Internacional

Noticias de aranceles de Trump a México y Canadá HOY 5 de marzo | EN VIVO

Aranceles Donald Trump
Sigue AQUÍ las últimas noticias sobre la imposición de aranceles de Trump.
Agencia AFP y Blanca Elizabeth Carmona

Desde que asumió como presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció una serie de aranceles que generan temores de desatar una guerra comercial cada vez mayor, desde impuestos para contrarrestar el "comercio injusto" hasta para combatir la migración irregular y el contrabando de fentanilo.

Ayer entraron en vigor aranceles estadunidenses del 25 por ciento sobre productos canadienses y mexicanos, mientras Washington elevaba los aranceles sobre China al 20 por ciento.

Tanto China como Canadá impusieron aranceles de represalia, mientras que México dijo que hará lo mismo.

No obstante, el gobierno de Estados Unidos dejó la puerta abierta a un compromiso en la guerra comercial, según el secretario de Comercio Howard Lutnick, quien aseguró que el presidente Donald Trump "está a la escucha".

Sigue nuestra cobertura en vivo a través de MILENIO, donde te actualizaremos AL MOMENTO sobre los principales acontecimientos relacionados con este tema.

  • 21:25

    Canacar: Aranceles de Trump han afectado a 200 mil tractocamiones

    La imposición de aranceles ha golpeado a operadores y empresas de transporte de carga en México y se estima que unos 200 mil tractocamiones han sufrido distintas afectaciones en las cadenas productivas, informó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

    Además, la Canacar confía en la negociación que lleve a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum con Trump para evitar los aranceles. Ambos mandatarios sostendrán una llamada este jueves.

    Durante la Asamblea General Ordinaria 2025 de la Canacar en la que fue reelegido Miguel Ángel Martínez Millán como presidente del organismo para el periodo 2025-2026, el dirigente dijo a medios que unas 200 mil unidades de transporte de carga ha sido afectadas.

    Explicó que no es que todas estén estacionadas, esa cifra que estimo el organismo "ha bajado su operación de manera gradual desde que comenzó el tema de los aranceles" y agregó que la carga de estos tráileres está en patios, puertos o a la espera de cruzar la frontera.

    "El impacto ya es una realidad, ya tenemos afectaciones (...) los clientes ya se están viendo afectados porque muchas de las cadenas productivas tienen una alta dependencia de productos con la región", expuso Martínez Millán a medios.

  • 21:10

    Cárteles mexicanos tienen en sus manos a Canadá, dice Peter Navarro

    Canadá está en manos de los cárteles mexicanos, acusó este miércoles Peter Navarro, el asesor principal de Comercio del presidente estadunidense Donald Trump.

    "Canadá podría hacer mucho más, está en manos de los cárteles mexicanos", aseguró el funcionario de Estados Unidos para una entrevista con Fox News.

    Lee la nota completa AQUÍ


  • 19:25

    Trump considera exentar insumos agrícolas de aranceles: Bloomberg

    El medio de comunicación Bloomberg informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerado quitar los aranceles a ciertos productos agrícolas procedentes de México y Canadá. 

    Esto como parte de su nueva estrategia para ofrecer calma a ciertos sectores afectados por impuestos a las importaciones que presentó el miércoles 5 de marzo. 

    La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo, a Bloomberg News, que "todo está sobre la mesa" y que tiene "esperanza" de que la administración pueda decidir brindar alivio al sector agrícola.

    Lee la nota completa AQUÍ.

  • 17:35

    No queremos tener una relación negativa con México, dice JD Vance

    El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, que su gobierno no desea tener una "relación negativa" con México y pidió al país vecino "tomar en serio" la amenaza de los cárteles de la droga, seis de ellos designados recientemente por Washington como grupos terroristas.

    "Queremos que el gobierno mexicano se ayude a sí mismo, y también que en el proceso ayude a los estadounidenses al tomarse en serio a estas organizaciones", indicó el número dos de la Casa Blanca en una conferencia de prensa durante su primera visita oficial a la frontera sur.

    Al ser preguntado si Washington considera intervenir el territorio mexicano, el vicepresidente respondió que no. "Tenemos esperanzas (de que México enfrente a los carteles) pero si no lo hacen, entonces obviamente nosotros veremos qué hacer", señaló.

  • 17:32

    ¿Cuál es la importancia del sector automotriz en la relación México-EU?

