La policía de Argentina detuvo a un hombre con una pistola 9 mm "apta para el disparo" en las inmediaciones de un evento del presidente Javier Milei en la provincia de San Juan.
El hombre de unos 76 años fue detenido en uno de los controles policiales instalados a 100 metros de la residencia de uno de los ex presidentes de Argentina, Domingo Sarmiento, donde se iba a presentar un plan para la alfabetización en menores de este país..
“En un retén encontraron a una persona con una pistola 9 milímetros, con cargador y proyectiles, apta para el disparo”, informó el secretario de Seguridad sanjuanino, Gustavo Sánchez, en declaraciones a medios locales.
El arma fue hallada con un detector de metales:
Homem armado foi detido proximo ao local que o presidente da Argentina, Javier Milei, se preparava para apresentar o Plano Nacional de Alfabetização.
— Márcia Casali (@MarciaCasali) July 4, 2024
De acordo com o secretário provincial de Segurança, Gustavo Sánchez, em uma verificação de segurança, detectaram um sujeito com… pic.twitter.com/z9hojUnm7R
Los efectivos encontraron una pistola semi-automática 9mm, marca FM Hi Power, modelo “detective”, con un cargador y 11 cartuchos del mismo calibre, con uno extra en la recámara lo que significaría que estaba amartillada, según recoge el medio digital Tiempo de San Juan.
“Hubo oposición a la aprehensión, pero ya está detenido. Esta persona no poseía documentación que justificara la tenencia del arma y se ha puesto en conocimiento a las UFI (Unidad Fiscal de Investigación) correspondientes para que tomen intervención y procedan judicialmente”, agregó Sánchez.
La presentación del presidente había sido anunciada para las 11:00 horas, pero se demoró y en ese momento las autoridades provinciales informaron de la detención de una persona armada.

¿En qué consiste el plan de alfabetización de Milei?
Durante el acto, Milei dijo que aumentará los recursos educativos para las provincias, al mismo tiempo que las exigencias para docentes y alumnos, en un país donde siete de cada 10 chicos no posee comprensión de textos.
El plan consiste en "formar en alfabetización a todos los docentes” y “darles recursos a las provincias" para la formación, desde el gobierno nacional también se evaluará a los educadores y brindarán incentivos para que los “mejores docentes” vayan a enseñar en las escuelas con peores indicadores de alfabetización, explicó el jefe de Estado en San Juan.
aag