Internacional

¿Qué está pasando en Japón HOY? Terremoto y choque de avión EN VIVO | 2 de enero

El Año Nuevo llegó acompañado por un terremoto de 7.6 | Especial
El Año Nuevo llegó acompañado por un terremoto de 7.6 | Especial
, Agencia AFP, y

El sismo con magnitud preliminar de 7.6, se produjo el lunes por la tarde, provocando que los residentes de algunas zonas costeras huyeran a terrenos más elevados mientras las olas del tsunami golpeaban la costa occidental de Japón, arrastrando algunos automóviles y casas al mar.

Te contamos como es el avance de los trabajos de rescate y remoción de escombros el día de hoy 2 de enero

"La búsqueda y rescate de los afectados por el terremoto es una batalla contrarreloj", dijo el primer ministro, Fumio Kishida, durante una reunión de emergencia celebrada el martes, vistiendo el traje azul que suelen llevar los responsables durante las operaciones de ayuda en caso de catástrofe.

Kishida dijo que los equipos de rescate estaban teniendo muchas dificultades para acceder al extremo norte de la península de Noto, donde los helicópteros de reconocimiento habían descubierto numerosos incendios y daños generalizados en edificios e infraestructuras. 

Hay unos 120 casos de personas a la espera de ser rescatadas, dijo posteriormente el portavoz del gobierno.

Se han suspendido muchos servicios ferroviarios y vuelos a la zona. El aeropuerto de Noto cerró debido a los daños en su pista, terminal y rutas de acceso, con 500 personas varadas dentro de vehículos en su aparcamiento, informó la cadena pública NHK.


  • 13:35

    Así suena el 'rugido' de un terremoto

    El movimiento telúrico registrado ayer provocó pánico y gritos entre la población, pero esos no fueron los únicos sonidos registrados durante el siniestro. 

    A través de redes sociales se viralizó un video que captó el ruido del suelo durante el terremoto. 

  • 13:15

    Sorprende la resistencia de un puente

    A través de redes sociales se compartió un video del terremoto de 7.6 grados que estremeció las costas de Japón, y usuarios comentaron lo impresionante de que a pesar del movimiento la estructura no colapsó. 

    Además explican que esto se debe al diseño de la construcción, que fue pensado para una zona con alta actividad sísmica. 

  • 12:45

    Tripulación de avión incendiado se salvó "de milagro"

    Una colisión en pista desencadenó un incendio en un vuelo de Japan Airlines (JAL) en el aeropuerto de Haneda en Tokio. Los motivos todavía desconciertan a los expertos en aviación, pero el rescate y la evacuación sin contratiempos han sido calificados directamente como "milagroso" por algunos.

    Los 379 pasajeros y la tripulación escaparon del Airbus A350, el vuelo JAL516 que había partido desde Sapporo, luego de que estallara en una bola de fuego tras colisionar con un avión más pequeño de la Guardia Costera poco después de aterrizar. Cinco de los seis tripulantes de la nave de los guardacostas murieron.

    Satoshi Yamake, de 59 años, regresaba a la capital, donde trabaja en el sector de las telecomunicaciones, tras visitar a unos familiares en su ciudad natal.

    Mientras las ruedas patinaban sobre el asfalto, su mente vagaba hacia el reencuentro con su esposa Mika, antes de que un traqueteo y un estruendo le sacudieran y le hicieran girarse para ver el motor en llamas frente a su ventana.

    La colisión se produjo casi instantáneamente después de aterrizar a las 17:46 horas hora local, según informó la compañía aérea.

    El capitán había recibido permiso para aterrizar, pero es probable que no viera el avión de patrulla marítima Dash-8 de los guardacostas, más pequeño y fabricado por Bombardier, que se encontraba debajo, dijeron los ejecutivos de la aerolínea en una rueda de prensa nocturna.

    Un avión de pasajeros chocó con un avión de la guardia costera japonesa
    El avión de pasajeros chocó con un avión de la guardia costera japonesa. | AP


  • 12:35

    Recuento de sismos en Japón durante el siglo XXI

    El terremoto que ha golpeado este lunes la costa occidental del centro de Japón, con al menos 55 fallecidos, es el más grave desde el registrado en abril de 2016, que dejó medio centenar de muertos.