    El sector automotriz en México y Estados Unidos dio un respiro tras el aplazamiento este miércoles de los aranceles del 25 por ciento impulsados por el presidente estadunidense, Donald Trump, hasta el próximo 2 de abril, ya que es el principal motor exportador de la economía mexicana y el sector con la mayor integración bilateral.

    Lee AQUÍ las claves para entender lo entrelazado de las industrias automotrices de los países vecinos.

  • 15:47

    Secretario de Defensa de EU dice que el país está preparado para guerra con China

    El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que el país está "preparado" para una posible guerra con China, horas después de que el gigante asiático también asegurara estar listo para una guerra de cualquier tipo con Norteamérica.

    "Estamos preparados. Los que anhelan la paz se preparan para la guerra. Por eso estamos reconstruyendo nuestro Ejército", expresó Hegseth en una entrevista en el programa Fox & Friends, de la cadena Fox News.
    El Secretario de Defensa respondió así a una publicación en X de la embajada china en Estados Unidos, donde indicaba que, si el país "quiere una guerra, ya sea arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo, estamos dispuestos a luchar hasta el final".
    Hegseth dijo hoy en Fox News que el 'ethos' guerrero de Estados Unidos se debe a "que vivimos en un mundo peligroso con países poderosos y de ideología muy diferente" que "están aumentando rápidamente el gasto en defensa y la tecnología moderna".
    "Quieren suplantar a Estados Unidos Si queremos disuadir la guerra con los chinos u otros, tenemos que ser fuertes", apuntó.

    No obstante, incidió en que Trump tiene una buena relación con el presidente chino, Xi Jinping, y afirmó que el país no busca una guerra, pero que su trabajo como secretario de Defensa es asegurarse "de que estamos preparados".

    "El gasto en defensa, las capacidades, las armas y la postura en el Indo Pacífico es algo en lo que estamos muy centrados", anotó.

  • 15:37

    Empresarios hacen frente común con Sheinbaum ante aranceles

    Empresarios cerraron filas e hicieron un frente común con la presidenta Claudia Sheinbaum, ante los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos que impuso el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, —los cuales entraron en vigor este martes—.

    Un grupo de al menos 40 empresarios se reunió este miércoles con la mandataria por más de una hora y media en Palacio Nacional, donde se comprometieron a acelerar el Plan México —mediante el cual se busca fortalecer la economía nacional y el consumo interno de productos—.

    Lee la nota completa AQUÍ.


  • 15:35

    Wall Street repunta gracias a exención de aranceles a automóviles

    La bolsa de Nueva York terminó al alza este miércoles luego de varias jornadas de caída, gracias a la exención de aranceles por un mes al sector automotor otorgada por Estados Unidos.

    El Dow Jones ganó un 1.14 por ciento, el Nasdaq un 1.46 por ciento y el S&P 500 un 1.12 por ciento.


  • 15:00

    Estadunidenses pagarán más en los próximos días por aranceles: Target

    Fresas, aguacates, tequila, autos o incluso combustible y televisores: las familias estadunidenses sufrirán por los nuevos aranceles aplicados por el gobierno de Donald Trump a México, Canadá y China.

    "El consumidor va a constatar muy probablemente un aumento de algunos precios en los próximos días", explicó Brian Cornell, titular de la cadena de supermercados Target, en CNBC.

    Los productos frescos que vienen de México, de los cuales depende Estados Unidos particularmente en invierno, tienen "una cadena de suministro muy corta" y por ende los aranceles tendrán un efecto muy rápido, destacó, aludiendo a la distancia con México y la perecibilidad de los productos.


  • 14:40

    Fed reporta "aumento moderado" en precios de EU

    La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos registró este miércoles un "aumento moderado" de los precios en el país en los últimos meses, aunque espera que crezcan aún más tras la aplicación de los aranceles, que por ahora afectan a las importaciones de México, Canadá y China.

    En su último Libro Beige de perspectivas económicas, la Fed señaló que la actividad económica registró un "ligero" aumento, pero señaló que la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría afectar al bolsillo de los estadunidenses.

    "Los datos de la mayoría de los distritos indicaban que los posibles aranceles sobre los productos les llevarían a subir los precios", aseguró el informe.

  • 13:55

    Acciones de automotrices suben tras anuncio de Trump

    Las acciones del sector de los autos subieron tras conocerse la noticia, con General Motors ganando 5.3 por ciento y Ford 4.1 por ciento.

    Los aranceles de Trump plantean dificultades extremas para los fabricantes de automóviles, que producen vehículos en los tres países y a menudo envían piezas a través de las fronteras de América del Norte varias veces a medida que se construyen en sistemas y vehículos terminados.

