Internacional

Guerra Rusia-Ucrania EN VIVO | Noticias del CONFLICTO internacional HOY 22 de noviembre

El conflicto entre Rusia y Ucrania alcanza nuevos niveles de intensidad, destacando el uso de armamento avanzado como misiles balísticos y tecnologías de largo
Guerra Rusia vs Ucrania EN VIVO HOY 22 de noviembre: ÚLTIMAS NOTICIAS | Especial
, , y AFP

El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue escalando en intensidad, marcando nuevas dinámicas militares, diplomáticas y estratégicas que reflejan la complejidad de una guerra que ya supera los dos años y medio

Ucrania intensificó su ofensiva con el uso de misiles de largo alcance, como los Storm Shadow británicos y los ATACMS estadunidenses, marcando un punto de inflexión que provocó una respuesta contundente de Rusia

Por su parte, Moscú recurrió a nuevos sistemas balísticos hipersónicos, destacando el reciente ataque con un misil de alcance medio Oreshnik contra la ciudad de Dnipró

Este tipo de armamento refuerza el carácter global del conflicto, en el que aliados como Corea del Norte comenzaron a jugar un papel significativo.

Corea del Norte y Rusia: alianza en desarrollo

En el último año, la colaboración entre Pionyang y Moscú se ha intensificado mediante el intercambio de tecnología militar y el envío de tropas norcoreanas al frente ucraniano. 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, realizó una breve visita a Corea del Norte, la primera desde el año 2000.
Putin y Kim Jong-un Sellan asociación estratégica durante histórica visita | AFP

Equipos como lanzacohetes múltiples y misiles balísticos han sido exhibidos y denunciados como transferencias destinadas a reforzar la invasión

Tensiones y reacciones internacionales

El despliegue de misiles rusos generó reacciones contundentes desde Ucrania y sus aliados. 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, exigió una respuesta global más firme, señalando que la inacción podría dar margen a una escalada aún mayor. 

La OTAN, por su parte, afirma que los recientes ataques no alterarán su respaldo a Kiev, mientras que Estados Unidos y Francia condenaron los eventos como una peligrosa intensificación del conflicto.

El presidente Vladimir Putin llamó a evitar un conflicto mundial en medio de las crecientes tensiones con la OTAN.
Vladimir Putin, presidente de Rusia | AFP

En esta cobertura en MILENIO, te brindaremos los últimos desarrollos y declaraciones clave que definen el estado actual de este conflicto, que amenaza con tener implicaciones globales.

  • 18:17 HORAS

    El Pentágono dice que las tropas norcoreanas entrarán "pronto" en combate contra Ucrania

    Estados Unidos prevé que miles de soldados norcoreanos enviados a Rusia entren "pronto" en combate contra Ucrania, dijo el sábado el jefe del Pentágono, Lloyd Austin.

    Los servicios de inteligencia estadunidenses estiman que hay unas 10 mil tropas norcoreanas en la región fronteriza rusa de Kursk, explicó el secretario de Defensa a la prensa durante una parada en Fiyi, un pequeño país del Pacífico.

    "Basándonos en lo que han sido entrenados, el modo en el que se han integrado en las formaciones rusas, preveo totalmente verlos pronto en combate", afirmó.

    Austin declaró que no había "visto informes significativos" de soldados norcoreanos "ya activamente en combate" hasta la fecha.

    Altos cargos del gobierno surcoreano y un grupo de investigación dijo el jueves que Rusia había suministrado a Corea del Norte petróleo, misiles antiaéreos y ayuda económica a cambio del envío de tropas denunciado por Washington y Seúl.

  • 14:45 HORAS

    Rusia celebra campaña ucraniana "frustrada"

    Este viernes, Rusia afirmó que Estados Unidos "entendió" el mensaje de Putin.

    "El mensaje principal es que las decisiones y acciones imprudentes de los países occidentales que producen misiles, los suministran a Ucrania y luego participan en ataques en territorio ruso no pueden permanecer sin reacción por parte de Rusia", insistió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

    En Moscú, el discurso marcial de Putin pareció haber enardecido el ánimo de los rusos que apoyan al Kremlin.