    Toshitaka Katada, profesor de la Universidad de Tokio especializado en catástrofes, dijo que la gente estaba preparada porque la zona había sufrido terremotos en los últimos años. Tenían planes de evacuación y suministros de emergencia almacenados.


  • 12:05

    Comensales ignoran terremoto | VIDEO

    En TikTok, el internauta @mauviajero, publicó el video de dos latinos que grabaron el fenómeno natural mientras estaban en un restaurante; capturando a su paso el comportamiento de las personas. 

    "Ay sí está temblando, eh", comentó uno de los hombres latinos que grabó el video, mientras enfocó una de las lamparas que se movían de un lado a otro. Los hombres con miedo no sabían que hacer. 

    Sin embargo, lo que más les llamó la atención del movimiento telúrico fue que los residentes de Japón, pese a que al parecer el temblor era fuerte, actuaron con normalidad. Sólo ellos dos estaban grabando el momento. 



  • 11:30

    Galilea Montijo se salvó del terremoto

    Seguidores de Galilea Montijo expresaron preocupación por su seguridad después de que la presentadora compartiera en redes sociales que se encontraba de vacaciones en dicho país. 

    No obstante, Montijo aseguró que logró abandonar la zona antes de que ocurriera la tragedia, actualmente se encuentra fuera del país y esto fue lo que dijo sobre lo ocurrido.


  • 11:20

    Sin registro de mexicanos desaparecidos o fallecidos en Japón: SRE

    La Secretaría de Relaciones Exteriores no cuenta con registros de connacionales desaparecidos y fallecidos tras del terremoto de 7.6 grados registrado ayer en la región de Noto.

    En un comunicado, la cancillería señaló que no tiene registro de mexicanos afectados derivados del fenómeno natural y la embajada mexicana en aquel país activó los protocolos correspondientes para brindar atención consular.

    “Ante la situación de emergencia ocasionada por el terremoto en la región de Noto, prefectura de Ishikawa, en la costa oeste de Japón el 1º de enero de 2024, que alcanzó una magnitud de 7.6 grados (en la escala japonesa) de acuerdo con datos oficiales, la Secretaría de Relaciones Exteriores informa que hasta el momento no hay registro de personas mexicanas desaparecidas o fallecidas.”, indicó.

    La cancillería detalló que la embajada de México en Japón ofreció apoyo consular a través de redes sociales y que se inició una base de datos con las solicitudes de personas mexicanas en las zonas afectadas, recibidas tanto por el correo oficial como por las redes de la embajada y el teléfono de emergencias.

    Explicó que durante la noche del 2 de enero se recibieron llamadas desde México de personas preguntando por familiares en Japón y al momento se continúan atendiendo todas las solicitudes.

    También menciono que ante la alerta de tsunami derivado del terremoto, la embajada de México en Corea publicó su número de emergencia en caso de que algún connacional asistencia o protección consular.

    “Ambas representaciones seguirán al pendiente del desarrollo de estos acontecimientos en caso de que alguna persona mexicana requiera de apoyo”, añadió.


  • 11:10

    Expertos de Airbus analizan el incendio de aviones

    Airbus anunció el envío de un equipo de especialistas para participar en las investigaciones sobre el choque en el aeropuerto de Tokio de uno de sus aviones A350, propiedad de la compañía Japan Airlines, con otra aeronave de guardacostas, en la que murieron cinco de sus ocupantes.

    El fabricante aeronáutico europeo explicó en un comunicado que esos especialistas asistirán a las autoridades encargadas de las pesquisas sobre el siniestro, la Comisión de Seguridad en el Transporte de Japón (JTSB) y el Organismo de Investigaciones y Análisis de Francia (BEA).

    Un Airbus de Japan Airlines con 379 ocupantes procedente de Sapporo, en el norte de Japón, colisionó nada más aterrizar en el aeropuerto de Tokio Haneda con un avión de la Guardia Costera, un DHC-8, en el que sólo consiguió sobrevivir el capitán, que resultó herido de gravedad.


  • 11:00

    Japoneses, los más preparados para un sismo: experto

    Toshitaka Katada, profesor de la Universidad de Tokio especializado en catástrofes, dijo que la gente estaba preparada porque la zona había sufrido terremotos en los últimos años. Tenían planes de evacuación y suministros de emergencia almacenados.

