La semana pasada, Donald Trump exigió la reapertura de escuelas en su totalidad, criticando a los colegios que plantean clases en un modelo híbrido, pero antes de que millones de estudiantes vuelvan a la escuela de forma presencial en Estados Unidos, aún hay cosas por hacer en ese sector.
Al mismo tiempo, algunos estados acaban de emitir sus propias directivas, y los líderes del distrito escolar dicen que esperan que esas pautas sean revisadas nuevamente antes de que suenen las campanas del aula.
Now that we have witnessed it on a large scale basis, and firsthand, Virtual Learning has proven to be TERRIBLE compared to In School, or On Campus, Learning. Not even close! Schools must be open in the Fall. If not open, why would the Federal Government give Funding? It won’t!!!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 10, 2020
Si bien no hay indicios de que los administradores escolares estén cambiando sus planes todavía debido a las últimas noticias de la Casa Blanca, están trabajando en múltiples escenarios de reapertura. Esos cubren todo, desde donde los estudiantes almuerzan hasta consideran las clases en línea.
Distanciamiento social
Al igual que muchas escuelas, el Distrito Escolar Independiente de Forth Worth en Texas les dará a los padres una opción entre el aprendizaje en persona y el aprendizaje remoto. Hasta ahora, alrededor del 40 por ciento ha optado por la escuela virtual, dijo Clint Bond, portavoz del distrito.
El distrito está diseñando su plan con la guía publicada por la Agencia de Educación de Texas, pero los administradores están prestando atención al debate en Washington y esperando ver si alguna nueva regla o guía aclarada proviene de los Centros para el Control de Enfermedades, dijo Bond.
"No nos ha hecho hacer nada en este momento", dijo.
Las escuelas se ajustarán para permitir el distanciamiento social dependiendo de la cantidad de estudiantes que opten por asistir. Entre las consideraciones: separadores de plexiglás para escritorios de estudiantes múltiples, separando escritorios individuales e incluso utilizando gimnasios, cafeterías y auditorios como espacios que distancian a los estudiantes.
"Este es un baile que estamos aprendiendo a medida que avanzamos", dijo Bond.
Cambio de plan
En los suburbios de Cincinnati, el marco de reapertura del Distrito Escolar de Lakota tiene cuatro esquemas diferentes, desde casi todos los estudiantes que regresan a sus salones hasta la instrucción completamente en línea.
Si bien la intención ahora es que las aulas se reabran por completo el próximo mes, el mensaje del Superintendente Matthew Miller a los padres ha sido este: "Lo que les digo ahora podría cambiar en una hora".
Las decisiones del distrito, dijo, se basan en el asesoramiento de expertos en educación y salud, no en políticos. Mucho de lo que sale de Washington y la capital del estado no está ayudando, dijo.
"Simplemente nos pone en una mala situación porque sabemos lo polarizante que puede ser", dijo Miller.
Por ahora, el distrito está "en un patrón de espera" mientras ven si hay alguna nueva orientación, dijo. "Esto probablemente va a cambiar dos o tres veces antes de que comience la escuela".
Clases presenciales y en línea
Todos los estudiantes en el segundo distrito más grande de Tennessee comenzarán el año virtualmente, un anuncio hecho después de la amenaza de Trump de retener el dinero federal si los distritos no abren sus edificios.
La directora de las Escuelas Públicas de Metro Nashville, Adrienne Battle, dijo que los estudiantes no regresarán a las aulas hasta al menos después del Día del Trabajo.
"Esto permitirá que el distanciamiento social, los mandatos de cubrebocas y otras medidas surtan efecto y reduzcan la propagación de covid-19 antes de que decenas de miles de estudiantes y personal regresen a nuestras escuelas", dijo.
Nashville ha visto algunos de sus peores totales diarios de casos confirmados por covid-19 en la última semana.
En el noreste de Tennessee, las escuelas en el condado de Sullivan están programadas para abrirse por completo, siempre que los casos de coronavirus no aumenten, dijo David Cox, director de escuelas.
El distrito está trabajando en un plan que ideó con los funcionarios locales de salud y sigue el modelo del plan del distrito de Nashville, dijo. "No creo que ningún plan sea rígido", dijo.
In the interest of the health of our students, staff, and families, MNPS has made the difficult decision to start school Aug. 4 in an all-virtual environment through at least Labor Day. Read the Back to School page for details https://t.co/SrNyNhpfon pic.twitter.com/DIdUxsmoMY
— Metro Schools (@MetroSchools) July 9, 2020
Almuerzos 'para llevar'
El Distrito Escolar de Davis, a las afueras de Salt Lake City, está trabajando para reconfigurar sus aulas para permitir más espacio entre los estudiantes, pero eso está resultando ser un desafío.
"Sabes, desafortunadamente no tenemos la capacidad de mover las paredes de nuestro salón de clases", dijo el portavoz Chris Williams.
No habrá barras de ensaladas en el almuerzo y los estudiantes ya no podrán servir sus propias porciones de comida en la cafetería. Los almuerzos serán “para llevar”, que se comerán durante varios períodos, por lo que menos estudiantes se están mezclando en la cafetería.
El distrito, dijo, no ha alterado sus planes debido a las recientes declaraciones de la administración Trump, pero ahora requerirá cubrebocas después de que el gobernador de Utah, Gary Herbert, anunció un mandato.
Today, I am announcing that we are mandating that all students, faculty, staff and visitors in all K-12 school districts and charter schools will wear a mask in buildings and on buses.
— Gov. Gary Herbert (@GovHerbert) July 9, 2020
Objetivo en movimiento
"Es un objetivo siempre en movimiento", dijo el Superintendente Chris Knutsen sobre el marco de reapertura para el Distrito Escolar Unificado de Florencia, al sureste de Phoenix.
Él también dijo que los comentarios de Trump no han afectado las intenciones del distrito, pero que quiere más orientación de los funcionarios estatales, especialmente sobre el uso decubrebocas cuando no es posible el distanciamiento social en las aulas o en los autobuses, dijo.
El distrito, que tiene estudiantes provenientes de más de mil millas cuadradas, no puede reducir la capacidad en sus autobuses.
"Tendríamos que manejar nuestros autobuses las 24 horas del día para tratar de que nuestros hijos regresen a la escuela", dijo.
Las aulas plantean un problema similar, tratando de espaciar los escritorios a seis pies de distancia, dijo Knutsen.
"Así que pones cubrebocas a todos en el autobús y en el aula e intentas volver a la escuela como de costumbre", dijo. “Entonces, no lo sé. Quiero decir, es un desastre ".
FS