    "Rusia superará todo (...), nadie podrá vencerla", declaró entusiasmado Alexéi Peshcherkin, un fontanero de 57 años, considerando que Putin "lo hace todo muy bien".

    El discurso del presidente "me hizo sentir seguro", dijo a AFP Aleksander Timofeyev, empleado de ferrocarriles, de 72 años.

    Las potencias occidentales calificaron el lanzamiento del misil ruso de peligrosa "escalada" y condenaron la retórica "irresponsable" de Moscú sobre el uso de armas nucleares. China pidió "moderación".

    El ministro ruso de Defensa, Andréi Beloúsov, celebró haber frustrado "casi toda" la campaña militar ucraniana para 2024. Moscú "destruyó las mejores unidades" ucranianas y logró avances, que incluso se "aceleraron" en el terreno, añadió.

  • 14:29 HORAS

    Ucrania demanda a OTAN reunión de emergencia

    Este viernes, Ucrania demandó a la OTAN una reunión de urgencia en respuesta al lanzamiento del nuevo misil balístico por parte de Rusia.

    En su discurso Zelenski criticó la suspensión de la sesión de este viernes del Parlamento o Rada Suprema, por las informaciones de los servicios de inteligencia de que podía producirse un ataque contra la capital ,y dijo que éstas no pueden usarse como "excusa", informó EFE.

    "Si no hay alarma aérea, el Estado, la industria, las embajadas, todo el mundo debería seguir trabajando", afirmó, después de que su Gobierno criticase esta semana el cierre temporal de varias embajadas, entre ellas la española, por el riesgo de ataques.

    "Esto afecta a todos, desde la Rada Suprema de Ucrania y otras estructuras y organismos del Estado hasta los órganos administrativos de las regiones y los municipios. Si suena la sirena, vamos al refugio. Y, cuando no hay sirena, trabajamos y prestamos servicio", dijo.
  • 13:55 HORAS

    Zelenski confirma petición de defensas aéreas para Kiev

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que el ministro de Defensa, Rustém Umérov, ya está celebrando reuniones con los aliados para pedir nuevos sistemas de defensa aérea "capaces de proteger vidas de nuevos riesgos", tras el lanzamiento la víspera del nuevo misil balístico por parte de Rusia.

    "Hoy se han averiguado más detalles sobre el nuevo misil que Rusia usó para atacar Dnipró. Y daremos todos los detalles a los periodistas y a los medios internacionales", dijo durante su alocución diaria.
    "El mundo debe saber la verdad y darse cuenta de que el único que no quiere la paz es Rusia. Es por eso que Rusia necesita una escalada", subrayó Zelenski.

    Fuentes del Ejército ucraniano habían avanzado antes a la agencia Ukrinform que Kiev pedirá a Estados Unidos que le transfiera armamento capaz de derribar misiles intercontinentales, como sistemas Patriot modernizados o sistemas de misiles Aegis, informó EFE.

  • 13:40 HORAS

    Putin elogia al nuevo misil hipersónico ruso 

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, elogió este viernes a los creadores del nuevo misil balístico hipersónico "Oréshnik", que puede causar el mismo efecto que las armas estratégicas sin ser un medio de destrucción masiva.

    "El sistema Oréshnik no es un arma estratégica, en cualquier caso, no es un misil balístico intercontinental, no es un arma de destrucción masiva, incluido porque es de alta precisión", dijo el jefe del Kremlin en una reunión con la cúpula militar.

    Y destacó que en caso de su uso en un ataque masivo junto con otros sistemas de largo alcance, el efecto sería equiparable al que causan las armas estratégicas.

    El jefe del Kremlin destacó que no se trata de la modernización de un sistema soviético, sino del resultado del trabajo de la industria militar de la Rusia postsoviética.

    Por su parte Putin, reiteró que "nadie en el mundo" cuenta con un sistema como Oréshnik, capaz de burlar cualquier escudo antimisiles.

