Internacional

Guerra Rusia - Ucrania EN VIVO | Últimas noticias HOY 21 de noviembre

Lee las últimas noticias del conflicto armado entre las naciones dirigidas por Vladimir Putin y Volodimir Zelensky.
Conflicto armado entre Rusia y Ucrania al momento EN VIVO | Agencias
Agencias

El conflicto entre Rusia y Ucrania atraviesa una fase crítica marcada por nuevos desarrollos militares y diplomáticos que intensifican la confrontación entre ambas naciones y sus aliados internacionales. 

En los últimos días, el uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania, tanto estadunidenses como británicos, ha sido un punto de inflexión que amenaza con escalar las tensiones a niveles inéditos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, calificó el reciente ataque ucraniano como una "nueva fase de la guerra de Occidente contra Rusia", mientras que el Kremlin anunció cambios estratégicos en su política nuclear para adaptarse a las "condiciones actuales". 

A nivel internacional, Estados Unidos se posiciona como uno de los principales actores en el respaldo a Kiev, con un paquete de ayuda económica y militar que suma más de 61 mil millones de dólares, y que incluye armas como minas antipersonales y drones tácticos. 

Países piden frenar escalada de violencia

Mientras tanto, países como Brasil, México, Chile y Colombia han instado a un cese al fuego inmediato, buscando frenar la escalada armamentista en una región que amenaza con desestabilizar la paz global.

Además, la comunidad internacional enfrenta decisiones difíciles en torno a las políticas de seguridad. Varias embajadas en Ucrania cerraron temporalmente ante la amenaza de ataques rusos

Al mismo tiempo, declaraciones conjuntas de líderes de América Latina y Asia enfatizan la urgencia de dialogar para resolver el conflicto, mientras que otros, como el presidente de China, Xi Jinping, reiteran llamados a la paz.

En este minuto a minuto, te presentamos la cobertura en tiempo real de los eventos más relevantes relacionados con la guerra en Ucrania, sus implicaciones globales y las respuestas de las potencias involucradas.

  • 20:25

    Pionyang y Moscú, principales proveedores de armas a Rusia 

    Durante el último año, los lazos entre Pionyang y Moscú se han reforzado enormemente, lo que ha supuesto el envío de grandes cantidades de armas norcoreanas para que Rusia las emplee en su invasión de Ucrania.

    También ha supuesto la firma de un tratado de alianza estratégica el pasado junio, con base en el cual Corea del Norte parece haber enviado al frente a 10.000 de sus soldados para apoyar a las tropas del Kremlin.

    Cabe mencionar que, durante una exposición se exhibieron misiles balísticos intercontinentales o hipersónicos, el cohete espacial Chollima-1 con el cual Corea del Norte puso en órbita su primer satélite espía en 2023 o lanzacohetes múltiples de 240 milímetros que el régimen ha transferido a Rusia para usar en Ucrania, según denunció Seúl esta semana.



  • 16:45

    EU descarta investigación sobre minas antipersonas de Ucrania

    El gobierno estadunidense dijo que no está vigilando el uso que Ucrania hace de las minas antipersona que le ha suministrado y destacó que el país le ha asegurado que solo las va a colocar dentro de su territorio.

    "Los ucranianos nos han asegurado que solo las utilizarán en Ucrania", dijo en una conferencia de prensa la sub-portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, señalando que les ofrecieron distintas variaciones de esos artefactos, pero sin precisar el tipo.

    Ese armamento está prohibido por el Tratado de Ottawa desde su entrada en vigor en 1999, del que no forman parte Estados Unidos ni Rusia, pero sí Ucrania.

    La representante del Departamento de Defensa estadunidense indicó que decidieron suministrarle a Kiev esas minas porque las necesidades bélicas han evolucionado.

    "Rusia ha cambiado sus tácticas. No está liderando con fuerzas mecanizadas, sino con fuerzas desmontadas. Por eso creemos que estas minas antipersona y la forma en que podrán usarse en el campo de batalla serán útiles para Ucrania", dijo Singh.

