Internacional

Rebeldes de Siria rodean Damasco HOY 7 de diciembre | Últimas noticias EN VIVO

El gobierno sirio ha negado las amenazas, pero el movimiento Hayat Tahrir al-Sham dice estar preparado para tomar la capital.
El comandante rebelde, Hassan Abdel Ghani asegura que sus tropas están en la "fase final de cercar la capital". | Especial
, Agencia AFP, y Notivox Internacional

Este sábado rebeldes sirios aseguraron que habían "comenzado a rodear" Damasco después de apoderarse de las ciudades cercanas, al tiempo que el ejército sirio negó haber abandonado sus posiciones junto a la capital.

"Nuestras fuerzas han comenzado la fase final de cercar la capital, Damasco", dijo un alto comandante de la coalición rebelde, Hassan Abdel Ghani.


  • 22:00 HORAS

    Rebeldes sirios anuncian "nueva era" tras fuga de "tirano" Bashar al Asad

    Grupos rebeldes que penetraron el domingo en Damasco anunciaron que el "tirano" Bashar al Asad "ha huido", y llamaron a los ciudadanos en el exterior regresar a una "Siria Libre".

    "El tirano Bashar al Asad ha huido" y "declaramos a la ciudad de Damasco libre", expresaron en Telegram las facciones rebeldes. Agregaron que "después de 50 años de opresión bajo el mando del (partido) Baaz y 13 años de crímenes y desplazamiento forzado (...) anunciamos hoy el fin de este período oscuro y el inicio de una nueva era para Siria".

  • 21:35 HORAS

    Casa Blanca, en guardia contra resurgimiento del grupo Estado Islámico en Siria

    La Casa Blanca dijo el sábado que las prioridades de Estados Unidos en Siria actualmente son garantizar que el conflicto en el país no genere un resurgimiento del grupo Estado Islámico o conduzca a una "catástrofe humanitaria".

    Un efecto indirecto "es una preocupación" dijo el consejero de seguridad nacional Jake Sullivan, en particular sobre el denominado Estado Islámico o EI (por su acrónimo).

    En fases previas de la larga guerra civil en Siria "en lo peor de esta, vimos la irrupción de EI en la escena", dijo Sullivan a periodistas en Simi Valley, California.

    La prioridad máxima es asegurar "que los combates en Siria no conduzcan a un resurgimiento de EI", afirmó Sullivan. "Vamos a tomar medidas nosotros mismos, directamente y trabajando con las fuerzas democráticas sirias, los kurdos, para asegurar que esto no ocurra".

    Fuerzas rebeldes están en medio de una fulgurante ofensiva y han dicho que han empezado a rodear la capital siria, Damasco.

    Sullivan agregó que la saliente administración del presidente Joe Biden trabaja para que sus aliados Israel, Jordan, Irak y otros en la región, "quienes potencialmente enfrentarían efectos indirectos desde Siria estén con fuerza y seguros, y estamos en contacto con ellos a diario".

    Washington también está en alerta de una "catástrofe humanitaria tanto en términos de civiles y de acceso a necesidades vitales, como en términos de protección de las minorías religiosas y étnicas en Siria", dijo Sullivan.

    "Por supuesto, un evento como este ocurre y el EI inmediatamente busca tomar ventaja. Hemos visto reportes de EI tratando (...) hasta cierto punto de reconstituirse".

    Por ello, Estados Unidos busca "contener potencial violencia e inestabilidad" para proteger a sus aliados y asegurar que EI no "gane nuevo oxígeno de esto" lo que podría amenazar los intereses de Estados Unidos o de nuestros aliados, agregó el Consejero.

    Los comentarios de Sullivan se dan cuando Washington se prepara para una transición de poder el mes próximo al expresidente Donald Trump, ganador de las elecciones de noviembre.

    Trump, que visitó París el sábado, advirtió contra un involucramiento de Estados Unidos en Siria al decir que ese país es un "desastre" y "no es nuestro amigo".

    "NO ES NUESTRA PELEA", subrayó Trump en su plataforma Truth Social.

    En referencia a sus comentarios, Sullivan se mostró de acuerdo al afirmar que "Estados Unidos no va a (...) incursionar militarmente en medio de una guerra civil siria".


  • 21:30 HORAS

    Reportan que presidente Bashar al Asad abandonó Siria

    El presidente sirio, Bashar al-Assad, voló desde Damasco hacia un destino desconocido el domingo, dijeron a Reuters dos altos oficiales del ejército, mientras los rebeldes dijeron que habían ingresado a la capital sin señales de despliegues militares.


  • 21:20 HORAS

    Insurgentes sirios anuncian su entrada en Damasco, donde se escuchan disparos

    Los insurgentes sirios que hace apenas once días iniciaron una ofensiva contra el gobierno de Bachar Al Asad anunciaron su entrada en Damasco en la madrugada de este domingo, mientras se reportan disparos y explosiones en la capital del país árabe.

  • 20:30 HORAS

    Fuerzas rebeldes sirias dicen que comienzan a "entrar a Damasco"

    Rebeldes islamistas anunciaron el domingo que comenzaron a ingresar a la capital siria de Damasco, donde los pobladores dijeron haber escuchado fuertes tiroteos.