    "Sí, tarde o temprano lo tendrán también otras potencias (...). Pero eso será mañana, o dentro de uno o dos años, y nosotros lo tenemos ahora y eso es lo importante", aseguró.
  • 13:00 HORAS

    Temor de bombardeos crece en Kiev 

    El Parlamento ucraniano canceló el viernes su sesión ordinaria de preguntas al Ejecutivo debido al creciente riesgo de un ataque ruso con misiles, indicaron varios diputados.

    En Dnipró, que tenía unos 970 mil habitantes antes de la guerra, los habitantes entrevistados el viernes por AFP seguían conmocionados por el disparo del nuevo misil ruso, pese a estar acostumbrados a los bombardeos.

    "Siempre tenemos miedo, pero esta vez fue diferente", explicó Janna, de 49 años, que trabaja en un mercado.

    Ian Valetov, escritor, contó que escuchó un "fuerte rugido" y una "serie de explosiones".

    Las autoridades ucranianas no reportaron muertos en este ataque y no indicaron cuáles fueron los daños. El bombardeo habría estado dirigido contra una planta del grupo PivdenMach, que fabrica componenetes para misiles.

    Los periodistas de AFP no pudieron confirmar si esta fábrica fue golpeada. El viernes, el atrio de la empresa estaba vacío.


  • 12:30 HORAS

    Tropas rusas avanzan al este de Ucrania 

    Ucrania reconoció el viernes que las tropas rusas avanzaban rápidamente en el este del país, al día siguiente de que Moscú lanzara un nuevo misil balístico hipersónico y amenazara a las potencias occidentales.

    Fue una fuente del Estado Mayor, quien detectó que las tropas rusas avanzan unos "200-300 metros al día" cerca de Kurajove, un localidad importante que podría caer pronto en el este del país.

    El ejército ruso reivindicó el viernes la toma de Novodmitrivka, al norte de Kurajove.

    Estos avances se producen en un momento delicado para Kiev, que teme que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero reduzca o detenga la ayuda militar estadounidense, vital para su ejército, informó AFP.

  • 11:55 HORAS

    "Tenemos que iniciar producción en serie de misiles hipersónicos", ordena Putin

    El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el viernes iniciar la producción en serie del misil hipersónico "Oreshnik", después de que el ejército ruso lo usara para bombardear la ciudad ucraniana de Dnipró.

    "Tenemos que iniciar la producción en serie. La decisión (...) ya se tomó", declaró Putin, alabando la "fuerza particular y la potencia de esta arma", en una reunión televisada con altos mandos militares.

    Putin indicó además que Rusia seguirá realizando pruebas con el Oreshnik ("avellano", en ruso), "en condiciones de combate".

    "Proseguiremos estas pruebas, incluso en condiciones de combate, en función de la situación y la índole de las amenazas para la seguridad de Rusia", declaró.

    El "Oreshnik" es un misil balístico con capacidad nuclear, "de alcance medio", lo que supone que puede alcanzar blancos situados en un rango de tres mil a cinco mil 500 kilómetros.

    Putin confirmó el jueves que, en respuesta a bombardeos ucranianos con misiles occidentales, Rusia disparó ese nuevo tipo de misil balístico hipersónico, sin carga nuclear, contra un emplazamiento militar en Dnipró, en el centro-este de Ucrania.


  • 10:30

    Oréshkin, el misil balístico intercontinental que lanzó Rusia a Ucrania

    Ucrania acusó el jueves a Rusia de haber disparado un misil intercontinental contra su territorio, proyectil capaz de transportar ojivas nucleares pero que en este ataque solo llevó cargas convencionales.

    "Un misil balístico intercontinental fue disparado desde la región rusa de Astracán" en un ataque contra la ciudad de Dnipró, en el centro este de Ucrania, indicó la fuerza aérea ucraniana en un comunicado.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó este jueves el ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear.

    Se trata de un misil de alcance medio Oréshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania, explicó Putin en un mensaje a la nación emitido por la televisión pública.

