Más Internacional

Turquía extiende otra vez estado de excepción

El Parlamento turco determinó extender por tres meses más el estado de emergencia decretado desde el fallido golpe de Estado de julio del año pasado.

El Parlamento de Turquía aprobó prorrogar tres meses más el estado de emergencia, decretado en julio pasado a raíz del fallido golpe de Estado, a pesar del llamado de la organización Human Rights Watch (HRW) de levantar esa medida excepcional y acabar con las represiones.

Los diputados avalaron la recomendación del Consejo de Seguridad Nacional y la orden del gobierno, por lo que aprobaron esta tercera prórroga, la cual entrará en vigor el próximo 19 de abril.

TE RECOMENDAMOS: Aprueban extender estado de excepción en Turquía

"El estado de emergencia no es ninguna fantasía para Turquía o una medida para que el gobierno se lave las manos", dijo el viceprimer ministro Numan Kurtulmus, citado por el diario Hürriyet.

Kurtulmus destacó que es "una cuestión de supervivencia para Turquía", comprometida en la lucha "contra todas las organizaciones terroristas". "No es sólo una cuestión del gobierno", enfatizó.

Bajo el estado de emergencia, el gobierno tiene amplios poderes para tomar decisiones administrativas, entre ellas el despido de funcionarios o la confiscación de sus bienes sin que los afectados puedan recurrir estas medidas ante la Justicia.

Con esta extensión de la medida excepcional, Turquía cumplirá un año bajo el estado de emergencia declarado tras la intentona golpista del 15 de julio de 2016, atribuida por el gobierno a la organización del clérigo islamista Fethullah Gülen, exiliado en Estados Unidos.

Poco antes, la organización HRW instó al gobierno y al presidente Recep Tayyip Erdogan a levantar el estado de emergencia y poner fin a la ola de represión política, después de ganar el referéndum constitucional celebrado el domingo pasado, que da más poder al jefe de Estado.

"La campaña tuvo lugar bajo un estado de emergencia y en un clima altamente represivo después del fracasado golpe militar", denunció la organización, que acusó al presidente y al gobierno de controlar los medios de comunicación, dominar la esfera pública y encarcelar a periodistas críticos y dirigentes de la oposición.

En este contexto, HRW exhortó a las autoridades turcas "a poner fin a la ola de represión política desencadenada en los meses previos al referéndum constitucional.

TE RECOMENDAMOS: Mueren 265 personas en intento de golpe en Turquía

"Después de lograr una estrecha victoria en la consulta popular, el gobierno y el presidente deben gobernar en interés de todos en Turquía, no sólo de sus partidarios políticos", dijo Hugh Williamson, director de Europa y Asia Central de HRW.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.