    Una exención de un mes para los coches y camiones que cumplan las complejas normas de contenido del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, como ha esbozado Trump, sería una bendición para Ford, GM y Stellantis.

    La automotriz indicó que tiene "mucho" en común con el gobierno de Estados Unidos y teme al frente por Donald Trump.
    ¿General Motors se va? Analiza llevar producción a EU por aranceles

  • 13:33

    Macron tacha de incomprensibles los aranceles de Trump

    Los aranceles de Estados Unidos son "incomprensibles", dice el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que espera "convencer" a Donald Trump de desistir.

    Emmanuel Macron adelantó las elecciones legislativas a mitad del 2024. | AFP
    Emmanuel Macron adelantó las elecciones legislativas a mitad del 2024. | AFP


  • 13:30

    Quiero a EU de nuestro lado, pero nos preparamos por si no lo está: Macron

    El presidente francés, Emmanuel Macron, mostró este miércoles su deseo de que Estados Unidos siga contribuyendo a la defensa de Europa, pero señaló que "hay que prepararse por si no fuera el caso".

    "El futuro de Europa no puede ser decidido en Washington o Moscú. La amenaza viene del este, la situación de estabilidad posterior a la caída del muro (de Berlín) ya no existe", dijo Macron en un discurso a la nación en el que justificó un mayor esfuerzo militar en el país.
    Donald Trump y Emmanuel Macron dialogaron sobre la guerra en Ucrania. | AFP
    Donald Trump y Emmanuel Macron dialogaron sobre la guerra en Ucrania. | AFP

  • 13:06

    Se desploman exportaciones en frontera de Chihuahua a EU

    En el primer día de la vigencia de los aranceles impuestos por Donald Trump a México, en Ciudad Juárez, Chihuahua se dejaron de exportar mercancías valuadas en 104 millones de dólares, informó la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm)

    Las exportaciones a través de la frontera de Ciudad Juárez cayeron un 40 ayer y se prevé que se sigan desplomando las exportaciones conforme avancen los días, dijo el delegado regional de Anierm, Marcelo Vázquez.

    Por Ciudad Juárez se exportaban, en promedio, al día mercancías valuadas en 260 millones de dólares; pero desde ayer están detenidas mercancías valuadas en 104 millones de pesos.

    Además, las Pequeñas y Medianas Empresas que exportan piñatas, perfumes, dulces y que dan servicio a la industria maquiladora también están siendo impactadas por los aranceles.

  • 12:50

    Canadá no ha hecho lo suficiente contra fentanilo: Trump a Trudeau en llamada

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo durante una llamada al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que no ha hecho "lo suficiente" para frenar el tráfico de fentanilo y, por tanto, evitar la imposición de aranceles.

    "Le dije que muchas personas han muerto a causa del fentanilo que llegó a través de las fronteras de Canadá y México, y nada me ha convencido de que se haya detenido", detalló el líder republicano en su red Truth Social.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Donald Trump y Justin Trudeau durante su reunión en la Cumbre del G7 en Canadá. (AP)
    Donald Trump y Justin Trudeau sostuvieron una llamada. (AP)

  • 12:41

    EU exentará de aranceles por un mes a autos importados a través del T-MEC

    La vocera de la Casa BlancaKaroline Leavitt, indicó que Estados Unidos dará un mes de excepción de cualquier auto importado a través del T-MEC.

    "Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes para cualquier automóvil que pase por el T-MEC. Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril, pero a pedido de las empresas asociadas con el T-MEC, el presidente les está dando una exención de un mes para que no estén en desventaja económica", dijo Leavitt en conferencia de prensa.
    "Entonces, las tres empresas con las que habló son Stellantis, Ford y General Motors. Solicitaron la llamada, hicieron la solicitud y el presidente está feliz de hacerlo. Es una exención de un mes".

  • 11:50

    Trump discute con empresarios automotrices sobre pausa en aranceles

    El mandatario estadounidense, Donald Trump, sostuvo una llamada el martes con los presidentes ejecutivos de General Motors y Ford y el presidente de Stellantis, para discutir el posible retraso de 30 días a los aranceles para los vehículos fabricados en Norteamérica, dijeron dos fuentes a Reuters.

    Los fabricantes de automóviles se han ofrecido a impulsar las inversiones en Estados Unidos, pero quieren certidumbre sobre los aranceles y las políticas medioambientales, añadieron las fuentes.