    Zelensky sobre el ataque ruso:


  • 9:30

    Ucrania pide reunión de emergencia a la OTAN por lanzamiento de Oréshnik

    Ucrania pidió este viernes a la OTAN una reunión de urgencia en respuesta al lanzamiento la víspera del nuevo misil balístico 'Oréshnik' por parte de Rusia, que sacó pecho hoy por la demostración de fuerza tecnológico que, a su juicio, supuso el debut en el campo de batalla de este cohete hipersónico.

    La OTAN ya ha convocado para el próximo martes en su sede de Bruselas una reunión del Consejo OTAN-Ucrania a nivel de embajadores, para analizar la última escalada de Rusia en la guerra, que también hoy seguía preocupando a varios líderes occidentales.

    El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró en Varsovia que "la amenaza de un conflicto global es grave y real", en tanto que su homólogo alemán, Olaf Scholz, calificó de "horrible escalada" el lanzamiento de Moscú de un nuevo misil hipersónico.

    La inteligencia militar ucraniana (GUR) reveló este viernes que el 'Oréshnik' (Avellano) pudo haberse lanzado desde el complejo de misiles Kedr, situado en la región rusa de Astraján, y que tardó solo 15 minutos en completar el millar de kilómetros de distancia entre el lugar de lanzamiento y el objetivo en la ciudad ucraniana de Dnipró.

  • 9:10

    Ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue una advertencia para Occidente

    El Kremlin dijo el viernes que el ataque a Ucrania con un misil balístico hipersónico de nuevo desarrollo era un mensaje a Occidente de que Moscú responderá con dureza a cualquier acción "temeraria" de Occidente en apoyo de Ucrania.

    El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, hablaba un día después de que el presidente Vladimir Putin dijera que Moscú había disparado el nuevo misil (el Oreshnik, o Avellano) contra una instalación militar ucraniana en respuesta al ataque de Kiev a Rusia con misiles de fabricación estadunidense y británica esta semana por primera vez después de que Estados Unidos diera su aprobación.

    "El mensaje principal es que las decisiones y acciones temerarias de los países occidentales que producen misiles, los suministran a Ucrania y posteriormente participan en ataques contra territorio ruso no pueden quedar sin una reacción de la parte rusa", dijo Peskov a los periodistas.
    Dimitri Peskov, vocero del Kremlin, condenó las declaraciones de Joe Biden. (AFP)
    Dimitri Peskov, vocero del Kremlin. (AFP)
    "La parte rusa ha demostrado claramente sus capacidades y los contornos de futuras acciones de represalia en caso de que no se tengan en cuenta nuestras preocupaciones se han esbozado con bastante claridad", dijo.

    Moscú considera que el lanzamiento por Ucrania de misiles ATACMS y Storm Shadow contra Rusia es una prueba de la implicación directa de Estados Unidos y Reino Unido en la guerra. Afirma que los datos de puntería por satélite y la programación real de las trayectorias de vuelo de los misiles deben ser realizados por personal militar de la OTAN, ya que Kiev no dispone de las capacidades necesarias.

  • 8:45

    Polonia advierte de un conflicto global tras lanzamiento de misil Oréshnik

    El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró este viernes que "la amenaza de un conflicto global es grave y real", tras el lanzamiento la víspera por parte de Rusia de un misil balístico hipersónico contra una ciudad ucraniana.

    "La amenaza de un conflicto global es realmente seria y real", enfatizó el jefe del Ejecutivo polaco en una conferencia de docentes en Varsovia.

    Tiempo de vuelo del misil lanzado por Rusia:

    "Sentimos que lo desconocido se acerca. Ninguno de nosotros conoce el final de este conflicto, pero sabemos que ahora está adquiriendo dimensiones muy dramáticas y los acontecimientos de las últimas horas lo demuestran", añadió Tusk.

    Las declaraciones de Tusk se producen en el contexto del ataque ruso con un misil balístico hipersónico que, según el presidente ruso Vladímir Putin, fue una respuesta a la decisión de Estados Unidos y el Reino Unido de permitir que Ucrania ataque territorio de Rusia con armas occidentales de largo alcance.

