Internacional

Turquía ofrece atención oncológica a palestinos por cierre de hospitales en Gaza

El único hospital que trataba el cáncer en Gaza se vio obligado a cerrar por falta de combustible.

Turquía está dispuesta a acoger a pacientes de cáncer del hospital de la Amistad Turco-Palestina de Gaza, que dejó de funcionar el miércoles tras quedarse sin combustible, dijo el jueves el ministro de Sanidad turco, Fahrettin Koca.

Las autoridades sanitarias informaron el miércoles de que el hospital, que era el único dedicado al tratamiento del cáncer en la Franja de Gaza, tuvo que cerrar en medio de los bombardeos israelíes sobre el enclave.

En un comunicado en la red social X, Koca dijo que si se realizaba la coordinación necesaria Turquía estaba dispuesta a llevarse a tanto a pacientes de cáncer como a otras personas que necesitaran ayuda de emergencia para continuar su tratamiento.

"Como Turquía... estamos dispuestos a proporcionar todo tipo de apoyo para continuar el tratamiento de los pacientes de cáncer que fueron dados de alta forzosamente del hospital debido a la falta de recursos", dijo Koca.

Anteriormente, Emiratos Árabes Unidos dijo que planeaba tratar a mil niños palestinos de Gaza, sin decir cómo saldrían del enclave.

"Lamentablemente, la comunidad internacional y las instituciones pertinentes no han tomado la iniciativa suficiente para impedir los ataques contra el hospital. Salvar la vida de los pacientes es ahora un deber ineludible", añadió Koca.

Fuerzas israelíes bombardearon el campo de refugiados de Yabalia en Gaza por segunda vez en menos de 24 horas.
Israel realiza segundo bombardeo en campo de refugiados en Franja de Gaza

Turquía ha enviado hasta ahora a Egipto más de 200 toneladas de ayuda humanitaria y un equipo de personal médico para los gazatíes, al tiempo que se ha ofrecido a instalar un hospital de campaña cerca del paso fronterizo de Rafah. 

Ha condenado enérgicamente los ataques israelíes contra Gaza, llevados a cabo en represalia por el asalto del grupo militante palestino Hamás a Israel el 7 de octubre, y ha pedido un alto el fuego.

En una actualización de la ONG Medical Aid for Palestinians, el Dr. Marwán Abusada, jefe de cirugía del Hospital al-Shifa de Gaza, dijo que la situación era "más que catastrófica" en los hospitales de Gaza.

Mueren 145 palestinos tras ataque aéreo en el Hospital Indonesio de Gaza
Bombardeo aéreo mata refugiados en hospital a Al Jazeera| Reuters
"Estamos casi sin combustible... Las necesidades de consumo son inmensas debido a la afluencia de heridos y a los miles de desplazados que buscan refugio en el hospital", dijo Abusada, añadiendo que al-Shifa tenía más de 800 heridos, muy por encima de su capacidad.

Según Abusada, muchos desplazados vivían en el patio del hospital y en el interior del edificio, incluidos sus pasillos, y había muchas posibilidades de que alguna epidemia se propagaran entre los pacientes y los desplazados.

"Las salas de urgencias están más que llenas. Tenemos capacidad cero para tratar a todos los heridos. Cada hora tenemos decenas de heridos que vienen a recibir tratamiento. Nos enfrentamos a una auténtica catástrofe", lamentó.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.