    La sub-portavoz añadió que las garantías de Kiev sobre su uso no cambia el hecho de que al final de la guerra debe comprometerse a efectuar un "esfuerzo masivo de desminado" de su territorio, una labor en la que dijo que Estados Unidos está dispuesto a ayudarle.


  • 16:18

    Misil ruso no cambiará curso de la guerra en Ucrania: OTAN 

    La Organización del Tratado del Atlántico Norte  (OTAN) afirmó que el nuevo misil ruso no cambiará el curso de la guerra en Ucrania. 

    "El despliegue de esta capacidad no cambiará el curso del conflicto ni disuadirá a los aliados de la OTAN de apoyar a Ucrania", declaró la portavoz Farah Dakhlallah.

    Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, pidió al mundo que reaccione al ataque por parte de Rusia con un nuevo misil balístico hipersónico contra una de las mayores ciudades del país, en lo que calificó de un segundo paso del Kremlin hacia la escalada este año tras involucrar a Corea del Norte en la guerra.

    Este jueves 21 de noviembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó que se realizó un ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear.



  • 15:57

    Zelensky hace llamado al mundo entero tras ataque de Rusia 

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, pidió al mundo que reaccione al ataque por parte de Rusia con un nuevo misil balístico hipersónico contra una de las mayores ciudades del país, en lo que calificó de un segundo paso del Kremlin hacia la escalada este año tras involucrar a Corea del Norte en la guerra.

    "El mundo debe responder. En este momento, no hay una reacción fuerte del mundo. (El presidente ruso, Vladímir) Putin es muy sensible a esto. Nos está poniendo a prueba, queridos socios", dijo Zelensky en su tradicional discurso nocturno a la población.

    Putin admitió en un mensaje televisado a la nación haber bombardeado este jueves la ciudad de Dnipró con un nuevo misil balístico hipersónico sin carga nuclear Oreshnik, después de que Ucrania le acusara de haber lanzado un misil balístico intercontinental.

    "Está claro quién es el único culpable de esta guerra, quién la inició el 24 de febrero y quién sigue volcando todos los recursos en su continuación. Hay que detenerlo. La falta de reacciones firmes ante las acciones de Rusia envía el mensaje de que ese comportamiento es aceptable", sostuvo Zelensky.

    El presidente ucraniano recalcó que el jefe del Kremlin debe sentir "el costo de sus desquiciadas ambiciones".

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó hoy que el líder opositor ruso, Alexéi Navalni "fue asesinado"
    Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski / ARCHIVO
    "Se necesita una respuesta. Hay que presionar. Hay que forzar a Rusia a una paz real, que sólo puede lograrse mediante la fuerza. De lo contrario, habrá interminables ataques rusos, amenazas y desestabilización, no sólo contra Ucrania" (...) Se trata de una clara y grave escalada en el alcance y brutalidad de esta guerra, una cínica violación de la Carta de la ONU por parte de Rusia. Permítanme subrayar: este es ya el segundo paso de Rusia hacia la escalada este año. El primero fue involucrar a Corea del Norte en la guerra contra Ucrania con un contingente de al menos 11 mil soldados", enfatizó.

    A juicio de Zelensky, el uso de un misil balístico contra Ucrania "es una prueba más de que Rusia no tiene ningún interés en la paz".

    "Putin miente cuando afirma que el uso de armas de largo alcance por parte de Ucrania es de algún modo un nuevo paso para nosotros. No es la primera vez que utilizamos este tipo de armas, y tenemos todo el derecho a hacerlo en virtud del derecho internacional", recalcó.

    Ucrania ha utilizado drones de largo alcance para atacar territorio ruso, pero sobre todo en los últimos días por primera vez misiles estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow contra las regiones rusas de Briansk y Kursk, lo que ha suscitado la ira de Putin.