  • 8:30

    Rusia demostró su capacidad de respuesta ante Occidente: Kremlin

    El Kremlin aseguró hoy que Rusia demostró claramente con el lanzamiento la víspera de un misil balístico hipersónico su capacidad de respuesta ante el empleo de armamento occidental de largo alcance contra su territorio.

    "La parte rusa demostró claramente sus capacidades", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que añadió que las "insensatas" acciones de Occidente en apoyo de Ucrania "no pueden quedar sin reacción por parte rusa".
    Dimitri Peskov, el portavoz del Kremlin | REUTERS
    Dimitri Peskov, el portavoz del Kremlin | REUTERS

  • 8:25

    OTAN seguirá apoyando a Ucrania pese a uso de misil experimental ruso

    La OTAN afirmó este viernes que el lanzamiento de un primer misil balístico experimental de alcance intermedio por parte de Rusia contra Ucrania no disuadirá a los aliados en su empeño de seguir dando apoyo a Kiev.

    “El despliegue de esta capacidad no cambiará el curso del conflicto ni disuadirá a los aliados de la OTAN de apoyar a Ucrania”, indicó a EFE la portavoz de la Alianza, Farah Dakhlallah.

    La portavoz señaló que Rusia lanzó el jueves “un misil balístico experimental de alcance intermedio contra Ucrania”, lo que consideró “un ejemplo más de los ataques de Rusia contra ciudades ucranianas”.

    “Rusia pretende aterrorizar a la población civil de Ucrania e intimidar a quienes apoyan a Ucrania en su defensa contra la agresión ilegal y no provocada de Rusia”, concluyó.
    Mark Rutte, secretario general de la OTAN, se reunió con Volodymyr Zelensky en Ucrania | AP
    Mark Rutte, secretario general de la OTAN, se ha reunido con Volodymyr Zelensky en Ucrania | AP

  • 8:15

    Rusia derriba drones ucranianos en tres de sus regiones

    Las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche y esta madrugada 25 drones de ala fija ucranianos sobre tres regiones del país, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

    Según el parte castrense, más de la mitad de los de aparatos derribados (14) fueron abatidos en la región fronteriza de Briansk, contra la que el pasado miércoles Ucrania empleó misiles balísticos estadunidenses ATACMS, en su primer ataque ucraniano con armamento de largo alcance occidental contra la retaguardia profunda de Rusia.

    Otros nueve drones fueron destruidos sobre la región de Kaluga, a más de 120 kilómetros del punto más cercano de la frontera ucraniana, y los dos restantes, en la región de Kursk, parte de cuyo territorio ocupan las tropas de Kiev desde comienzos de agosto pasado.

    En un mensaje televisivo, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó anoche que el empleo del nuevo misil, denominado 'Oréshnik' (Avellano, en español) es en respuesta a los ataques de Kiev con armas de largo alcance occidentales contra infraestructuras en territorio ruso.

    Rusia confirmó el primer ataque ucraniano con misiles ATACMS, fabricados en Estados Unidos, contra una instalación militar en Briansk.
    Ucrania lanzó ataque contra Rusia con misiles de Estados Unidos

  • 8:05

    Ucrania cancela sesión parlamentaria ante el riego de ataque ruso

    La Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania ha cancelado una sesión prevista para este viernes debido al riesgo de un ataque ruso contra la zona de Kiev que alberga el Parlamento, la presidencia y varias sedes del Gobierno, según informa el diario Ukrainska Pravda.

    La publicación cita como fuentes a diputados que fueron alertados de un potencial ataque ruso contra la zona donde están el Parlamento, el palacio presidencial y varios edificios gubernamentales. Ante esta situación, a los legisladores se les ha pedido que se mantengan alejados de la zona, dijeron los diputados al periódico.

    La suspensión de la sesión ha sido confirmada en su cuenta de Telegram por el diputado opositor Oleksí Goncharenko, que ha explicado que se pospondrá hasta diciembre. Goncharenko no ha hecho mención de los motivos que habrían llevado a la suspensión y ha dado a entender que ve la decisión como política.

