La próxima semana comenzarán las capacitaciones entre la estructura educativa de la región para preparar los planteles conforme a los protocolos preventivos del covid-19 en el próximo ciclo escolar.
“El lunes 13 ya inician los jefes de sector con la primera reunión para empezar a dar las capacitaciones virtuales a los supervisores y posteriormente a los directores”, declaró Flor Estela Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna.
En ese sentido, explicó que está considerada la aplicación de tres filtros de revisión, marcada sana distancia en las escuelas y los alumnos acudirían una vez a la semana según su apellido.
“Es parte de los protocolos que se están considerando para en dado caso de regresar a las áreas de manera presencial y que sea seguro, pero aún no tenemos una fecha definida. Se nos instruyó conformar un comité de salud en cada escuela y establecer tres filtros: uno en la casa, otro al ingresar a la escuela y el siguiente en el salón”.
Indicó que otras dos cosas marcadas en los lineamientos consisten en higienizar los planteles y una limpieza constante con el apoyo de los padres de familia.
“Se sabe que se tendrán que higienizar todas las escuelas, pero esa es una parte y esto no exime de hacer una limpieza general de todas las áreas de la escuela. Ya los directores ya lo están considerando para hacer ese rol de trabajo con los padres de familia, así como pedirles el apoyo para la señalización al interior de las escuelas”.
Aunado a eso, el recreo como tal se acaba y será sustituido por descansos escalonados en cada grupo.
“No habrá recreos como habitualmente y serán recesos escalonados con la finalidad que haya riesgo de contagio de nuestros alumnos”.
Cabe precisar que en la Región Laguna existen alrededor de 700 escuelas de nivel básico entre los cinco municipios de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca.
AARP