    "Nuestras fuerzas comenzaron a entrar a Damasco", publicó en Telegram el movimiento rebelde sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), que previamente había tomado otras ciudades clave.


  • 17:50 HORAS

    La UE pide proteger a civiles en la "volátil" situación en Siria y una "solución política"

    La Unión Europea instó este sábado a proteger a los civiles y garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios en Siria y reafirmó su llamamiento a una "solución política" en Siria, cuya "volátil" situación sigue "de cerca" debido al avance de insurgentes islamistas hacia Damasco.

    "En vista de que los combates entre grupos armados se están intensificando en todo el país, instamos a todas las partes a proteger a los civiles y garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios", dijo el portavoz de Exteriores y Política de Seguridad del Servicio Europeo de Asuntos Exteriores (SEAE), Anouar El Anouni.

    Señaló que la Unión Europea sigue de cerca la situación, que evoluciona rápidamente y es volátil, en Siria.

    Y reiteró el llamamiento de la UE a una solución política consistente con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

    Ese texto, aprobado por unanimidad en 2015, sienta las bases para el logro de un alto el fuego y una solución negociada al conflicto en vigor en Siria desde 2011.

    La ofensiva contra el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, fue lanzada a finales de noviembre por la alianza islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS u Organismo de Liberación del Levante, en árabe, que es heredera de la antigua filial siria de Al Qaeda) y otras facciones opositoras respaldadas por Turquía,

    En poco más de una semana, los insurgentes han pasado a controlar las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales de provincia.

    También hay rebeldes, entre los que figuran miembros apoyados por Turquía, a las puertas de la ciudad de Homs, en el centro de Siria, donde se concentran los combates.

    Ahora, los combates se concentran en Homs, la tercera ciudad más grande de Siria y un enclave estratégico crucial.

    Si la coalición insurgente logra conquistar Homs (tercera ciudad de Siria y enclave estratégico crucial), Damasco quedaría aislada por tierra de las ciudades mediterráneas de Tartús, bastión de la familia Al Asad, y Latakia, la principal base de las fuerzas rusas que respaldan al régimen.


  • 17:00 HORAS

    Líder rebelde islamista en Siria califica la toma de Homs de "histórica"

    Los rebeldes del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham, que lideran la fulgurante ofensiva lanzada en Siria, reivindicaron este sábado la toma de Homs y la calificaron de momento "histórico".

    "Estamos viviendo los últimos momentos de la liberación de la ciudad de Homs (...) este acontecimiento histórico que distinguirá la verdad de la mentira", declaró el líder rebelde, que utilizó su nombre real en lugar de su nombre de guerra, Abu Mohamed al Yolani, en Telegram.

  • 16:05 HORAS

    Estados Unidos ve cada vez más probable que Al Asad caiga "en días", según la CNN

    El gobierno de Joe Biden considera que existe una creciente posibilidad de que el Ejecutivo del presidente sirio, Bachar al Asad, colapse "en días" debido al rápido avance de la coalición insurgente liderada por islamistas y respaldada por Turquía, según revelaron cinco funcionarios estadounidenses a la cadena CNN.

    Por su parte, la cadena CBS, que cita a tres funcionarios estadounidenses, informó este sábado que "Damasco está destinada a caer", aunque, a diferencia de CNN, sus fuentes no ofrecieron un plazo concreto.

    Según los funcionarios citados por CBS, las fuerzas iraníes que defendían al presidente sirio han evacuado "prácticamente en su totalidad" el país.

  • 15:50 HORAS

    ONG afirma que rebeldes de Siria entraron en la ciudad estratégica de Homs

    El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) aseguró que la alianza de rebeldes liderada por islamistas que lanzó una fulgurante ofensiva en Siria entró este sábado en Homs, la tercera ciudad del país, al norte de Damasco.

    "Facciones rebeldes entraron en la ciudad de Homs y tomaron algunos barrios, después de que las fuerzas de seguridad y el ejército se replegaran de sus últimas posiciones en la ciudad", declaró Rami Abdel Rahman, director de esta oenegé con sede en Reino Unido, pero con una extensa red de informantes en Siria.

  • 14:55 HORAS

    Militares sirios se retiran de la ciudad de Homs

    De acuerdo a información de The Spectator el ejército sirio se ha retirado de la ciudad de Homs, esto se da después de que la avanzada rebelde amenazara con haber rodeado Damasco y estar en los últimos pasos de su operación.

    "ÚLTIMA HORA: El ejército sirio se retira de la ciudad de Homs", compartió el medio.


  • 14:42 HORAS

    Avanzada rebelde a Damasco desata pánico en habitantes  

    El pánico se apoderó este sábado de los habitantes de Damasco, que se precipitaron para comprar reservas de comida y medicamentos ante el avance de las fuerzas rebeldes que aseguran haber empezado a rodear la capital siria.

    Las manifestaciones antigubernamentales se multiplicaron en en regiones vecinas e incluso en Jaramana, un suburbio de damasco, donde jóvenes derribaron una estatua de Hafez al Asad, padre y predecesor del presidente Bashar al Asad.

