Notivox Foros

Consumo de prebióticos mejora la microbiota y reduce patologías: ¿dónde encontrarlos?

Los prebióticos estimulan el crecimiento y la actividad de bacterias benéficas, las cuales juegan un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas y en el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Un artículo científico demostró que la incorporación de prebióticos a la dieta humana es una forma efectiva, saludable y relativamente económica de estimular la microbiota intestinal y protegerla de la colonización de organismos patógenos.

Aliados del intestino: ¿Qué son los prebióticos?

Los prebióticos son alimentos ricos en fibra, que actúan como nutrientes para la microbiota intestinal, estimulando el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas.

De acuerdo con la investigación académica argentina, potenciar las defensas del tracto intestinal resulta esencial, ya que dicho órgano realiza funciones importantes como la absorción de calcio, fósforo y magnesio, que son requeridos para obtener una adecuada mineralización del tejido óseo.

"El objetivo del trabajo es la revisión bibliográfica de trabajos que demuestran los efectos positivos de los prebióticos, entre ellos la estimulación del crecimiento de las células de la mucosa colon-rectal; el retardo de la atrofia de la mucosa, la disminución del riesgo de cáncer de colon y el efecto de estos compuestos en la absorción de cationes sobre el tejido óseo".
Microbiota
Los prebióticos ayudan a la producción de bacterias beneficiosas. (Foto: Shutterstock)

En el trabajo Actividad de los fructooligosacáridos como prebiótico y efectos sobre el tracto intestinal, de A. Nicolás Di Primio, Gladys Ducay Cristina Rubio, de universidades e institutos de Argentina, se destacó que compuestos orgánicos obtenidos de vegetales o hidrolizados por acción de enzimas como inulinasa benefician la salud física y mental.

Se trata de alimentos funcionales "que contienen ingredientes biológicamente activos, que ofrecen beneficios para la salud y reducen el riesgo de sufrir enfermedades crónicas", de acuerdo con los expertos que publicaron en la revista BioTecnología y cuyo tema será clave dentro de la mesa de análisis "Del intestino al cerebro, un eje directo", que organiza Notivox Foros y se llevará a cabo el 29 de mayo a las 17:00 horas en la Ciudad de México.

Bacterias con propósito: Estos son los beneficios de los prebióticos

Los prebióticos tienen ventajas nutricionales sobre otros grupos de microorganismos del tracto intestinal. Suelen beneficiar el crecimiento y la actividad de la población de las bifidobacterias autóctonas, que desempeñan un papel importante en la salud digestiva.

"De las numerosas actividades beneficiosas de los prebióticos podemos destacar algunas, como su capacidad de facilitar el desarrollo de bacterias benéficas, las cuales dificultan la colonización de patógenos; estimulan el sistema inmunológico del huésped y originan productos de fermentación beneficiosos que proporcionan energía a las células del intestino, los colonocitos e inducen la apoptosis de las células cancerosas", de acuerdo con el artículo.
"El colon humano constituye un complejo ecosistema que comprende hasta 50 especies diferentes de bacterias que componen una microbiota mayoritariamente anaeróbica estricta acompañada de cantidades menores de microbiota facultativa, cuya actividad y cantidad se ve afectada por la fisiología gastrointestinal y por los sustratos de fermentación con los que éstas dispongan.
"Los prebióticos previenen la colonización en el intestino humano por microorganismos patógenos ya que estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas que pueden clasificarse como comensales intestinales beneficiosos".
Comida saludable. (
Los fructooligosacáridos se encuentran en algunas frutas y verduras. (Foto: Shutterstock)
Incluso, este tipo de prebióticos que acompañan a una adecuada alimentación contribuyen a mejorar la fuente energética de la insulina, incrementa la generación de nutrientes, regula los ácidos grasos absorbidos en la sangre y distribuidos al hígado y a los tejidos periféricos.

Los fructooligosacáridos (FOS) se encuentran de forma natural en algunas frutas y verduras, como la cebolla, el ajo y la achicoria. Se consideran un prebiótico, lo que significa que ayudan a promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.

"Los prebióticos como los fructooligosacáridos (FOS), como resultado del proceso fermentativo, pueden favorecer al epitelio intestinal con el desarrollo de la mucosa y el aumento de la resistencia a las enfermedades intestinales por un mecanismo de barrera. 
"Por esta misma razón, el consumo de fructooligosacáridos impide la aparición de lesiones".

Defensa contra las enfermedades crónicas 

Existen alternativas que contribuyen a una mejor absorción de minerales, calcio y otros agentes vitamínicos que previenen enfermedades como osteoporosis, cáncer, cardiovasculares, incluso la obesidad.

"El uso de simbióticos, donde se complementa la metabolización de los prebióticos para favorecer el desarrollo/actividad de los probióticos, potenciando así sus propiedades saludables y generando un efecto sinérgico, proporciona a las cepas administradas mayores oportunidades para la colonización y supervivencia, al aumentar y prolongar sus efectos beneficiosos".

Existe una búsqueda de medidas de prevención de enfermedades agudas o crónicas en el tracto intestinal; se piensa en los prebióticos como una forma efectiva, saludable y relativamente económica para potenciar las defensas a nivel del tracto intestinal.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.