San Francisco, Estados Unidos /
El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró que el referéndum de diciembre será el último intento para reformar la Constitución, dado que el país necesita dar señales de estabilidad.
"Hemos tenido, desde hace algunos años, cierta incertidumbre, por ejemplo, en nuestro proceso constitucional, pero les puedo asegurar que después del plebiscito, cualquiera que sea el resultado que el pueblo elija, ese proceso llegará a su fin", dijo Boric en inglés durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífica (APEC).

"Sabemos que para tener un desarrollo de largo plazo necesitamos certezas. Y certeza es lo que un país serio como Chile puede brindar con el manejo fiscal que tenemos de nuestra economía. Mi país, puedo asegurarles, está avanzando y podemos hacer mucho en el futuro", agregó el mandatario, quien participa en este foro de la ciudad de San Francisco.
Los chilenos acudirán a las urnas el próximo 17 de diciembre, para decidir si aprueban o rechazan una nueva propuesta de Constitución para reemplazar la que está vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet.
La propuesta, de tinte conservador, es el segundo intento de Chile de dotarse de una nueva Carta Magna.
Una primera propuesta, elaborada por una asamblea constituyente en que la izquierda fue mayoría y apoyada por el presidente Boric, se rechazó por amplia mayoría en un plebiscito en septiembre de 2022.
IDM