Internacional

EU ataca segunda embarcación venezolana en el Caribe; hay 3 "narcoterrositas" muertos: Trump

El presidente de Estados Unidos anunció un segundo ataque contra lanchas acusadas de transportar drogas.

El presidente de Estados Unidos reportó un nuevo ataque contra una embarcación "terrorista" en aguas internacionales cercanas a Venezuela, que dejó tres muertos

"Esta mañana,  bajo mis órdenes, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos condujeron un segundo ataque cinético en contra de narcotraficantes extraordinariamente violentos, positivamente identificados, en el área del Comando Sur bajo mi responsabilidad", publicó en Truth Social. 
"El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela estaban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡Una poderosa arma que envenena a los estadunidenses!) con destino a Estados Unidos", añadió. 

El mandatario adjuntó un video que presuntamente muestra a la embarcación detenida en el mar, que de un segundo a otro vuela en mil pedazos para dejar una estela de humo

Aquí el video:

"Estos extremadamente violentos cárteles traficantes de droga suponen una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, a la política extranjera y los intereses vitales del país", abundó.

El anuncio se da una semana después de otro en el mismo sentido, en el que reportó la muerte de 11 personas, que el gobierno estadunidense acusa sin pruebas de ser "narcoterroristas".

"El ataque resultó con 3 terroristas masculinos asesinados. Ningún elemento de las Fuerzas Armadas resultó herido", aseguró.
"¡Están advertidos, si transportan drogas que pueden matar estadunidenses, los estamos cazando! Las actividades ilícitas de estos cárteles han traído  consecuencias devastadoras para las comunidades estadunidenses durante décadas, matando a millones de norteamericanos. Ya no más", finalizó.

Comunicaciones entre EU y Venezuela están "desechas": Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió este lunes en que las comunicaciones con Estados Unidos están "deshechas" ante el despliegue de barcos militares en el mar Caribe, cerca de la frontera del país petrolero, bajo el argumento de combatir el narcotráfico en la región.

"Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están deshechas, por ellos, con sus amenazas de bombas, muertes y chantajes, así no funcionamos nosotros, con amenazas y por las malas jamás habrá nada y lo saben. Así que pasaron de una etapa de relaciones maltrechas de comunicaciones a deshechas", dijo Maduro en una rueda de prensa ante medios internacionales en Caracas.

También sostuvo que las conversaciones "no están en cero" y que existe un "hilo básico" con el encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de Estados Unidos para el país petrolero en Colombia, John McNamara, para el regreso de los migrantes venezolanos.

"Las comunicaciones no están en cero, no están en cero, pero están deshechas, se mantiene un hilo básico con el señor McNamara que es un marine, un soldado que estuvo en la ocupación de Afganistán, Bagdad. McNamara no es un diplomático, es un militar acostumbrado a la guerra y está en Bogotá, él utiliza métodos de guerra con otros países, con nosotros ni se atreve", añadió.

Indicó que el retorno de los migrantes que se encuentran en Estados Unidos es de "altísima prioridad" para su Gobierno.

Por otra parte, Maduro señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe investigar el "supuesto ataque" contra una embarcación "supuestamente venezolana", que fue abatida por el país norteamericano en una operación en la que las autoridades estadounidenses afirman murieron 11 personas, a quienes acusa de narcotráfico.

"Sobre el ataque supuesto, a una embarcación supuestamente venezolana que presentó el presidente de Estados Unidos en un vídeo, lo primero que hay que decir es que el primero que tiene que investigar es el propio presidente de Estados Unidos", reiteró.

Para el mandatario venezolano es "muy grave" que le entregaran a Trump un video sobre el ataque a la embarcación "sin verificar los datos".

"Está el debate sobre si fue verdad, si fueron asesinadas 11 personas que dicen eran de Venezuela. Esa investigación en Venezuela está en curso. Yo espero que esa investigación culmine para poder dar los resultados", señaló.

De acuerdo con Estados Unidos, el barco, en el que supuestamente había un cargamento de drogas, fue derribado con un misil el pasado 2 de septiembre, acabando con la vida de "once terroristas (que) se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos", según escribió ese día Trump en su red social Truth Social, justificando así el ataque".

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Serrat García
  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.