    La presidenta ejecutiva de GM GM.N, Mary Barra, el CEO de Ford F.N, Jim Farley, junto con el jefe de Ford, Bill Ford, y el presidente de Stellantis STLAM.MI, John Elkann, participaron en la llamada.


  • 11:40

    EU considera pausar un mes aranceles a automóviles de México: Bloomberg

    Estados Unidos está considerando retrasar durante un mes los aranceles que ha impuesto a Canadá y México para el sector del automóvil, según señaló este miércoles Bloomberg.

    El martes, la Administración del presidente Donald Trump se reunió con los dirigentes de General Motors (GM), Ford y Stellantis, los tres fabricantes estadounidenses, para discutir la situación creada en el sector por los aranceles del 25 % que Washington empezó a aplicar al comercio con México y Canadá.

    El posible retraso para el sector del automóvil, uno de los más afectados por la guerra comercial en Norteamérica, generó este miércoles un alza de los valores de los tres fabricantes en los mercados.


  • 11:00

    Canadá mantendrá aranceles hasta que EU levante los suyos

    El primer ministro canadiense Justin Trudeau no está dispuesto a levantar los aranceles de represalia de Canadá si el presidente estadunidense Donald Trump mantiene algún arancel contra su país, dijo un alto funcionario del gobierno a The Associated Press.

    El funcionario confirmó la postura bajo condición de anonimato, ya que no estaba autorizado a hablar públicamente sobre el asunto.

    Trump impuso aranceles contra los tres principales socios comerciales de Washington, lo que provocó una inmediata represalia de México, Canadá y China, y produjo una caída en los mercados financieros. Trump estableció aranceles de 25 por ciento a las importaciones mexicanas y canadienses, aunque limitó el gravamen a 10% sobre la energía canadiense.

    Justin Trudeau, recordó a Trump que en 8 años de cooperación lograron grandes cosas; impondrán aranceles del 25% a EU.
    "Es una cosa muy tonta la que has hecho": Justin Trudeau lanza contundente mensaje a Donald Trump

  • 10:40

    Imposición de aranceles representaría un retroceso en la relación comercial entre México y EU, señala Comisión de Economía en Senado

    Los integrantes de la Comisión de Economía del Senado rechazaron la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos y señalaron que esta decisión representaría un retroceso en la relación comercial entre ambos países.

    “Hacemos un llamado al Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para que de confirmarse lo declarado recientemente ante algunos medios de comunicación estadounidenses, podamos llegar a un acuerdo para aliviar las barreras arancelarias, velando por la estabilidad de nuestra relación económica bilateral y siga siendo ésta, una prioridad; tal y como lo refleja el preámbulo que da vida a nuestro principal instrumento económico regional, eliminar los obstáculos al comercio internacional que sean más restrictivos del comercio de lo necesario".

  • 10:00

    Precio del aluminio toca máximos históricos

    Las primas de los precios del aluminio en el mercado físico de Estados Unidos se han disparado hasta alcanzar máximos históricos debido a la amenaza inminente de aranceles a las importaciones del metal utilizado en las industrias del transporte, la construcción y el embalaje.

    El presidente estadunidense, Donald Trump, planea restablecer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de aluminio a partir del 12 de marzo. Los aranceles a la mayoría de las importaciones procedentes de México y Canadá entraron en vigor el martes.

    Los compradores en el mercado físico suelen pagar el precio de referencia del aluminio de la Bolsa de Metales de Londres más una prima que suele cubrir los impuestos, el transporte y los costos de manipulación.


  • 08:25

    Automóviles pueden quedar libres de aranceles: secretario de Comercio

    "El presidente tiene que tomar la decisión", dijo el secretario de Comercio. "Pero nuestra expectativa es que serán categorías. Será del 25 por ciento, pero habrá algunas categorías que se queden afuera. Bien podrían ser los automóviles. Podrían ser otros también".

    Lutnick dijo que la administración estaba analizando el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, denominado T-MEC, y si ciertos sectores habían cumplido con el acuerdo promulgado bajo el primer mandato de Trump. Cuando se le preguntó si los automóviles podrían ver una exención de los aranceles que entraron en vigencia temprano el martes, Lutnick dijo a Bloomberg: "En realidad no es una exención".

    Howard Lutnick
    Howard Lutnick, secretario de Comercio. | Foto: EFE


  • 08:17

    Empresarios mexicanos venderán en su país por aranceles de EU

    La pujante industria mexicana de la frontera con Estados Unidos apuesta por volver la mirada al mercado interno para resistir el golpe demoledor de los aranceles del presidente Donald Trump, que vislumbra insostenibles.