    “Probablemente no haya en el mundo gente tan preparada para los desastres como los japoneses”, declaró a The Associated Press.

    Japón sufre terremotos con frecuencia debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

    Katada advirtió de que la situación sigue siendo precaria e impredecible. El terremoto y tsunami de marzo de 2011 en el noreste de Japón había sido precedido por otros sismos.

    “Esto está lejos de terminar”, dijo Katada.
    Las imágenes de una cámara meteorológica mostraban cómo se sacudía cuando se produjo el temblor a las 4:00 de la tarde.
    Cámara meteorológicacapta momento del terremoto en Japón
  • 10:30

    Experimentan 200 réplicas 

    Se han detectado unos 200 temblores desde el movimiento inicial, según la Agencia Meteorológica de Japón, que advirtió de que podrían producirse más sacudidas fuertes en los próximos días.

    En Suzu, una localidad de poco más de 5 mil habitantes cercana al epicentro del sismo, el 90% de las casas podrían haber quedado destruidas, según su alcalde, Masuhiro Izumiya, quien afirmó que "la situación es catastrófica".

    Las autoridades japonesas también descartaron la alerta por tsunami tras el terremoto.
    Ascienden a 55 las víctimas por el terremoto de magnitud 7.6 en Japón


  • 09:50

    Paraguay se solidariza con Japón

    Paraguay expresó este martes su solidaridad al pueblo y al gobierno de Japón por el terremoto de magnitud 7.6 que dejó al menos 55 muertos en la costa occidental del centro de ese país y ha causado cuantiosos daños materiales.

    En una publicación en la red social X (antes Twitter), el Ministerio de Relaciones Exteriores transmitió la solidaridad de Paraguay a Japón "por el terremoto de gran magnitud, alertas de tsunamis e incendios que tuvieron lugar en la costa oeste del país y que han ocasionado la pérdida de vidas humanas, heridos y cuantiosos daños materiales".
    "Transmite además sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, al Gobierno y al pueblo de Japón, augurando una pronta recuperación de los heridos y afectados, y el rescate de las personas que aún están desaparecidas", agregó la publicación.

    Además, la Cancillería informó que "hasta ahora no tiene información de víctimas de nacionalidad paraguaya".

    Las autoridades se encuentran evaluando el alcance de los daños que provoco el terremoto y el Tsunami en Japón.
    El Gobierno japonés evalúa daños en Japón; por personas atrapadas en escombros
  • 09:35

    Ascienden a 55 las víctimas mortales

    Efectivos del Ejército japonés hallaron nuevos cadáveres durante sus labores de rescate en Ishikawa, la región más afectada, por lo que la cifra de muertes ascendió a 55, según reporta Financial Times.

    La operación de rescate cuenta con 10 mil soldados, según la prefectura de Wajima.

    De las víctimas, 20 se han hallado en Suzu y 24 en Wajima.

    Más de tres mil rescatistas buscan a 120 personas atrapadas entre los escombros.
    Así se ve Japón tras el terremoto de magnitud 7.6
  • 09:30

    Corea del Sur envía condolencias y ofrece ayuda

    El presidente surcoreano, Yoon Suk-Yeol, envió hoy martes un mensaje de condolencia al primer ministro nipón, Fumio Kishida, por las pérdidas humanas que ha dejado el terremoto de 7.6 que golpeó la costa occidental del centro de Japón este lunes.

    En su mensaje, Yoon ofreció sus condolencias a las víctimas y sus familiares y expresó su solidaridad con Japón de cara a los daños que ha provocado el temblor, según informó la Oficina Presidencial surcoreana.

    Yoon también ofreció asistencia por parte de Corea del Sur para las tareas de recuperación en la zona afectada y deseó que los habitantes de estas áreas puedan retornar cuando antes a su vida normal.

    Yoon Suk-yeol asumió este martes como nuevo presidente de Corea del Sur. (AFP)
    Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur. (AFP)

  • 09:15

    Representante de la Unión Europea llega a Japón

    El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, trasladó este martes la solidaridad de la Unión Europea a Japón y la disponibilidad para proporcionarle asistencia ante el terremoto de magnitud 7,6 que ayer golpeó la costa occidental del centro del país y que ha causado al menos 50 muertos.