    “Tenía que haber una hora de preguntas al Gobierno, pero ahora no será posible preguntarle al Gobierno sobre sus estúpidas decisiones”, ha escrito el legislador del partido del ex presidente Petró Poroshenko.
    Un camión de bomberos, en una zona residencial donde un ataque ruso con drones causó un incendio, en Járkiv, Ucrania,
    Un camión de bomberos, en una zona residencial donde un ataque ruso con drones causó un incendio, en Járkiv, Ucrania | AP

  • 7:55

    Ataque ruso en zona residencial de Sumy deja dos muertos

    Dos personas murieron esta madrugada en un ataque ruso contra una zona residencial de la ciudad de Sumi, en el noreste de Ucrania y fronteriza con Rusia, informaron las autoridades locales.

    Las administraciones militares de la ciudad y la región han distribuido imágenes de casas y edificios dañados por el ataque.

    “Este 22 de noviembre el enemigo ha atacado una zona residencial de la capital regional utilizando drones Shahed”, se lee en la cuenta de la Administración Militar de la región de Sumi, de la que es capital la ciudad homónima atacada.

    Rusia ataca cada noche territorio ucraniano con drones kamikaze Shahed que son especialmente difíciles de interceptar en las regiones fronterizas, debido a la mayor cercanía con el punto de lanzamiento.

    Sumi es una de las regiones de Ucrania más castigadas en esta guerra, al ser atacada a diario con artillería, misiles, drones y otros tipos de armamento desde el otro lado de la frontera.


  • 7:45

    Ucrania y OTAN se reunirán tras ataque ruso con misil balístico

    La OTAN y Ucrania celebrarán una reunión el próximo martes en la sede de la Alianza Atlántica para abordar la situación en el país invadido por Rusia después de que las fuerzas rusas le atacaran por primera vez con un misil balístico experimental de alcance intermedio, informaron este viernes fuentes aliadas.

    “A petición de Ucrania, la OTAN acogerá una reunión del Consejo OTAN-Ucrania en la sede de la OTAN el martes 26 de noviembre”, indicaron a EFE fuentes de la Alianza.

    La reunión se celebrará a nivel de embajadores, confirmaron.

    El Consejo OTAN-Ucrania constituye un foro de consulta entre los aliados y Ucrania sobre cuestiones de seguridad de interés común, “incluida la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”, apuntaron.

    Por otra parte, la OTAN afirmó este viernes que el lanzamiento de un primer misil balístico experimental de alcance intermedio por parte de Rusia contra Ucrania no disuadirá a los aliados en su empeño de seguir dando apoyo a Kiev.

    Mark Rutte en la Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en el Puskas Arena de Budapest, Hungría | AP
    Mark Rutte es el secretario general de la OTAN | AP
  • 7:35

    Nuevos detalles del misil Oréshnik lanzado por Rusia a Ucrania

    La inteligencia militar ucraniana (GUR) reveló este viernes nuevos detalles sobre el nuevo misil balístico Oréshnik lanzado por Rusia este jueves contra infraestructura situada en la ciudad de Dnipró, en el centro de Ucrania.

    Según el GUR, el misil pudo haberse lanzado desde el complejo de misiles Kedr, situado en la región rusa de Astraján, y tardó 15 minutos en completar el millar de kilómetros de distancia que hay entre el lugar de lanzamiento y el objetivo.

    La inteligencia militar ucraniana explica asimismo que el misil tenía seis cabezas de guiado con seis submuniciones cada una.

    La velocidad alcanzada por el misil en el tramo final de su trayectoria fue superior a Mach 11, es decir once veces la velocidad del sonido.

    El GUR ofrece además una lista de siete instituciones de investigación científica y de producción militar rusas que habrían participado en el desarrollo del nuevo misil.

    Imágenes del misil:


  • 7:25

    Rusia toma nueva aldea ucraniana en la región de Donetsk

    Las tropas rusas tomaron una nueva localidad en los alrededores del bastión ucraniano de Kurájove, en la región oriental de Donetsk, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia.

    La nueva conquista del Ejército ruso es Novodmytrivka, una pequeña aldea al norte de Kurájove.

    Novodmytrivka se suma así a otras cuatro localidades conquistadas por los rusos en los alrededores de Kurájove en la última semana, por lo que dicha ciudad está prácticamente rodeada.