    "Y cuando los misiles rusos alcanzan nuestras ciudades, cuando los (drones suicidas) Shahed iraníes atacan Ucrania cada noche, cuando un contingente norcoreano se despliega en nuestras fronteras, Putin no sólo está prolongando la guerra, sino que está escupiendo en la cara de quienes en el mundo desean de verdad que se restablezca la paz", subrayó Zelensky.

  • 15:46

    Putin de ultimátum a países del occidente que apoyan a Ucrania en la Guerra

    Vladimir Putin encabezó la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia. | Reuters
    Putin califica como Tercera Guerra Mundial conflicto con Ucrania.| Reuters

    El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que el conflicto en Ucrania tiene ya visos de guerra "mundial" y aseguró que no descarta golpear a las potencias occidentales que suministraron a Kiev armas empleadas para atacar Rusia.

    Estas amenazas se producen tras una jornada de extrema tensión, durante la cual Rusia disparó contra el territorio ucraniano un misil de mediano alcance de última generación, diseñado para portar una ojiva nuclear pero que llevó cargas explosivas convencionales.

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, consideró que este disparo es un acto de un "vecino enloquecido", que usa a Ucrania como "terreno de ensayo" militar.

    Ucrania había acusado poco antes a Rusia de haber atacado Dnipró, en el centro-este, con un misil con "todas" las características de un misil intercontinental, algo inédito en más de dos años y medio de guerra.

    Putin confirmó, en un breve discurso teklvisivo, que Rusia había disparado contra Ucrania un nuevo tipo de misil balístico hipersónico en su "configuración desnuclearizada", en respuesta a los bombardeos ucranianos con misiles occidentales contra territorio ruso.



  • 14:30

    Estados Unidos acusa a Rusia de "escalar a cada paso" la guerra

    La Casa Blanca acusó el jueves a Rusia de "escalar a cada paso" el conflicto en Ucrania y afirmó que Estados Unidos no tiene motivos para cambiar su doctrina nuclear en respuesta a Moscú.

    "La escalada a cada paso viene de Rusia", dijo a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. La funcionaria señaló a Moscú de emplear una retórica "irresponsable" pero dijo que Washington no ve "ninguna razón" para alterar su "doctrina o postura nuclear en respuesta a las declaraciones de Moscú".
    Casa Blanca tras rejas de seguridad (AFP)
    Casa Blanca tras rejas de seguridad (AFP)


  • 13:00

    Rusia avisó a EU de lanzamiento de misil

    Estados Unidos fue preavisado por Rusia poco antes de su ataque con un misil balístico experimental de alcance intermedio sobre la ciudad ucraniana de Dnipro a través de los canales de reducción de riesgos nucleares, dijo el jueves un funcionario de Washington.

    "Estados Unidos fue pre-avisado brevemente antes del lanzamiento a través de los canales de reducción de riesgos nucleares", señaló el funcionario.
  • 11:40

    Guerra en Ucrania cobró aspectos de carácter mundial: Putin

    Rusia tiene "derecho" a atacar a países que proporcionan armas a Ucrania para bombardearla, afirma Vladimir Putin. También dijo que el conflicto en Ucrania cobró aspectos de "carácter mundial", en conferencia de prensa.


  • 11:31

    Putin confirma que misil disparado a Ucrania era balístico hipersónico

    El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó este jueves que se produjo un ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear.

    Se trata que de un misil de alcance medio Oreshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania, dijo Putin en un mensaje a la nación emitido por la televisión pública.

    Vladimir Putin ordenó ejercicios nucleares para disuadir a Estados Unidos. | EFE
    Vladimir Putin ordenó ejercicios nucleares para disuadir a Estados Unidos. | EFE


  • 10:55

    Hay miles de ucranianos cautivos en Rusia; familiares exigen liberación

    Miles de civiles ucranianos, incluidos docenas de periodistas y activistas de derechos humanos, siguen detenidos de forma ilegal en Rusia, con escasas perspectivas de regresar a casa en un futuro cercano, mientras sus familias luchan por su liberación.

