Internacional

Traficantes de personas, mercaderes de la muerte: arzobispo de San Antonio

El arzobispo García Siller encabezó una ceremonia religiosa en memoria de los 53 migrantes fallecidos en un tráiler el lunes 27 de junio.

El arzobispo de San Antonio, Gustavo García Siller, demandó una reforma migratoria integral y acusó que los traficantes de personas son mercenarios de la muerte.

García Siller encabezó una ceremonia religiosa en memoria de los 53 migrantes fallecidos en en un tráiler el lunes 27 de junio.

La ceremonia se realizó en la Catedral de San Fernando. Acudieron cientos de miembros de la comunidad hispana y el cónsul de México en San Antonio, Rubén Minutti.

Con las banderas de México, Guatemala, Honduras y El Salvador colocadas junto al altar y 53 velas encendidas, el arzobispo pidió a los feligreses orar por el descanso de los migrantes que perdieron la vida al interior de la caja de un tráiler que fue abandonado la tarde del lunes en la vía Quintana, muy cerca de la interestatal 35 que cruza Texas hacia el norte de Estados Unidos.

En la ceremonia, el arzobispo García, quien ha podido visitar a los hospitalizados e incluso ha platicado con algunos de ellos, pidió orar por los migrantes en solidaridad con ellos, sus familias y los países de donde eran originarios y calificó como "horrible" la tragedia que les arrebató la vida.

"Los migrantes huyen de situaciones dramáticas y la matanza del abandono es uno de esos pecados que claman al cielo. Cualquiera que no esté indignado es cómplice en cierta medida. Lamentamos la pérdida de estos hermanos de nuestra comunidad que fueron abandonados. No fue un tráiler abandonado, fueron migrantes abandonados en un tráiler y quienes trafican con la vida son mercaderes de la muerte", sostuvo.

Pidió a la sociedad crear incentivos políticos para que los representantes laicos aprueben una reforma migratoria integral. "Todos deben poner su granito de arena para ser parte de la solución", sostuvo.

También aseguró que la migración es un derecho humano y como tal debe haber una reforma que no los criminalice.

Llamó a la comunidad religiosa a escuchar las historias de éxodo de los migrantes porque se convierten en experiencias espirituales con la esperanza de una vida mejor y añadió: "Esperamos que sus vidas no hayan sido perdidas en vano y esta tragedia sirva para prevenir otras y que las esperanzas que querían cumplir, lo hagan con creces en el cielo", pidió.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.