Internacional

En Haití “se siente el peligro” y cada vez era más difícil: mexicano rescatado

El embajador de México en Haití, Alberto Cámara, dijo que la representación mexicana sigue trabajando en proteger a los mexicanos en Haití.

Jonathan Israel Constandseuno de los 34 mexicanos rescatados en Puerto Príncipe, Haití, habló sobre las difíciles circunstancias que se viven en el país. “Desde el momento en que yo llegué (a Haití) se sentía el peligro, se siente la circunstancia tensa, pero conforme iban pasando los días, la situación era cada vez más difícil”.

Horas antes de su llegada al país, en entrevista vía telefónica para Notivox Televisión, narró su experiencia durante su estadía en la Isla, pues señaló que desde finales del mes de febrero la situación “empezó a volverse terrible”.

“No era conveniente incluso salir del hotel en donde yo me hospedaba (...) en cualquier momento se detona ahí la violencia”, comentó.

A bordo del buque BAL 02 Isla Holbox, explicó que si bien tenía un periodo de retornó para el próximo 20 de abril, debido a la situación tan crítica, decidió regresar antes a casa.

Constandce es ingeniero en electrónica y telecomunicaciones y se encontraba en este país por motivos de trabajo desde el mes de enero, pero “la situación fue empeorando, pasando de delicado a grave, a crítico en los últimos días”.

“Nos daban indicaciones acerca de repentinamente apagar todo, cerrar cortinas, apartarse de las ventanas, mantener a la mano documentos personales para alguna posible salida a algún cuarto de pánico”, narró.

En la misma llamada, Daniel Alberto Cámara, embajador de México en Haití señaló que los connacionales evacuados de la isla están bien y reportó que alrededor de 30 personas decidieron quedarse en el área metropolitana de Puerto Príncipe, donde se centró la evacuación.

En su quinto día de viaje, asentó que los mexicanos que permanecen en ese país lo hicieron voluntariamente, pues “decidieron quedarse en Puerto Príncipe por razones personales o laborales” y aseguró que la cancillería mantiene contacto permanente con ellos.

En este marco, informó que la embajada de México en ese país se mantiene operativa y “afortunadamente, hasta el momento, ninguna persona mexicana ha enfrentado una situación de riesgo directo”.

“El tema que se vive en Puerto Príncipe es que, en cualquier momento, sin previo aviso, puede haber enfrentamientos entre pandillas, o entre pandillas y las fuerzas del orden público”, comentó el embajador.

Agregó que el operativo, realizado el pasado 31 de marzo, se dio por vía marítima, donde se logró el rescate de 24 hombres y 10 mujeres, incluyendo siete menores.

“Con un helicóptero que realizó dos vuelos, desde la embajada de la República Dominicana hasta el buque Isla Holbox, que se encontraba hacia el sur de Haití, fue que se logró rescatar a 34 personas que permanecían prácticamente encerradas”, precisó.

Y dio a conocer que este jueves, alrededor del mediodía, el buque BAL 02 Isla Holbox llegará a Puerto Progreso, Yucatán. “todo el mundo pues está bien, de buen ánimo, ya con mucha expectativa”.

JATS

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.