    "Los europeos apoyan al pueblo japonés tras los devastadores terremotos", escribió Michel en la red social X, en un mensaje dirigido al primer ministro de Japón, Fumio Kishida.

    "Lloramos con ustedes la devastación y la pérdida de vidas", continuó el presidente del Consejo Europeo.


  • 09:05

    Barrio de casas de madera, reducido a cenizas 

    En Wajima, una ciudad costera a 60 km al norte de Shika, todo un barrio de casas de madera quedó destruido por las llamas.

    En esta península rural encajonada entre las montañas y el mar, el acceso de los servicios de emergencia es difícil en todas partes debido a las carreteras dañadas, derrumbadas o bloqueadas por desprendimientos de tierra.

    Una calma inusual reina en las calles de las ciudades visitadas por los periodistas de la AFP, que también vieron muchos vehículos atascados en grietas del asfalto.

    Los habitantes también hacen fila frente a los supermercados para abastecerse, aunque algunos comercios están cerrados por falta de suministros. "Hoy estamos cerrados. Estamos evacuando", reza un cartel a la entrada de uno de estos locales.

    En algunos lugares, los obreros ya están trabajando para sellar las grietas y facilitar el paso de los bomberos, del ejército -- que fue llamado como refuerzo -- y de la policía


  • 08:50

    Enormes filas por agua potable tras sismo

    Cientos de habitantes de la pequeña ciudad japonesa de Shika hacen fila el martes frente a la alcaldía esperando recibir los seis litros de agua asignados a cada persona tras el potente terremoto que sacudió en la víspera el país.

    Tsugumasa Mihara, de 73 años, dice que no recuerda haber vivido algo semejante. Este habitante de Shika, situada en la prefectura de Ishikawa, estaba haciendo una siesta cuando un "fuerte remezón" le despertó el lunes.

    "Me sentí impotente (...) Todo lo que pude hacer fue rezar para que se acabara rápido", cuenta a la AFP.

  • 08:40

    Se incendia avión cargado con suministros para damnificados

    Un avión de pasajeros chocó el martes contra una aeronave del servicio de guardacostas japonés y se incendió en la pista del aeropuerto Haneda de Tokio, informaron funcionarios.

    NHK TV reportó que todos los pasajeros del vuelo JAL-516 de Japan Airlines, que se cree eran 379 personas en total, salieron ilesos antes de que el avión fuera devorado completamente por las llamas. La Guardia Costera de Japón dijo que su piloto había logrado escapar. NHK reportó que los otros cinco tripulantes han sido hallados muertos.

    En tomas de video de la televisión local fue posible ver cómo le salía fuego y humo de un costado al avión de Japan Airlines mientras se desplazaba por una pista. Luego se incendió el área alrededor del ala. Una hora después, las tomas mostraban el fuselaje totalmente en llamas.

    Kyodo indicó que el avión del servicio de guardacostas, cuya base está en Haneda, tenía previsto partir para la ciudad de Niigata con el fin de llevar suministros a residentes afectados por un letal terremoto que sacudió la región el lunes y dejó al menos 50 muertos.


  • 08:20

    Actualizan a 50 conteo de muertos

    El terremoto de maginitud 7.6 que golpeó el lunes la costa occidental del centro de Japón ha dejado al menos 50 muertos, mientras continúan las labores de rescate y la búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros de construcciones que se derrumbaron, según indicaron fuentes oficiales locales.

    La ciudad de Wajima, a unos 500 kilómetros de Tokio y situada muy cerca del epicentro del terremoto, está resultando una de las más castigadas por el seísmo, que provocó el derrumbe de unos 25 edificios, muchos de ellos casas particulares, en esta localidad de unos 27 mil habitantes.

    Se cree que puede haber gente atrapada bajo los restos de 14 de estos edificios, según los datos del cuerpo de bomberos local, que está acometiendo operaciones de rescate.

  • 08:10

    Papa Francisco envía condolencias y bendiciones

    El papa Francisco expresó hoy su "profunda tristeza" por las víctimas y los daños causados por el terremoto de magnitud 7.6 que golpeó el lunes la costa occidental del centro de Japón y que dejó al menos 48 muertos.