    El Ejército ruso avanza a marchas forzadas desde hace semanas en Donetsk, donde ya combate en Kurájove, aunque el objetivo principal es Pokrovsk, ciudad de 60 mil habitantes y con importantes yacimientos de coque.


  • 7:15

    Ucrania pedirá armamento para derribar misiles intercontinentales a EU 

    Ucrania pedirá a Estados Unidos que le transfiera armamento capaz de derribar misiles intercontinentales, según declararon a la agencia pública ucraniana, Ukrinform, fuentes del Ejército del país.

    “Ucrania no tiene medios capaces de derribar misiles intercontinentales, pero sí los tienen los estadunidenses. Ucrania apelará a Estados Unidos para la transferencia de este armamento”, dijeron las fuentes citadas por Ukrinform.

    El armamento en cuestión serían sistemas de defensa antiaérea Patriot modernizados o sistemas de misiles Aegis, según precisaron las fuentes.

    La Fuerza Aérea ucraniana informó el jueves de un ataque ruso con un misil intercontinental contra territorio ucraniano.

    Rescatistas apagan un incendio tras el ataque de un dron ruso en Kiev, Ucrania | AP
    Rescatistas apagan un incendio tras el ataque de un dron ruso en Kiev, Ucrania | AP

  • PREVIA

    Misil ruso no alterará la guerra, asegura la OTAN

    La Organización del Tratado del Atlántico Norte descartó que el uso de un misil balístico hipersónico por parte de Rusia cambie el curso del conflicto. 

    La vocera Farah Dakhlallah afirmó que el apoyo a Ucrania continuará sin interrupciones, pese a las amenazas de Moscú.

    "El despliegue de esta capacidad no cambiará el curso del conflicto ni disuadirá a los aliados de la OTAN de apoyar a Ucrania", declaró Farah Dakhlallah.
    Rusia confirmó el primer ataque ucraniano con misiles ATACMS, fabricados en Estados Unidos, contra una instalación militar en Briansk.
    Ucrania lanza ataque contra Rusia con misiles de Estados Unidos

  • PREVIA

    Zelensky exige al mundo una reacción contundente tras ataque ruso

    El presidente de Ucrania hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para condenar el reciente uso de misiles por parte de Rusia, calificándolo como una clara escalada. 

    "El mundo debe responder. En este momento, no hay una reacción fuerte del mundo. (El presidente ruso, Vladímir) Putin es muy sensible a esto. Nos está poniendo a prueba, queridos socios", dijo Zelensky en su tradicional discurso nocturno a la población.

    Subrayó que la presión global es clave para detener las ambiciones del Kremlin.

    El presidente Volodímir Zelenski, conmemora al 83º aniversario de la masacre nazi de más de 30.000 judíos en 1941.
    Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski


  • PREVIA

    EU acusa escalada rusa y niega cambios en su doctrina nuclear

    La Casa Blanca acusó a Rusia de aumentar las tensiones con cada paso. 

    "La escalada a cada paso viene de Rusia", dijo a periodistas la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre

    La funcionaria señaló a Moscú de emplear una retórica "irresponsable" pero dijo que Washington no ve "ninguna razón" para alterar su "doctrina o postura nuclear en respuesta a las declaraciones de Moscú".

    Situada en Washington D.C, la Casa Blanca ha sido el hogar oficial y centro de trabajo de casi todos los presidentes de Estados Unidos.
    La Casa Blanca, el hogar de los presidentes de Estados Unidos | EFE


LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025 Online
  2. Partido de Puebla vs Chivas de la Liga MX es reprogramado tras tormenta eléctrica (Mexsport)
    Partido de Puebla vs Chivas de la Liga MX es reprogramado tras tormenta eléctrica; cuándo y a qué hora será
  3. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche
  4. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  5. El concierto será grabado para que quede el testimonio y la gente pueda disfrutarlo a través de Canal 11. | Especial
    Rodrigo de la Cadena: “Celebraré una ofrenda musical a los compositores que ya no están”
 ⁠