    "Necesitamos un esfuerzo internacional para recuperar a nuestros rehenes civiles de Rusia", dijo a EFE Olena Tsiguipa, esposa del periodista Serguí Tsiguipa, detenido en marzo de 2022 por los rusos en Nova Kajovka (sur).

    Aunque algunos soldados ucranianos han sido liberados en canjes que ocurren de forma irregular, no existe un mecanismo semejante para los por lo menos mil 700 civiles que se hallan en prisiones rusas tras ser detenidos en territorio ucraniano.


  • 10:43

    EU desmiente a Ucrania: misil disparado no era intercontinental

    Estados Unidos aseguró este jueves que Rusia no utilizó un misil balístico intercontinental (ICBM) para atacar una infraestructura en la ciudad de Dnipró, en el centro de Ucrania, sino un misil balístico de alcance medio (MRBM), un arma de menor potencia y alcance.

    Según explicó a EFE una funcionaria estadunidense, Estados Unidos ha concluido que el misil empleado fue de alcance medio, con un rango máximo de entre mil y 3 mil kilómetros, a diferencia de los misiles balísticos intercontinentales, diseñados principalmente para portar armas nucleares y que superan los 5 mil 500 kilómetros de alcance.

    Ucrania, no obstante, ha ofrecido una versión diferente de los hechos. A través de sus cuentas oficiales en Telegram y X, el Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas afirmó que se trató de un misil balístico intercontinental y ,posteriormente, países como Francia condenaron el hecho, calificándolo de "especialmente grave".

    Ucrania derriba misil hipersónico ruso con US Patriot | AP
    Ucrania derriba misil hipersónico ruso con US Patriot | AP

  • 09:41

    Ucrania es el primer país del mundo en ser atacado por un ICBM: Ejército

    El Centro de Comunicación del Ejército ucraniano afirmó este jueves que Ucrania es “el primer país del mundo” contra el que se ha disparado un misil balístico intercontinental, horas después de que la Fuerza Aérea de Kiev informara de un ataque ruso inédito con este tipo de armamento contra la ciudad de Dnipró (este).

    “Ucrania es el primer país del mundo contra el que se emplea un misil balístico intercontinental”, indicó un mensaje publicado por el Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas en sus canales de Telegram y X.

    El mensaje añadió que el Ejército de Ucrania hace todo lo posible “para que Rusia no quede en la historia más que por sus propios crímenes”.


  • 09:40

    Lanzamiento de misil intercontinental es "extremadamente grave": Francia

    El lanzamiento de un misil intercontinental ruso sobre Ucrania es "un evento extremadamente grave" y una nueva escalada del conflicto por parte de Moscú, si es que se confirma, dijo este jueves el portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores.

    "Es evidente que, si se confirma, se trataría de un evento extremadamente grave y de una continuación de la escalada por parte de Rusia", señaló en una conferencia de prensa.

    Añadió que en las últimas semanas Rusia ha dado varios pasos en la intensificación de la guerra que lanzó en 2022 sobre Ucrania, con la utilización de tropas norcoreanas y el aumento de ataques sobre objetivos civiles.

    Rusia confirmó el primer ataque ucraniano con misiles ATACMS, fabricados en Estados Unidos, contra una instalación militar en Briansk.
    Ucrania lanza ataque contra Rusia con misiles de Estados Unidos


  • 09:09

    Rusia aumenta presupuesto bélico en 24.4 por ciento

    La Duma o cámara de diputados de Rusia aprobó hoy el presupuesto estatal para el próximo trienio (2025-27), que asigna un gasto en defensa de 13.5 billones de rublos o 133 mil 630 millones de dólares para 2025, lo que supone un aumento del 24.4 por ciento respecto a este año, aunque en porcentaje del PIB el gasto disminuirá ligeramente.

    En 2024 el gasto en defensa, en el que se incluyen las necesidades de la guerra de Ucrania, fue de 111 mil millones de dólares.

