Internacional

Nepal elevará la tarifa para escalar el Everest a 15 mil dólares para los extranjeros

A partir del 1 de septiembre de 2025, la tarifa del permiso para extranjeros que escalen el Everest en primavera aumentará de 11mil a 15 mil dólares por persona, dijo la secretaria adjunta del Ministerio de Turismo, Indu Ghimire.

Las autoridades de Nepal aumentarán las tarifas de escalada del monte Everestla cima más alta del planeta, a 15 mil dólares (unos 311 mil 445 pesos mexicanos aproximadamente) para los extranjeros, e implementará regulaciones más restrictivas para abordar las preocupaciones medioambientales, informaron este lunes a EFE fuentes oficiales.

A partir del 1 de septiembre de 2025, la tarifa del permiso para extranjeros que escalen el Everest en primavera aumentará de 11mil a 15 mil dólares por persona, dijo a EFE la secretaria adjunta del Ministerio de Turismo, Indu Ghimire.

El Monte Everest es una zona popular del continente asiático el cual es visitado por miles de turistas, pero se considera potencialmente peligroso.
El Monte Everest es conocido por ser el lugar más alto del planeta Tierra | MILENIO

El resto de temporadas, que atraen a menos montañeros, también verán un incremento en el precio de los permisos: el costo pasará a ser de 7 mil 500 dólares en otoño (desde los 5 mil 500 dólares actuales) y de 3 mil 750 dólares en invierno y monzón (desde los 2 mil 750 dólares que cuesta a día de hoy). Además se ha reducido su validez de 75 a 55 días.

¿Por qué aumentaron las tarifas para escalar el Monte Everest?

Este aumento de las tarifas responde a un aumento del número de escaladores que cada año tratan de subir el pico más alto del planeta, lo que ha dado lugar a una masificación de sus laderas y a un severo impacto ecológico.

Para paliar el impacto ambiental de todos estos montañeros, Ghimire agregó que han modificado con efecto inmediato "la normativa de montañismo para abordar la contaminación y se ha puesto en marcha una iniciativa para adoptar prácticas sostenibles para preservar el frágil ecosistema del Everest".

Entre estas medidas, se incluye la obligación de que los escaladores lleven consigo bolsas biodegradables para sus desechos humanos.

El campamento base del Everest, a 5 mil 364 metros de altura, alberga a más de 2 mil personas en cada temporada de escalada y suele tener tiendas de campaña designadas con barriles donde se depositan los desechos.

Sin embargo, en los campamentos de mayor altitud, sólo unas pocas agencias ofrecen instalaciones similares, mientras que otras recurren a la excavación de fosas a cielo abierto.

Durante la temporada de primavera de 2024, las autoridades recogieron casi 100 toneladas de basura del Everest.

En ese mismo periodo, unos 600 escaladores, entre ellos 200 extranjeros, alcanzaron la cumbre de la montaña. En total se reportaron ocho muertes.

Siguiendo con la tendencia al alza en la emisión de permisos de escalada, el Tribunal Supremo de Nepal ordenó el año pasado limitar las escaladas, abordar la contaminación y adoptar prácticas sostenibles para preservar el frágil ecosistema del Everest para las generaciones futuras.

Casi 8 mil 900 personas han alcanzado la cima más alta del mundo desde el lado de Nepal desde 1953.

Los cinco integrantes de una familia fueron identificados.
Monte Everest / Reuters

JCM

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.