Internacional

Muere Germán Torres, famoso panadero artesanal y empresario; apenas tenía 39 años

La comunidad se ha sumado al luto de la familia y círculo cercano; esto sabemos sobre el triste adiós al empresario.

Germán Torres, la mente creativa detrás de la panadería artesanal que revolucionó el mercado en Argentina, falleció inesperadamente este martes. 

Con solo 39 años, el panadero, empresario y autor de dos libros, se fue tras una larga lucha contra una enfermedad, dejando un legado que cambió la percepción del pan en el país.

El adiós de una comunidad

La noticia de su fallecimiento desató una ola de conmoción y reconocimiento en la comunidad gastronómica. En un gesto de respeto, el local La Valiente cerró sus puertas temporalmente, con el compromiso de mantener vivo su legado.

Christian Petersen, su socio y amigo, fue uno de los primeros en rendirle homenaje públicamente, compartiendo un emotivo video en el que Germán Torres le enseñaba su técnica para amasar. 

Chefs de renombre como Tomás Kalika, Osvaldo Gross y Narda Lepes también se unieron a las condolencias, destacando su impacto en el sector y en la vida de quienes lo conocieron.

El legado de Germán Torres va más allá de sus recetas. Su visión creativa y su pasión por la panadería transformaron un alimento cotidiano en una obra de arte, inspirando a toda una nueva generación de panaderos y entusiastas de la cocina en Argentina. Su influencia perdurará en cada rebanada de pan de masa madre que se hornee en el país.

¿Quién era Germán Torres?

Nacido en Buenos Aires en 1985, Torres inicialmente se formó en publicidad en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Sin embargo, su verdadera pasión por la cocina lo llevó a explorar el mundo de la gastronomía.

Combinando su formación publicitaria con la experiencia en restaurantes de alta cocina y su especialización en el Instituto Argentino de Gastronomía, logró fusionar la creatividad con la técnica.

En 2016, Germán Torres abrió Salvaje Bakery, un espacio que rápidamente se convirtió en un ícono del pan de masa madre. Con un enfoque innovador, transformó la forma en que se elaboraba y se consumía el pan artesanal. Para él, cada masa era “una hoja en blanco” en la que plasmaba su interpretación personal del arte.

Su audacia lo llevó a crear la línea de pan de centeno Delirante y a asociarse con el reconocido chef Christian Petersen para abrir La Valiente, consolidando así su influencia en la escena gastronómica argentina.

Más allá de sus creaciones, Torres compartió su conocimiento en sus libros Pan de garage (2019) y Pan de campo (2022). En ellos, defendía la panadería como una disciplina que va más allá de la cocina, considerándola una forma de arte y un acto creativo.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.