    Aunque supone un incremento del 24.4 por ciento respecto a 2024, la partida para 2025 representa, sin embargo, 6.31 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) previsto para el próximo año, frente al 6.7 por ciento del PIB que supuso el gasto de defensa este año.

    El Ejército ruso mantiene la ofensiva en territorio ucraniano. | AFP
    El Ejército ruso mantiene la ofensiva en territorio ucraniano. | AFP

  • 08:07

    Rusia planeó "desde hace meses" lanzamiento de misil balístico: Reino Unido

    El ministro británico de Defensa, John Healey, afirmó el jueves que los rusos se preparan "desde hace meses" para disparar "un nuevo misil balístico", sin confirmar, sin embargo, su lanzamiento hacia territorio ucraniano.

    Ucrania acusó el jueves a Rusia de haber disparado por primera vez un misil intercontinental contra su territorio, utilizando esta arma capaz de transportar una ojiva nuclear sin una carga atómica, en plena escalada en el conflicto.

    El Krémlin rechazó comentar la denuncia ucraniana.

    "Hay informes de prensa hoy, no confirmados, de que Rusia ha disparado un nuevo misil balístico hacia Ucrania, que (Moscú) ha estado preparando durante meses, por lo que sabemos", declaró John Healey ante el comité de Defensa del Parlamento británico.
    Los ICBM tienen capacidad de portar ojivas nucleares, un claro mensaje de Rusia. | AFP
    Los ICBM tienen capacidad de portar ojivas nucleares, un claro mensaje de Rusia. | AFP


  • 07:40

    Primer ministro de Eslovaquia celebrará en Moscú triunfo en Segunda Guerra Mundial

    Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, un país de la Unión Europea y de la OTAN, anunció este jueves que el próximo 9 de mayo participará en Moscú en los actos de conmemoración de la victoria soviética en la II Guerra Mundial.

    "Acordamos ir juntos a Moscú en mayo porque compartimos la misma opinión: cómo luchar contra el fascismo y porque respetamos a los países que nos liberaron al final de la II Guerra Mundial", comentó Fico en rueda de prensa en Belgrado junto al presidente serbio, Aleksandar Vucic, que también acudirá a esa ceremonia.

    Fico lidera una coalición de populistas y ultranacionalistas desde octubre del año pasado, y una de sus primeras medidas fue detener la generosa ayuda militar que su país venía prestando a Ucrania para defenderse de la invasión rusa.

    Robert Fico fue sometido a dos operaciones tras el atentado. | AFP
    Robert Fico fue sometido a dos operaciones tras el atentado. | AFP


  • 07:37

    Hungría despliega fuerzas en frontera con Ucrania

    Hungría va a desplazar a su frontera con Ucrania equipos defensivos, como radares y helicópteros, como medida preventiva por el riesgo de una escalada militar que el gobierno considera posible, aunque no probable.

    "Es una medida de precaución. Ordené el desplazamiento de nuestras capacidades hacia la frontera del noroeste", dijo el ministro húngaro de Defensa, Kristóf Szalay-Bobrovniczky, en un vídeo publicado en la red social Facebook.

    Entre esos equipos se cuentan radares más modernos de reciente adquisición y helicópteros. El ministro señaló que esta medida de precaución pretende "evitar un movimiento de escalada hacia el territorio" de Hungría, aunque matizó que no espera que esto suceda.

    Viktor Orbán
    Viktor Orbán | ESPECIAL


  • 07:12

    Rusia utiliza a Ucrania como campo de pruebas: Zelensky

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, afirmó este jueves que Rusia "está utilizando Ucrania como campo de pruebas" de su armamento, después de que la Fuerza Aérea de Kiev informara de un ataque contra la ciudad de Dnipró con un misil balístico intercontinental.

    "Está claro que (el presidente ruso, Vladímir) Putin está utilizando Ucrania como campo de pruebas", dijo Zelenski en un vídeo publicado en sus redes sociales. "Hoy se utilizó un nuevo misil. Su velocidad y altitud sugieren capacidades balísticas intercontinentales. Las investigaciones continúan", señaló el jefe de Estado ucraniano.

