La onda de calor dejó dos muertos en España, uno en Barcelona y el otro en Murcia, informaron autoridades de este país.
España no ha sido el único país en Europa que enfrenta a la onda de calor. Portugal, por su parte, vio disminuir el turismo, así como un incremento en los incendios en el sur del territorio.
La onda de calor en Portugal casi abate los récords de alta temperatura y por esto el gobierno emitió alertas rojas para más de la mitad del país con temperaturas que llegaban casi a 46 grados Celsius.

El presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa advirtió que se trata de "una situación muy grave de calor extremo".
Por su parte, España emitió igualmente alertas de calor extremo para su región sur, con temperaturas que podrían llegar a 45 grados. El récord histórico para España fue fijado en Córdoba en julio del 2017 con 46.9 grados Celsius.

La ciudad de Evora, en Portugal, estaba desierta, pues apenas había unos pocos turistas extranjeros, quienes se aventuraron a tomarse fotos en las ruinas romanas del Templo de Diana.

"Es terrible. Somos de Canadá y nunca sentimos un calor semejante. Estamos empapados. Tengo que beber constantemente", dijo Paul Snell, turista.
La onda de calor llegó el viernes y se cree que es causado por un influjo de aire caliente de Africa, que traía además polvo del desierto de Sahara.
Debido a este fenómeno también se han causado incendios locales. Casi 700 bomberos y 10 aeronaves rociadoras de agua combatieron el peor siniestro, pues el fuego se quemaron mil hectáreas cerca de la ciudad de Monchique, en la sureña ciudad de Algarve en Portugal.