El jefe de unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, aseguró que el gobierno de México tiene el objetivo de consolidar con Estados Unidos la frontera más moderna y segura de la historia.
Al participar en la Reunión Plenaria del Grupo Binacional México-EUA sobre puentes y cruces internacionales, recordó que la relación entre ambas naciones es la más grande del mundo.
“No solo estamos construyendo una frontera moderna por el lado de la infraestructura y la tecnología, sino que también nuestro objetivo es que sea la más segura que hayamos tenidos los dos países”, expresó.
Este encuentro es el foro más relevante para la presentación, análisis y seguimiento de proyectos de infraestructura transfronteriza binacional.
Compromiso para apertura de cruce internacional
En este contexto, el jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Estados Unidos en México, Mark Johnson, agradeció la labor de los involucrados para aportar ideas así como encontrar soluciones a mediano y largo plazo que serán determinantes para el futuro de las comunidades en ambos lados de la frontera.
Se destacó el compromiso de cooperar para la apertura de cruce internacional Mesa de Otay II-Otay Mesa East, así como el establecimiento de grupos técnicos binacionales regionales para impulsar el avance en la planeación conjunta de los proyectos en:
- Sonora-Arizona
- Cd. Juárez
- El Paso
- Tamaulipas-Texas
La delegación mexicana estuvo integrada por funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, la Secretaría de Economía (SE), entre otros.
Así como representantes estatales de los gobiernos de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora.
De lado estadunidense, la delegación estuvo conformada por personal del Departamento de Estado (DoS), Departamento de Transporte (DoT), Departamento de Comercio (DoC), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Administración de Servicios Generales (GSA), y representantes de los estados de Arizona, California, Nuevo México y Texas.

KL