Internacional

Árbol genealógico de Miguel Uribe Turbay: la trágica historia familiar del candidato presidencial de Colombia que murió tras atentado

Diana Turbay, madre de Miguel Uribe, estuvo secuestrada durante cinco meses por órdenes de Pablo Escobar

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, murió durante la madrugada del 11 de agosto, luego de pasar más de dos meses internado en un hospital a causa del atentado que sufrió durante un mítin.

La Fundación Santa Fe de Bogotá, institución encargada de los cuidados intensivos de Uribe Turbay, advirtieron el pasado 9 de agosto que el precandidato se encontraba en una condición crítica debido a una hemorragia en su sistema nervioso central.

Miguel Uribe tenía 39 años al momento en que fue atacado a tiros en un acto público en Bogotá en el marco de su campaña como precandidato del partido conservador Centro Democrático. ¿Cómo se conforma su árbol genealógico y qué otro episodio trágico sufrió su familia? En MILENIO te contamos.

El abuelo de Miguel Uribe que fue presidente

Julio César Turbay Ayala nació el 18 de junio de 1916, fruto del matrimonio entre Rosaura Ayala y Antonio Amin Turbay, inmigrante libanés. Durante su amplia trayectoria política se consolidó como un ferviente opositor al régimen conservador.

En 1978, Turbay Ayala recibió el respaldo del sector liberal para posicionarse como candidato a la presidencia y derrotó en las elecciones a Belisario Betancur, aspirante del partido conservador. Ejerció su mandato hasta 1982 y, posteriormente, desempeñó otros cargos como embajador ante la Santa Sede, representante diplomático ante el gobierno de Italia y director nacional del Partido Liberal Colombiano.

Julio César Turbay se casó en 1948 con Nydia Quintero, unión de la cual nacieron cuatro hijos: Julio César, Claudia, María Victoria y

Diana Turbay Quintero

.

Diana Turbay, madre de Miguel Uribe, también fue víctima de la violencia

Diana Turbay Quintero fue una abogada y periodista nacida en Bogotá en 1950. Durante el mandato presidencial de su padre, ejerció como su asistente particular, lo que afianzó su vínculo con la vida pública de Colombia.


En su trayectoria en los medios de comunicación destaca su papel como directora y presentadora del noticiero Criptón, así como su rol editorial en la revista Hoy por hoy.

Al ser una reconocida periodista en el país, el narcotraficante Pablo Escobar vio en ella una oportunidad para presionar al entonces presidente, César Gaviria, para derogar el tratado de extradición que se había firmado con Estados Unidos.

El 30 de agosto de 1990, Diana Turbay fue engañada con una propuesta para entrevistar a Manuel Pérez Martínez, comandante del Ejército de Liberación Nacional. Cuando ella y su equipo de colaboradores llegaron a una finca en el municipio de Copacabana, en Antioquia, los periodistas se percataron de que la propuesta había sido una trampa y habían caído en manos de Los Extraditables, grupo criminal liderado por Escobar.

Después de casi cinco meses en cautiverio, el 25 de enero de 1991, las autoridades desplegaron un operativo con la intención de rescatar a Diana. Al percatarse de ello, sus captores la obligaron a cambiarse de ropa y huir junto con ellos, pero en medio de la confrontación recibió un disparo por la espalda. Aunque fue trasladada al Hospital General de Medellín, murió horas después.

Al momento del asesinato de su madre, Miguel Uribe Turbay estaba por cumplir los cinco años de edad, pues nació el 28 de enero de 1986, fruto de la unión entre Diana Turbay y Miguel Uribe Londoño, quien fue presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros.

¿Miguel Uribe Turbay tuvo hijos?

Uribe Turbay se casó en 2016 con María Claudia Tarazona, quien de acuerdo con la prensa local es abogada y originaria de Sucre. Alejandro, el único hijo de la pareja, nació en 2019.

Tarazona fue la primera en confirmar la noticia del fallecimiento de Uribe a través de una emotiva publicación en Instagram, la cual acompañó con el siguiente mensaje:

"Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas [hijas de Tarazona en su matrimonio anterior], el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti".


BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.