    Según dijeron fuentes militares a la publicación Ukrainska Pravda, se trata de un RS-26 Rubezh de alcance medio y nunca había sido utilizado antes en el campo de batalla.


  • 07:10

    Estados Unidos abre su embajada tras un día cerrada

    La embajada de Estados Unidos en Kiev vuelve a funcionar este jueves con normalidad después de que cerrara temporalmente sus puertas el miércoles al tener Washington información sobre el riesgo de un ataque aéreo masivo de Rusia contra el territorio ucraniano.

    “La embajada de Estados Unidos en Kiev ha reanudado sus servicios”, ha escrito la embajadora estadunidense en la capital ucraniana, Bridget Brink.

    La diplomática ha pedido a sus ciudadanos residentes en Ucrania que permanezcan atentos y bajen a los refugios si se anuncian alertas aéreas.


  • 07:05

    Rusia dispara misil balístico intercontinental contra Ucrania por primera vez

    Rusia lanzó durante la noche un misil balístico intercontinental contra la ciudad de Dnipró en el centro-este de Ucrania, según dijeron el jueves las autoridades ucranianas. De confirmarse, sería la primera vez que Moscú utiliza ese tipo de misil en la guerra.

    En un comunicado el jueves en la aplicación de mensajería Telegram, la fuerza aérea de Ucrania no especificó exactamente qué tipo de misil se habia disparado, pero dijo que salió desde la región de Astracán en Rusia, que limita con el mar Caspio. Un misil balístico intercontinental fue disparado hacia la ciudad de Dnipró junto con otros ocho misiles, indicó, y el Ejército ucraniano derribó seis de ellos.

    El ataque dejó dos heridos y causó daños en un centro industrial y un centro de rehabilitación para personas con discapacidad, según funcionarios locales.


  • PREVIA

    Rusia reacciona tras ataque con misiles de largo alcance

    El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que el uso de misiles estadounidenses por parte de Ucrania marca una nueva etapa del conflicto, advirtiendo que Moscú responderá "en consecuencia". 

    Este anuncio se da en el marco de la cumbre del G20 en Brasil, mientras Vladimir Putin amplía las condiciones para el uso de armas nucleares en Rusia.

    mp{0}

  • PREVIA

    Estados Unidos condonará 4 mil 700 millones de dólares en deuda a Ucrania

    La administración Biden busca condonar préstamos multimillonarios a Ucrania como parte de su respaldo económico y militar.

    De acuerdo con el Departamento de Estado, este apoyo es clave para que Kiev pueda sostenerse frente a la invasión rusa en el corto y mediano plazo.

    El presidente de Estados Unidos hizo un llamado a la unidad y señaló que la derrota no es permanente y hay que mantener la fe.
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos | Archivo


  • PREVIA

    Embajadas de Occidente cierran en Ucrania ante riesgos de ataque

    Canadá, Estados Unidos, España y otros países suspendieron temporalmente las operaciones de sus embajadas en Kiev debido a amenazas de bombardeos rusos de alta intensidad. 

    Estas medidas se alistan ante el incremento de la inseguridad en la capital ucraniana tras nuevos ataques en el frente por parte de las tropas rusas.

    La embajada de Ucrania en México emitió un comunicado en el que pidió que se detuviera a Putin, si asiste a la toma de posesión de Sheinbaum.
    Vladimir Putin, presidente de Rusia | Archivo


LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025 Online
  2. Partido de Puebla vs Chivas de la Liga MX es reprogramado tras tormenta eléctrica (Mexsport)
    Partido de Puebla vs Chivas de la Liga MX es reprogramado tras tormenta eléctrica; cuándo y a qué hora será
  3. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche
  4. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  5. El concierto será grabado para que quede el testimonio y la gente pueda disfrutarlo a través de Canal 11. | Especial
    Rodrigo de la Cadena: “Celebraré una ofrenda musical a los compositores que ya no están”
 ⁠