Al menos 14 personas murieron en Taiwán tras la rotura de un dique lacustre provocada por el paso del supertifón Ragasa, cuyos fuertes vientos y lluvias torrenciales azotan el sur de China y obligaron a Hong Kong a declarar alerta máxima.
A las 08:00 horas (00:00 GMT) del miércoles, Ragasa se encontraba unos 120 km al sur de Hong Kong, según el servicio meteorológico local, al avanzar por el mar de China Meridional en dirección oeste con vientos máximos de 195 kilómetros por hora.

¿Qué se sabe del fenómeno?
Antes de embestir el sur de China, el ciclón descargó lluvias torrenciales en el norte de Filipinas y el sur de Taiwán, donde el martes se rompió una barrera lacustre que provocó una inundación en un pueblo vecino, según un video obtenido por la AFP.
Al menos 14 personas murieron y 18 resultaron heridas, anunciaron el miércoles las autoridades del condado de Hualien, en el este de Taiwán.
Los bomberos reportaron el martes 30 desaparecidos en el sitio, pero la cifra subió el miércoles a 124 personas.
Ragasa también causó al menos dos muertos, derribó árboles y arrancó techos al embestir el norte de Filipinas, donde miles de personas buscaron refugio en escuelas y centros de evacuación.
Activan alerta máxima en la ciudad
"Se emitió la señal de huracán número 10 a las 02:40 horas (18:40 GMT del martes)", declaró el Observatorio de Hong Kong.
Ese nivel "permanecerá en vigor durante cierto tiempo", precisó la institución.
A causa del tifón, el transporte de la ciudad semiautónoma china permanece suspendido desde el martes y los comercios cerraron.
Un reportero de la AFP vio cómo olas de casi cinco metros de altura rompían contra el paseo marítimo del barrio residencial hongkonés de Heng Fa Chuen al caer la noche.
Affected by typhoon Ragasa, the lobby of the Fullerton Ocean Park Hotel in Hong Kong got flooded after a gush of water broke through the entrance. pic.twitter.com/2ckf1B7z9h
— Shenzhen Pages (@ShenzhenPages) September 24, 2025
Terence Choi, residente de la zona, dijo que había almacenado comida para dos días en su casa y añadió que estaba "bastante nervioso" ante la posibilidad de quedar sin electricidad ni suministro de agua potable.
Las autoridades pidieron a los habitantes de las zonas bajas que estuvieran atentos a las inundaciones y abrieron 46 refugios temporales. También se instalaron barricadas y pasarelas elevadas.
Suspenden clases y transporte en Hong Kong
Al norte de Hong Kong, en la ciudad china de Shenzhen, se ordenó la evacuación de 400 mil personas.
Las autoridades locales anunciaron la suspensión de la jornada laboral, las clases y el transporte, al igual que en otras diez grandes ciudades del sur de China, donde viven decenas de millones de personas.
En Hong Kong, la jornada escolar fue cancelada por dos días desde el martes y el Hong Kong Jockey Club canceló las tradicionales carreras de caballo de los miércoles.
El aeropuerto de este centro financiero permanecerá abierto, pero soportando "importantes perturbaciones", según la autoridad aeroportuaria. Unos 500 vuelos de la aerolínea local Cathay serían cancelados.
Los habitantes de Hong Kong, unos 7.5 millones, se apresuraron a abastecerse antes de la llegada de Ragasa, vaciando los estantes de los supermercados.
"Es inevitable preocuparse", comentó Zhu Yifan, un estudiante chino de 22 años.
Violent Typhoon Ragasa and Neoguri from the International @Space_Station. Sept 21, 2025 0437 GMT. Nikon Z9 | 24/50-500mm.
— Jonny Kim (@JonnyKimUSA) September 23, 2025
From orbit, the view is breathtaking, but on the ground, this storm brings real danger and hardship. Thoughts are with everyone in its path, and with the… pic.twitter.com/PESFnPhYIC
La bolsa de Hong Kong cambió este año las reglas para permanecer abierta durante los tifones, aunque la entidad dijo a Bloomberg News que estaba "monitoreando de cerca" la situación.
La autoridad ferroviaria de la región china de Cantón anunció la suspensión de todos los servicios de tren el miércoles.
Los científicos advierten que las tormentas se han vuelto más intensas a medida que el planeta se calienta debido a los efectos del cambio climático causado por los humanos.
MD