    "Tengo mucho miedo, por mí y por mi hija que aún no ha nacido", dijo Rania, una habitante de Damasco embarazada de ocho meses.
    "Intenté encontrar medicinas esta mañana, pero no pude", contó a AFP, detallando que las farmacias ya habían cerrado.
    "La situación no estaba así cuando salí esta mañana. Todo el mundo empezó a tener miedo de repente", añadió.

  • 13:50 HORAS

    Rebeldes difunden "noticias falsas": Fuerzas Armadas sirias

    Este sábado el Ministerio de Defensa sirio publicó una declaración en video llamando a sus ciudadanos a "no creer ni ser víctimas de rumores" ayudados por una "guerra terrorista y mediática", sino a confiar en su ejército, mientras los rebeldes sirios continúan luchando contra las fuerzas gubernamentales en partes del país.

    "Los medios de comunicación de los terroristas no han dejado de publicar vídeos engañosos y noticias falsas sobre lo que está sucediendo en toda la geografía de Siria", dijo un portavoz del comando general de las fuerzas armadas sirias.

    Desde que los rebeldes invadieron Alepo hace una semana, las defensas del gobierno se han derrumbado a una velocidad vertiginosa a medida que los insurgentes tomaron el control de una serie de ciudades importantes y se levantaron en lugares donde la rebelión parecía haber terminado desde hacía tiempo, informó Reuters.


  • 13:15 HORAS

    Rebeldes sirios expresan disposición a cooperar en materia de armas químicas 

    El diario The Spectator informó vía X de una supuesta disposición de tropas rebeldes sirias para cooperar con la comunidad internacional en materia de armas químicas


  • 12:50 HORAS

    "Hay un cordón muy fuerte de seguridad en Damasco": Gobierno sirio 


    El ministro del Interior de Siria aseguró el sábado que las fuerzas de seguridad establecieron un cordón "muy fuerte" en torno a Damasco, después de que las milicias rebeldes indicaran que avanzaban hacia la capital.

    "Hay un cordón militar y de seguridad muy fuerte en las lindes de Damasco y de su zona rural y nadie (...) puede penetrar esta línea de defensa que nosotros, las fuerzas armadas, estamos levantando", declaró el ministro, Mohamed al Rahmun, en la televisión estatal.
  • 12:45 HORAS

    Confirman que Bachar al Asad no abandonó Siria 

    El presidente sirio, Bachar al Asad, se encuentra cada vez más cercado después de que la coalición insurgente liderada por los islamistas y con el apoyo de Turquía que inició la semana pasada una ofensiva contra su Gobierno haya avanzado este sábado desde diferentes frentes en dirección a Damasco.

    La Presidencia siria confirmó hoy que Al Asad "continúa con su trabajo, y sus tareas nacionales y constitucionales desde la capital, Damasco", y negó que hubiera hecho algún viaje relámpago o abandonado el país, en puesta a los rumores persistentes de que había huido de la ciudad después casi cinco días sin noticias del mandatario.

    Entretanto, Abu Mohamed al Jolani, líder islamista del Organismo de Liberación del Levante -heredera de la exfilial siria de Al Qaeda y que encabeza la ofensiva- envió un mensaje este sábado a los ciudadanos sirios y les dijo que Damasco les espera como destino final de la contienda.

    "Les pido que no desperdicien ni una sola bala excepto en el pecho de nuestros enemigos, porque Damasco los espera”, afirmó.

  • 12:35 HORAS

    Trump dice que EU no debería 'involucrarse' en conflicto de Siria

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en su plataforma Truth Social que su país no debía "involucrarse" en la situación en Siria, donde los grupos rebeldes comenzaron a rodear la capital, Damasco.

    "Siria es un desastre, pero no es nuestro amigo, y Estados Unidos no debería tener nada que ver con ello. Ésta no es nuestra lucha. Dejemos que (la situación) se desarrolle. No nos involucremos", escribió el futuro presidente estadunidense unos minutos antes de su reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo de París.

    Lee la nota completa AQUÍ.


  • 12:05 HORAS

    Líder islamista alienta a tropas "Damasco les espera"

    El líder del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que encabeza la ofensiva que en pocos días ha tomado varias ciudades, dijo a sus combatientes que se preparen para tomar la capital.

    "Damasco les espera", aseguró Ahmed al-Sharaa en un comunicado en Telegram.


  • 12:00 HORAS

    Defensa siria niega haberse retirado 

    Desde la capital, el Ministerio de Defensa afirmó que" las informaciones según las cuales nuestras fuerzas armadas, presentes en todas las zonas del campo de Damasco se han retirado carecen de fundamento".

    Según la oenegé Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), el ejército sirio se retiró el sábado de sus posiciones en localidades a unos 10 kilómetros al suroeste de la ciudad.


LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  4. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: A qué hora y dónde VER partido HOY de la jornada 11 de la Liga MX 2025
  5. Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Miles protestan a 11 años de la desaparición de normalistas HOY 26 de s
 ⁠