Germán Rosas migró a Kiev hace casi un año sin saber lo que el 2022 le depararía. Este viernes, desde una iglesia donde le ayudaron a abandonar la capital de Ucrania, el poblano espera poder regresar a México y salvaguardar la integridad suya y de su familia de la invasión rusa y la sangre que ha dejado a su paso.
Rosas no logró alcanzar el vuelo de las Fuerzas Armadas que repatrió a 44 mexicanos y sus familias y que llegó la madrugada de este viernes a la Ciudad de México.
"No pudimos salir de la ciudad dónde nos encontrábamos. Una iglesia me ayudó a salir junto a mi esposa": Germán Rosas, mexicano en #Ucrania #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) March 5, 2022
El poblano se encontraba en el centro de Ucrania, en el blanco del ejército ruso, pero por las complicaciones en la comunicación no pudo llegar al Boeing 737-800 que rescató a más de 70 personas, entre extranjeros y connacionales. Sin embargo, ha conseguido trasladarse a la frontera con Rumania.
"Tuve ayuda de una iglesia que me ayudó a salir a mí y a mi esposa de ahí", dijo en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.
"Yo llegué a #Kiev, soy de #Puebla. Estos días fueron difíciles. Yo no recibí información sobre el vuelo de la fuerza aerea mexicana": Germán Rosas, mexicano en #Ucrania #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) March 5, 2022
Germán Rosas relató que estos días de enfrentamientos"fueron muy estresantes, muy difíciles".
"Realmente para todos ha sido una sorpresa que en muchos lugares continúan muchos bombardeos, ataques de Rusia contra este país y ninguna de las naciones de OTAN ha logrado poner alguna interferencia en ello y realmente ha sido culpa de esos países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania, que no lograron detener al señor Putler", opinó el ciudadano poblano, haciendo referencia a la combinación de Putin y Hitler.
"En muchas ciudades continúan siendo bombardeadas": Germán Rosas, mexicano en #Ucrania #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) March 5, 2022
DMZ