El volcán Sangay, ubicado al sur de Ecuador, arrojó material incandescente desde su cráter y generado más de siete explosiones por hora, según se desprende de un informe difundido por el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
En las últimas 24 horas, este volcán generó un total de 186 explosiones, lo que supone una media de 7.75 cada hora, y durante la noche y madrugada se ha podido observar incandescencia en la zona del cráter, reiteró el IG en su informe diario.
Las rocas candentes han descendido por una quebrada ubicada en el flanco sureste del coloso hasta unos mil metros bajo la cumbre, apuntó la fuente.
Informe Diario #ElReventador N° 2024-001
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 1, 2024
lunes 01 de enero de 2024
Nivel de Actividad:
Superficial: Moderada
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Moderada
Tendencia Interna: Sin cambio
Revisarlo en: https://t.co/81eFZWR7lJ pic.twitter.com/Br8sNNvO0J

El Sangay, de 5 mil 230 metros de altura sobre el nivel del mar y activo permanentemente, está ubicado en la provincia amazónica de Morona Santiago, en un ramal andino que se pierde en la selva.
En el Reventador, el otro volcán activo de Ecuador, el IG ha registrado en el último día unas 50 explosiones, además de siete sismos leves del "largo periodo", relacionados con el movimiento interno de fluidos, y 17 periodos de tremor, durante exhalaciones de gas y ceniza.
Dichas emisiones han formado nubes que han ascendido hasta unos mil metros sobre la cima y que, por la dirección del viento se han dirigido al noroeste y suroeste.
Durante la noche también se ha podido observar la salida de material incandescente que ha descendido hasta unos 200 metros bajo la cumbre.
El Reventador ubicado en otro ramal andino que mira a la selva amazónica en la provincia de Napo, en el noreste del país, tiene una altura de 3 mil 560 metros sobre el nivel del mar, y forma una fila de volcanes junto al Pan de Azúcar, el Sumaco y los Conos de Puyo.
aag