Internacional

Transportistas de Lima inician paro para denunciar extorsiones que sufren en Perú

Al menos tres personas han sido asesinadas a causa de las extorsiones en Perú durante las últimas semanas.

A primera hora de este jueves comenzó en Lima un gran paro de transportistas que exigen seguridad y protestan contra la ola de extorsión que sufren en la capital de Perú, consecuencia de la cual al menos tres personas han sido asesinadas en las últimas semanas.

La protesta, convocada por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas de Perú, ha generado mucho tráfico, largas colas de pasajeros en las paradas de autobús y metro, lo que ha llevado a la suspensión de clases en colegios y universidades.

"El paro es en defensa de la vida, de los ciudadanos, de los conductores, de los cobradores", dijo a medios locales el vocero de transportistas en Lima y Callao, Héctor Vargas, sobre la ola de criminalidad que están experimentando el sector.

Detalló que las 63 compañías que forman parte de este gremio y conforman una flota de más de 5 mil camiones de transporte, han paralizado completamente sus operaciones.

"El público es el afectado, les pedimos las disculpas del caso", agregó.

La zona norte de Lima es la más perjudicada por este paro y, en algunos puntos de la ciudad, grupos de manifestantes tiraron piedras a autobuses que no se habían sumado al paro.

Ministerio de Trabajo y de Educación se pronuncian ante paro de transportistas

El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado en el que pide a las empresas adoptar medidas flexibles ante las dificultades de traslado de los trabajadores a sus centros laborales y priorizar el teletrabajo.

"Las personas que se vean afectadas por la falta de transporte público, tendrán una tolerancia de dos horas en su horario de ingreso", detalló el ministerio.

Y por su parte, el Ministerio de Educación, la misma mañana de este jueves comunicó a través de la red social X que las actividades laborales en los colegios de Lima Metropolitana se desarrollarán de manera remota.

Así se ha manifestado el gobierno de Perú:

El gremio de transportistas iniciará una marcha hasta el Congreso de la república, en el centro histórico de Lima, ya que no confían en las promesas de mejorar la seguridad que les han hecho las autoridades del gobierno.

El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, manifestó la noche del miércoles su sorpresa y pidió a los transportistas "que no vayan a tomar esta medida de fuerza", ya que serán recibidos por las autoridades para explicarles "en detalle todas las medidas que están previstas organizarse" para combatir a estos delitos.

Adrianzén comentó que el gobierno está "monitoreando la convocatoria" a la paralización y sostuvo que "se habían hecho ya los compromisos desde el gobierno y los gremios de transportes, y se había acordado que no iba a haber paralizaciones, y que las existentes se iba a levantar".

aag

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.