El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aprovechó las festividades en México por los 215 años del Día de la Independencia para asegurar que, desde Washington, existe un compromiso para construir una sociedad entre ambos países cada vez más fuerte.
A través de un comunicado, el jefe de la diplomacia estadunidense expresó: “nos unimos a los mexicanos en señalar esta ocasión y reafirmar nuestro compromiso para construir una sociedad aún más fuerte en los futuros años”.

¿Qué dijo Marco Rubio?
El texto del secretario de Estado, a nombre de los Estados Unidos, comienza con una felicitación a la sociedad mexicana por el aniversario de la independencia nacional.
Además de un reconocimiento del funcionario estadunidense sobre la importancia de la relación y la colaboración entre ambos países.
“Los Estados Unidos y México comparten una relación vital formada por la geografía, la historia y los vínculos duraderos entre nuestros ciudadanos. Nuestra sociedad impulsa la relación comercial más grande, apoya la prosperidad en ambos lados de la frontera y fortalece nuestra seguridad regional”, añade Rubio.
Finalmente, el diplomático aseguró que a través del trabajo conjunto en la región es como se puede avanzar en diversos retos políticos, sociales y de seguridad.
“Trabajando juntos como socios soberanos, estamos enfrentando retos compartidos, incluyendo combatir al crimen transnacional, asegurar nuestra frontera y detener la migración ilegal”, concluye Rubio.
Johnson felicita a mexicanos por aniversario de la Independencia
El embajador de los Estados Unidos en México, Ronald Johnson, felicitó a los mexicanos por el aniversario 215 de la Independencia de México, y aprovechó para presumir la importancia de la relación y el vínculo entre ambos países.
En su cuenta de X, el diplomático en jefe para Washington en suelo mexicano escribió:
“Felicidades al pueblo de México por la celebración de su Independencia. Nuestros países, como socios soberanos, comparten valores democráticos y lazos profundos que hacen única nuestra relación.”
Felicidades al pueblo de México por la celebración de su Independencia. Nuestros países, como socios soberanos, comparten valores democráticos y lazos profundos que hacen única nuestra relación. ???????????????? pic.twitter.com/2zEZIWhgy6
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) September 17, 2025
Así se vivió el primer Grito de Independencia de Sheinbaum
Desde el comienzo de la ceremonia, el acto dejó en claro la relevancia del momento, pues el traslado de la bandera nacional estuvo a cargo en esta ocasión de una escolta del Heroico Colegio Militar conformada únicamente por mujeres militares.
La teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez, entregó la bandera nacional a la Presidenta de México.
La mandataria Claudia Sheinbaum hizo su recorrido hasta el balcón de Palacio Nacional portando un vestido color morado; representativo de la lucha feminista por simbolizar “la dignidad, la libertad y la conciencia de los derechos de las mujeres”.
El vestido, fue un bordado artesanal nahua de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala, de la maestra Virginia Verónica Arce Arce. El diseño es de Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre y la confección corrió a cargo de Rocío Castro Cruz.
De igual modo, durante su recorrido, la Presidenta tomó un momento para detenerse frente al cuadro de Leona Vicario, el cual se trata de un retrato al óleo sobre tela del siglo XIX, que pertenece al acervo del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.
Posteriormente, en las arengas, la Presidenta gritó:
- ¡Viva la Independencia!
- ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
- ¡Viva María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón!
- ¡Viva José María y Pavón!
- ¡Viva Leona Vicario!
- ¡Viva Ignacio Allende!
- ¡Viva Gertrudis Bocanegra!
- ¡Viva Vicente Guerrero!
- ¡Viva Manuela Medina, 'La Capitana'!
- ¡Vivan las heroínas anónimas!
- ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
- ¡Viva las mujeres indígenas!
- ¡Vivan las hermanas y hermanos migrantes!
- ¡Viva la dignidad del pueblo de México!
- ¡Viva la libertad!
- ¡Viva la igualdad!
- ¡Viva la democracia!
- ¡Viva la justicia!
- ¡Viva un México, libre, independiente y soberano!
- ¡Viva México!
- ¡Viva México!
RM