    Más de dos centenares de maquilas conforman este conglomerado que exporta su producción a Estados Unidos desde la ciudad de Tijuana y que ahora deben pagar un arancel de 25%, adicional al ya existente 8%.

    Abarcan sectores como insumos médicos, semiconductores y otros componentes electrónicos, que "se van a ver afectados" por las tarifas vigentes desde el martes, dijo José Luis Contreras, presidente de la Asociación de Industriales de Mesa de Otay, en entrevista con AFP.


  • 08:00

    Estos días son definitivos para México: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se acercará al gobierno de Canadá y otros países para hacer frente en conjunto a los aranceles impuestos por Estados Unidos. 

    También habló sobre su plática con el presidente de Chile, Gabriel Boric, con quien habrá mayor colaboración.

  • 07:50

    Trump hará anuncio sobre aranceles a México hoy: Howard Lutnick

    El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que se esperaba un anuncio sobre los aranceles a los productos procedentes de México y Canadá más tarde el miércoles después de hablar con el presidente Donald Trump, quien sopesa la posibilidad de que sectores como el del automóvil podrían ver algún alivio potencial.

    Lutnick, en una entrevista con Bloomberg TV, también aseguró que los aranceles recíprocos más amplios aún estaban por entrar en vigor el 2 de abril, con algunos siendo recaudados de inmediato y otros tardando semanas o meses antes de ser impuestos.

    Howard Lutnick es el representante del Comercio de Donald Trump. | Reuters
    Howard Lutnick es el representante del Comercio de Donald Trump. | Reuters

  • 07:45

    J.D. Vance visita la frontera con México

    El vicepresidente J.D. Vance visitará la frontera entre Estados Unidos y México el miércoles para resaltar las políticas de inmigración más estrictas que la administración Trump afirma han llevado a una drástica reducción de arrestos por cruces ilegales en las primeras semanas del gobierno actual.

    Vance estará acompañado en Eagle Pass, Texas, por el secretario de Defensa Pete Hegseth y la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, como los miembros de más alto rango de la Casa Blanca de Trump que visitan la frontera sur.

    J.D. Vance tuvo un desencuentro con el presidente de Ucrania en la Casa Blanca. | AFP
    J.D. Vance tuvo un desencuentro con el presidente de Ucrania en la Casa Blanca. | AFP


  • 07:40

    Unión Europea responderá con proporcionalidad a aranceles: Sánchez

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles ante los empresarios la capacidad de la Unión Europea (UE) para defender sus intereses y responder "con proporcionalidad" a cualquier desafío como "aranceles injustos" o amenazas a la soberanía.

    En un evento organizado por la patronal de las pymes, Sánchez ha destacado la fortaleza de Europa como el "mayor bloque comercial" del mundo y su apuesta por la cooperación y el multilateralismo en el comercio.

    "Vamos a responder con proporcionalidad a cualquier desafío, con la fuerza de la UE", ha dicho el presidente del Gobierno español.

  • 07:15

    Destituyen a funcionaria que vigilaba a niños migrantes

    La principal responsable del Gobierno de Estados Unidos que supervisa el cuidado de los niños migrantes no acompañados fue destituida repentinamente el martes, según mostró un correo electrónico al que ha accedido Reuters.

    Mellissa Harper, directora interina de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, dijo a su personal en el correo electrónico que el martes le informaron de que su servicio a la agencia había terminado.

    El mensaje de Harper no explicaba la decisión. Harper y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, la agencia matriz de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, no respondieron a las solicitudes de comentarios.


  • 07:15

    Peso se recupera en segundo día de aranceles

    El peso mexicano subía el miércoles recuperando parte de las pérdidas provocadas por los aranceles que habían llevado a la moneda a su nivel más bajo desde mediados de 2022.

    El peso volvió a cotizar a 20.55, aproximadamente 0.4 por ciento más fuerte frente al dólar en el día y acercándose a los niveles observados a finales de la semana pasada.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso el martes aranceles del 25 por ciento a la mayoría de las importaciones procedentes de México y Canadá, lo que desestabilizó los mercados, en los que muchos esperaban otro compromiso de última hora.

