La celebración de los diferentes ritos que conforman la peregrinación anual a La Meca o 'hach' encaran su recta final sin sobresaltos, en una jornada marcada por la organización, la seguridad y el ambiente espiritual, informaron las autoridades saudíes.
Miles musulmanes continuaron con el lanzamiento de piedras contra los pilares que representan el diablo mientras otros tantos optaron por abreviar su estancia y completaron el Tawaf o rito de despedida en la Gran Mezquita de La Meca, cuya capacidad operativa superó los 107 mil fieles por hora.
Las autoridades saudíes desplegaron más de 10 mil autobuses de transporte, 210 puertas inteligentes y 239 puntos de asistencia para facilitar el tránsito y la realización de los rituales por parte de más de 1.6 millones de personas.
La organización incluyó el uso de inteligencia artificial para el control de multitudes, más de 50 mil servicios médicos ofrecidos por el Ministerio de Salud, 900 ambulancias y hospitales móviles en los lugares sagrados, además de servicios de orientación en múltiples idiomas.
Concluidos los principales ritos, comenzó el traslado de los primeros grupos de peregrinos hacia Medina a través del Ferrocarril de Alta Velocidad Haramain, donde visitarán la Mezquita del Profeta.
Congregación de musulmanes:
????????Más de un millón de musulmanes de todo el mundo se han reunido en La #Meca y sus alrededores para llevar a cabo la peregrinación anual del #Hach.
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 28, 2025
Este año, los rituales coinciden con la grave crisis humanitaria causada por la guerra genocida en #Gaza.#GazaGenocide #Islam pic.twitter.com/iqXvyviSxR
El gobierno saudí indicó que estos esfuerzos forman parte de la Visión 2030 y del compromiso del Reino por ofrecer a los "huéspedes de Dios" servicios integrales y entornos seguros para el cumplimiento de sus deberes religiosos.
Con ello, también quiere evitar sucesos como los del pasado año, en el que murieron alrededor de mil 300 personas por golpes de calor o patologías afines tras alcanzar temperaturas de hasta 52 grados.
Hasta el momento, tan solo se ha anunciado el fallecimiento de un peregrino jordano, de unos 70 años, por "enfermedad común", informó el Ministerio de Asuntos Religiosos de Jordania hace tres días.
SNGZ