    El pontífice transmitió su "solidaridad sincera y cercanía espiritual" en un telegrama enviado como es habitual en su nombre por su secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

    Y rogó especialmente por los fallecidos, "los que lloran su pérdida" y por el rescate de cualquier persona todavía desaparecida.

    Francisco animó a la sociedad, autoridades y personal de emergencia a "asistir" a las víctimas de la tragedia, e invocó "todas las bendiciones divinas de consuelo y fuerza" para los afectados.

    El papa Francisco en el balcón de la basílica de San Pedro
    El papa Francisco en el balcón de la basílica de San Pedro. (AFP)

  • 08:00

    Suman 140 réplicas del sismo

    Se han detectado más de 140 temblores desde que se produjo el terremoto el lunes, según la Agencia Meteorológica de Japón, que advirtió que podrían producirse más sacudidas fuertes en los próximos días.

    Nobuko Sugimori, residente de 74 años de la ciudad de Nanao, en Ishikawa, dijo a Reuters que nunca antes había experimentado un terremoto de este tipo.

    "Intenté sujetar el televisor para evitar que se cayera, pero ni siquiera pude evitar balancearme violentamente", dijo Sugimori desde su casa, que tenía una gran grieta en la pared frontal y muebles esparcidos por el interior.

    Al otro lado de la calle, un automóvil quedó aplastado bajo un edificio derrumbado, donde los habitantes tuvieron otra experiencia cercana.

    Fujiko Ueno, de 73 años, dijo que casi 20 personas estaban en su casa celebrando el Año Nuevo cuando se produjo el terremoto, pero que milagrosamente todos salieron ilesos.

    "Todo ocurrió en un abrir y cerrar de ojos", dijo, de pie en la calle, entre los escombros y el barro que rezumaba de la superficie agrietada de la carretera.
    Joe Biden ofreció asistencia a Japón, tras los violentos sismos que este lunes sacudieron el centro del país.
    Así se vivió el sismo | Especial


  • Nota especial

    Descartan daños en plantas nucleares

    El portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, dijo hoy que no se ha producido ningún informe de daños directos a la centrales nucleares del país tras el terremoto de 7.6 grados que golpeó el lunes su costa occidental y que ha sido uno de los más graves de los últimos años al dejar al menos 48 muertos.

    "No hemos recibido ningún informe de daños directos por el terremoto o tsunami en la central nuclear de Hokuriku Electric Power en la ciudad de Shiga, la cual se encuentra cerrada, y tampoco se han recibido informes de anomalías en otras centrales nucleares", dijo Hayashi hoy en una rueda de prensa.

    Hayashi también actualizó los datos con respecto a los cortes eléctricos y dijo que unos 33 mil hogares siguen sin electricidad en las prefecturas de Ishikawa, la más afectada, y la cercana Niigata, donde también se han experimentado cortes de gas y agua en decenas de miles de hogares, además de problemas de conexión en servicios de telefonía fija y móvil.

  • Nota especial

    Reportan 48 víctimas mortales

    La ciudad de Wajima, a unos 500 kilómetros de Tokio y situada muy cerca del epicentro del terremoto, está resultando una de las más castigadas por el sismo, que provocó el derrumbe de unos 25 edificios, muchos de ellos casas particulares, en esta localidad de unos 27 mil habitantes.

    Se cree que puede haber gente atrapada bajo los restos de 14 de estos edificios, según los datos del cuerpo de bomberos local, que está acometiendo operaciones de rescate.

    Entre los 48 fallecidos se encuentran 19 víctimas en la ciudad de Wajima, 20 en Suzu, 5 en Nanao, 2 en Anamizu, 1 en Hakui y 1 en Shiga, todas ellas en la prefectura de Ishikawa, que ha sufrido importantes daños estructurales e incendios.

    Daños tras terremoto en Japón
    Daños tras terremoto en Japón del 1 de enero de 2024 | AFP
LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  3. La tormenta eléctrica no dio tregua al sur de Tamaulipas. | Cortesía
    ¡De miedo! Joven se lleva un susto tras ver caer un rayo a metros de él en Ciudad Madero| Video
  4. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche
  5. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
 ⁠