    El peso mexicano se depreció con 0.77 por ciento, cerrando la jornada en 20.72 unidades por dólar, este 04 de marzo de 2025.
    Peso y BMV pierden tras ratificación de Trump de aranceles a México y Canadá

  • 07:00

    Canadá presenta demanda contra EU en la OMC

    El Gobierno de Canadá ha presentado ya formalmente una demanda formal contra EEUU ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la imposición de aranceles aduaneros del 25 %, confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra y de la delegación canadiense ante él.

    "La decisión estadounidense no nos deja otra elección que responder para proteger los intereses de Canadá", señaló en su cuenta de Linkedin la embajadora canadiense ante la OMC, Nadia Theodore, horas después de que el primer ministro Justin Trudeau anunciara que se interpondría esta demanda.

    "No era el desenlace que esperábamos, y urgimos a la Administración estadounidense a reconsiderar sus aranceles", agregó la embajadora.

    Justin Trudeau, recordó a Trump que en 8 años de cooperación lograron grandes cosas; impondrán aranceles del 25% a EU.
    "Es una cosa muy tonta la que has hecho": Justin Trudeau lanza contundente mensaje a Donald Trump

  • PREVIA

    ¿Posible acuerdo con México y Canadá?

    Según el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Donald Trump podría anunciar un compromiso con México y Canadá este miércoles.

    En una entrevista en Fox News, Lutnick afirmó haber hablado por teléfono con mexicanos y canadienses "todo el día".

    "El presidente está a la escucha (...) Así que creo que va a encontrar una solución con ellos. No va a ser una pausa", añadió, dando a entender que se llegará a un punto intermedio.

    Un primer gesto de apaciguamiento, después de que Trump amenazara con ir más lejos con las importaciones canadienses si Ottawa aplicaba medidas de represalia.


  • PREVIA

    Empleos "en juego" en Canadá

    Para Canadá, las tarifas aduaneras son una "amenaza existencial", en palabras de la canciller Mélanie Joly. 

    "Miles de empleos están en juego", advirtió.

    Durante una conferencia de prensa, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció que el gobierno de su país impondrá aranceles del 25 por ciento a importaciones estadunidenses por valor de 30 mil millones de dólares canadienses con efecto inmediato.

    Trudeau hizo el anuncio pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles del 25 por ciento a las importaciones procedentes de México y Canadá.

    Por su parte, Donald Trump aseguró que si Canadá impone aranceles a Estados Unidos, la política de aranceles recíprocos aumentará.

    "Por favor expliquen al gobernador Trudeau de Canadá, que cuando ponga arances a Estados Unidos, nuestra tarifa recíproca se incrementará inmediatamente", escribió en Truth Social.

    El gobierno canadiense asegura que menos del 1 por ciento del fentanilo y de los migrantes que entran irregularmente en Estados Unidos lo hacen a través de su frontera, pero aún así ha intentado complacer a Trump, con un plan para mejorar la seguridad fronteriza y el nombramiento de un zar para coordinar la lucha contra el fentanilo.



  • PREVIA

    ¿Cuál fue la respuesta de Sheinbaum?

    México tomará represalias "arancelarias y no arancelarias" contra los impuestos aduaneros del 25 por ciento, una jugada que expertos juzgan necesaria pero riesgosa para la segunda economía latinoamericana.

    Claudia Sheinbaum postergó hasta el domingo el anuncio de los detalles sobre esas medidas y adelantó que "de ninguna manera" iniciará "una confrontación económica o comercial" con su principal socio y destino de más del 80 por ciento de las exportaciones del país.

    "No es de ninguna manera el propósito iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunadamente es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo, es decir, integrar más nuestras economías", dijo.

    Los aranceles golpearán con dureza a la economía mexicana, pudiendo arrastrarla incluso a una recesión, afirman expertos, que no descartan que un acuerdo de último minuto pueda suspenderlos luego que Sheinbaum anunció que hablará con Trump el próximo jueves.

  • PREVIA

    Aranceles entran en vigor

    Este martes entraron en vigor los aranceles de Estados Unidos sobre los productos canadienses y mexicanos, medidas que según los expertos, podrían entorpecer las cadenas de suministro y elevar los precios para los consumidores.

    Trump había anunciado los aranceles del 25 por ciento en febrero, acusando a los vecinos de Estados Unidos de no frenar la migración irregular y el tráfico de drogas.

    Canadá impuso rápidamente aranceles de represalia del 25 por ciento a Estados Unidos, y el primer ministro Justin Trudeau advirtió que se podrían ampliar.

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias.

LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Dónde VER Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY
  2. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  3. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  4. Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania
 ⁠