El presidente chino, Xi Jinping, salió de Beijing el martes, informaron medios estatales, rumbo a San Francisco (Estados Unidos), donde mantendrá conversaciones con su homólogo estadunidense, Joe Biden.

"En la noche del 14 de noviembre, el presidente Xi Jinping salió de Beijing en un avión especial. Por invitación del presidente Biden de Estados Unidos irá a San Francisco para la reunión de presidentes China-Estados Unidos", informó la emisora estatal CCTV.
Los dos líderes se reunirán al margen de la cumbre de la APEC en San Francisco, su primer encuentro en un año a pesar de los desacuerdos comerciales, las sanciones y la cuestión de Taiwán que alimentan las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.
Beijing and Washington are busy working together for a key bilateral meeting in San Francisco this week, following rosy signs in the past year, such as increased high-level and working-level contacts between the two governments. #ChinaUShttps://t.co/VE6vr7dGlg pic.twitter.com/0VjqvRbgbO
— Xi's Moments (@XisMoments) November 14, 2023
¿Qué temas discutirán Xi Jinping y Joe Biden?
Las elecciones en Taiwán
Taiwán, la isla autogobernada de sistema democrático que China reclama como parte de su territorio y a la que Washington envía gran cantidad de armamento, es la principal fuente de tensiones entre las dos potencias y ocupará un lugar destacado en su discusión, especialmente debido a las elecciones de enero.
Altos funcionarios estadunidenses adelantaron que Biden aprovechará para comunicar a Xi que Washington observa con lupa cualquier intento de Beijing para influir en esos comicios e inclinar la balanza a favor del candidato del partido conservador Kuomintang, Hou Yu-ih, más cercano a China.
5️⃣ stories you need to know today: Israeli tanks advance to the gates of Gaza’s biggest hospital in the north, US President Joe Biden held discussions with Indonesian President Joko Widodo ahead of the APEC summit where Washington hopes to reduce friction with Beijing, and more pic.twitter.com/TNkLkkvT0j
— Reuters (@Reuters) November 14, 2023
El papel de China en Oriente Medio
Otro tema prioritario será la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
Biden prevé pedir a Xi que utilice su influencia sobre Irán para evitar que la violencia se expanda por Oriente Medio, especialmente dado el constante intercambio de fuego entre Israel y milicianos en el Líbano del grupo chií Hezbolá, apoyado por Teherán.
La guerra en Ucrania
Si bien ambos líderes podrían llegar a un acercamiento en Oriente Medio, es menos probable que lo hagan en la guerra en Ucrania, ya que Washington ha pedido reiteradamente a Beijing que ejerza su influencia sobre Rusia y el gigante asiático ha mantenido una fachada neutral con propuestas de paz que, sin embargo, favorecen a Moscú.
At the invitation of U.S. President Joe Biden, Chinese President #XiJinping will attend a China-U.S. summit meeting, and the 30th Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC) Economic Leaders' Meeting scheduled for next week in San Francisco. https://t.co/4MEEBVHw9c pic.twitter.com/GvmgdDuJTJ
— CCTV (@CCTV) November 12, 2023
El fentanilo
Más allá de los desafíos geopolíticos, una prioridad clave para Biden es lograr que China tome medidas para controlar la salida de su territorio de productos químicos utilizados en la fabricación del fentanilo, un potente analgésico.
VMS