Internacional

Personas indocumentadas deben registrarse en EU o enfrentar cargos criminales: DHS

En un comunicado se dio a conocer que esta medida se trata de un requisito legal y no da estatus migratorio en el país.

Este martes, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que tras la orden emitida el 20 de enero por el presidente Donald Trump, que obedece a la protección del los ciudadanos de dicho país contra la invasión, las personas extranjeras indocumentadas deberán registrarse o en todo caso, ser acreedoras de multas y sanciones.

A través de un comunicado oficial, disponible en el sitio web del DHS, se dio a conocer que, con excepciones limitadas, los extranjeros a partir de los 14 años de edad que se queden por más de 30 días, deben registrarse en el gobierno y tomarse las huellas dactilares, de acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

En caso de que un niño tenga menos de 14 años, son los padres los que deben atender la realización del registro.

Dado que el gobierno considera que se trata de una regla, en caso de no cumplirse, se detalla que puede llevar a consecuencias graves, como multas o cargos criminales.

"Todos los extranjeros no registrados (o los niños previamente registrados que cumplan 14 años) que se encuentren en los Estados Unidos tienen la obligación legal de cumplir con estos requisitos. 
"El incumplimiento dará lugar a sanciones civiles y penales, que pueden incluir el procesamiento por delitos menores y el pago de multas", señala el documento.

Si bien se detalla que algunos extranjeros ya han cumplido con este registro, existe un "número significativo" de los que no lo han hecho; por ello, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) se está encargando del nuevo formulario y el proceso.

"Ningún extranjero tendrá una excusa para no cumplir con esta ley", agrega.

¿Cómo registrarse?

El proceso se encuentra disponible a partir de este 25 de febrero, donde los extranjeros deben crear una cuenta en el sitio web para completarlo.

Una vez implementado el proceso, los extranjeros y los padres en nombre de los menores de 14 años, enviarán su registro a través de su cuenta en USCIS.

El documento también aclara que este registro no es un estatus migratorio, ni permite trabajar en el país, sino que es específicamente un requisito que atiende a la ley.


ksh


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.