El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, reportó que hay por lo menos otros 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz.
A través de sus redes sociales, informó que visitó este centro para entrevistarse con los connacionales y verificar que se encuentren en buenas condiciones y no se violen sus derechos.

“Visitamos nuevamente el Centro de Detención Alligator Alcatraz, como parte del seguimiento que damos desde la cancillería. Nos entrevistamos con más de 30 connacionales para verificar que se encontraran en condiciones sanas e higiénicas”, explicó.
Escandón agregó que se revisó que los mexicanos tengan acceso a comunicarse con sus familiares de forma gratuita, atención médica y medicinas.
“No permitiremos ninguna restricción referente a los derechos humanos de los connacionales detenidos”, agregó.
Entrevistado por medios locales, el ex gobernador de Chiapas reportó que a los detenidos les permiten bañarse cada tres días, que el aire acondicionado está muy fuerte y que hay muchos mosquitos.
Visitamos nuevamente el Centro de Detención ‘Alligator Alcatraz’, como parte del seguimiento que damos desde la cancillería. Nos entrevistamos con más de 30 connacionales para verificar que se encontraran en condiciones sanas e higiénicas. (1/3) pic.twitter.com/VZyQwDAV5J
— Rutilio Escandón (@RutilioEscandon) July 30, 2025
¿Cómo están los mexicanos detenidos?
Previamente, el jefe de la unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, aseguró que los mexicanos detenidos en el centro conocido como Alligator Alcatraz no están en situación de hacinamiento o incomunicación.
A través de sus redes sociales, explicó que los representantes de México en la Unión Americana estarán realizando visitas diarias a los connacionales para brindarles asistencia consular y legal y garantizar que se respeten sus derechos.
“El equipo de Protección Consular de @ConsulmexMia visitó ayer el centro de detención Alcatraz de los Caimanes en Everglades y entrevistó a los mexicanos detenidos. Informan que, al momento de la visita, no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación”, señaló.
El equipo de Protección Consular de @ConsulmexMia visitó ayer el centro de detención "Alcatraz de los Caimanes" en Everglades y entrevistó a los mexicanos detenidos. Informan que, al momento de la visita, no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación.
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) July 24, 2025
Al menos 500 migrantes deportados desde Alligator Alcatraz
El gobierno de Estados Unidos ha removido a un estimado de hasta 500 migrantes con vuelos desde Alligator Alcatraz.
"Han deportado a más de 100 (directamente) desde ahí, y también han volado desde ahí 300 ó 400 más que ya han deportado o están esperando su deportación desde otros lugares en Estados Unidos. Así que es como un hub", expuso el mandatario estatal en la conferencia de verano de la Asociación de Alguaciles de Florida.
Las aeronaves, operadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) pueden deportar de manera directa a los migrantes desde el sitio o, si son "de seis o siete países diferentes", los trasladan a otros estados, como Luisiana, donde los "segregan con base en su país" para colocarlos en otros vuelos, describió el gobernador Ron DeSantis.
Alligator Alcatraz, de prisión a centro de deportaciones
El gobernador destacó que Alligator Alcatraz, construido en un aeropuerto antes abandonado entre la zona natural de los Everglades, se ha consolidado como un centro de operaciones áreas para deportaciones.
Asimismo, reafirmó que hay entre 50 mil y 80 mil migrantes que ya tienen una orden final de deportación en Florida, estado que lidera, según él, en la implementación de la política migratoria de la Administración del presidente Donald Trump.

EHR