Tras un ataque de gran envergadura lanzado por Israel contra instalaciones militares y nucleares de Irán —el más significativo desde el inicio del conflicto con Hamás en octubre de 2023—, la situación geopolítica en Medio Oriente se ha intensificado, generando preocupaciones de seguridad para extranjeros en la región, incluidos los ciudadanos mexicanos que residen, trabajan o viajan por Israel.
Ante ello, el Gobierno de México, a través de su representación diplomática en Tel Aviv, reiteró su compromiso con la protección de sus connacionales e hizo un llamado a mantenerse informados y en contacto directo con la embajada para recibir asistencia en caso de emergencias.
¿Dónde queda la embajada y cómo contactarla?
La Embajada de México en Israel se encuentra en la ciudad de Tel Aviv, en la siguiente dirección:
25 Hamered St., Trade Tower, 5° piso, Tel Aviv 68125, Israel
Para cualquier tipo de contacto, la embajada ha habilitado los siguientes canales de comunicación:
- Teléfono fijo: (+972) 03-516-3938
- Fax: (+972) 03-516-3711
- Correo electrónico general: [email protected]
- Redes sociales oficiales: @EmbaMexIsr en Facebook y Twitter
La @SRE_mx expresa su profunda preocupación y rechaza la escalada de violencia desatada en el Medio Oriente. Asimismo, hace un llamado a abstenerse de acciones que pongan en riesgo a la población civil.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 13, 2025
De conformidad con nuestros principios constitucionales de política…
El servicio presencial se ofrece en los siguientes días y horarios:
- De lunes a jueves: de 08:30 a 15:00 horas
- Viernes: de 08:30 a 13:00 horas
Es importante destacar que para realizar cualquier trámite consular es obligatorio agendar cita previa. Esto incluye solicitudes de visa, renovación o emisión de pasaporte, y demás gestiones administrativas.
Los correos designados para trámites específicos son:
- Visas y pasaportes: [email protected]
- Otros servicios consulares: [email protected]
Teléfono de emergencia 24/7
En caso de emergencias —tales como amenazas a la integridad física, detenciones, hospitalización, desaparición de personas mexicanas o pérdida de pasaporte—, la embajada cuenta con una línea directa que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana:
- Número en Israel: 054-316-6717
- Desde el extranjero: +972 54-316-6717
Esta línea no proporciona información sobre trámites o servicios consulares, está reservada exclusivamente para emergencias reales.
Llaman a registrarse al SIRME
El Gobierno de México recomienda a todos los ciudadanos mexicanos que se encuentren en Israel —ya sea de forma temporal o permanente— registrarse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (Sirme).
Este sistema permite a las autoridades mexicanas mantener comunicación directa con sus nacionales en situaciones críticas y proporcionar orientación oportuna.
¿Qué hacer si estás en Israel?
Además del contacto con la embajada y el registro en Sirme, se exhorta a los mexicanos en Israel a seguir las siguientes medidas de prevención y preparación:
- Verificar que su pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia.
- Consultar la Guía del Viajero disponible en los portales de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Contratar un seguro de viaje internacional que contemple cobertura médica amplia.
- Mantenerse al tanto de las recomendaciones de seguridad emitidas tanto por las autoridades locales como por la Embajada de México.
¿Qué puede hacer la embajada por ti?
Todas las embajadas y consulados de México en el mundo son consideradas Zonas Seguras.
En situaciones de crisis o riesgo, las representaciones diplomáticas están facultadas para brindar asistencia en:
- Casos de violaciones a derechos humanos
- Problemas legales en materia laboral, civil, penal o migratoria
- Situaciones que requieran perspectiva de género y atención humanitaria
La protección consular se aplica sin importar la condición migratoria de la persona mexicana, y se rige bajo los principios del derecho internacional.
MO