Internacional

En Perú, ministro renuncia tras ser acusado de organizar fiesta en plena pandemia

La renuncia se produjo un día después de que la primera ministra, Mirtha Vásquez, le pidiera explicaciones "en el más breve plazo" sobre la denuncia en su contra.

El ministro del Interior de Perú, Luis Barranzuela, renunció al cargo tras haber sido acusado de organizar una fiesta en su domicilio a pesar de las restricciones impuestas por su propio despacho para enfrentar a la pandemia de la covid-19.

La información fue confirmada este martes por el presidente de Perú, Pedro Castillo, y también por Barranzuela, quien rechazó "las falsas acusaciones" lanzadas en su contra.

La renuncia se produjo un día después de que la primera ministra, Mirtha Vásquez, le pidiera explicaciones "en el más breve plazo" sobre la denuncia periodística lanzada en su contra.

Vásquez afirmó horas después que consideraba "inaceptable" la respuesta que le dio el ministro y anunció que este martes tomaría las "decisiones que correspondan" junto con el presidente Castillo.

Tras reunirse con Barranzuela en el Palacio de Gobierno, Pedro Castillo anunció  que "había recibido y aceptado" la renuncia de Barranzuela y que "en las próximas horas" tomará juramento a su sucesor en el cargo.

"Nuestro compromiso continúa siendo el de garantizar la gobernabilidad del país", remarcó en un mensaje en Twitter.

Vásquez destacó, por su parte, que Castillo había tomado una "importante decisión" y agregó que "la estabilidad, el consenso y la paz social" son el "compromiso a seguir" por el gobierno.

Barranzuela también confirmó en Twitter su "decisión democrática" de presentar una "renuncia de forma irrevocable", aunque rechazó "las falsas acusaciones" a su "trayectoria profesional".

Añadió que decidió dimitir "en respeto a la gobernabilidad y la confianza del Presidente de la República".

Horas después de que se difundiera la denuncia en su contra, el ahora ex ministro negó "tajantemente" que hubiera organizado una fiesta en su casa y dijo que se trató de una "reunión de trabajo" a la que asistieron "contadas personas".

"Obedeció a una reunión de coordinación frente a los conflictos al interior de nuestro Perú, y de ninguna forma de carácter social o evento masivo", indicó.

Sin embargo, la denuncia de que organizó una fiesta durante el último fin de semana fue difundida por medios locales, que mostraron a varias personas llegando a su casa en el distrito limeño de Surco, entre ellos el legislador Guillermo Bermejo, del partido gobernante Perú Libre.

Vecinos de la zona reportaron la presunta fiesta a las autoridades locales y la prensa, y este lunes reiteraron que se realizó con música a gran volumen.

La semana pasada, el despacho de Barranzuela había emitido un comunicado para prohibir la celebración de fiestas y reuniones con motivo del Halloween y el Día de la Canción Criolla, una fiesta tradicional peruana que se celebra el 31 de octubre de cada año.

Tras conocerse la denuncia, varias bancadas de oposición en el Congreso pidieron el cambio inmediato del ministro, mientras que la Comisión de Defensa del Parlamento acordó citarlo para que este miércoles dé explicaciones sobre la denuncia.

Barranzuela fue uno de los ministros del régimen izquierdista de Castillo más cuestionados por la oposición política, que domina el Congreso y pidió de manera insistente que se le destituya, por haber sido abogado del fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, en un caso de corrupción.

También se le cuestionó por las decenas de sanciones que recibió cuando era policía, así como por declaraciones anteriores a favor de que se paralice la erradicación de la hoja de coca en el país.

Precisamente, el pleno del Congreso retomará el debate y votará este jueves por el pedido de confianza que hizo la semana pasada el gabinete que preside Vásquez, quien asumió como primera ministra el 6 de octubre último.

​JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.