Internacional

¿Por qué el mapa del mundo que conocemos es erróneo? Esto proponen en África para modificarlo

Diversas organizaciones critican el uso extendido de la proyección de Mercator, diseñada hace más de 400 años para facilitar la navegación marítima

Con más de 450 años de existencia, la proyección cartográfica de Gerardus Mercator enfrenta múltiples críticas que, si bien no son nuevas, han alcanzado relevancia en días recientes.

Durante una entrevista con la agencia Reuters, la vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana, Selma Malika Haddadi, invitó a organizaciones y gobiernos del mundo a dejar de utilizar la representación del matemático belga e implementar, en su lugar, la propuesta conocida como Equal Earth, diseñada en 2018.

¿En qué consiste este proyecto y cuáles son los cambios que propone ante el mapamundi de Mercator? En MILENIO te contamos.

¿Por qué es importante cuestionar el mapa de Mercator?

El mapamundi de Mercator, una de las representaciones más conocidas a nivel internacional, fue diseñado en 1569 para facilitar la navegación marítima. Su principal aporte era la posibilidad de trazar rutas con líneas rectas, pero esto provocó una inevitable distorsión de los territorios, especialmente en los que se ubican cerca de los polos.

"Groenlandia luce del mismo tamaño que África, aunque África es en realidad 14 veces más grande", es una de las principales deficiencias de la propuesta del siglo XVI, según puede leerse en la página oficial de la campaña Correct the map.

Esta campaña cuenta con el respaldo de organizaciones sin fines de lucro como Speak up Africa y Africa No Filter, las cuales trabajan para impulsar el desarrollo sostenible y próspero del continente, mientras que cuestionan las narrativas erróneas sobre él.

Para quienes promueven esta iniciativa, los mapas no sólo repercuten en nuestra percepción visual de los países, sino que también pueden influir en la manera en que pensamos acerca de ellos.

"Cuando un mapa distorsiona el tamaño o la forma de los países, puede reforzar estereotipos y visiones desiguales del mundo, especialmente cuando África se muestra mucho más pequeña de lo que es en realidad", sostienen las organizaciones.

Mapa que muestra las dimensiones reales de África
En la superficie de África podrían caber los territorios de Estados Unidos, China e India | Kai Krause

¿En qué consiste la propuesta Equal Earth?

Aunque las y los impulsores de esta campaña reconocen que no es posible crear una representación perfecta de la Tierra en un soporte bidimensional, la proyección conocida como Equal Earth es una opción más apegada a las dimensiones reales de los países.

Esta representación fue desarrollada y presentada en público por primera vez en diciembre de 2018 por Bojan Šavrič, Tom Patterson y Bernhard Jenny. La iniciativa no surgió de un simple deseo por crear un nuevo mapa, sino que tenía la clara intención de criticar la desigualdad en las representaciones cartográficas de mayor difusión.

"La prioridad es mostrar a los países de los trópicos y a los países del norte con tamaños correctamente proporcionados", establecen los creadores del proyecto en su página oficial.

Con las medidas retomadas para esta proyección, es posible visualizar que el territorio del continente africano abarca la misma superficie que, en su conjunto, ocuparían Estados Unidos, China, India, Europa del Este, Italia, Alemania, Francia, Portugal, Bélgica, Suiza, Reino Unido y Japón.

Para ver una muestra en alta resolución de esta propuesta de mapa, puedes hacer clic en este enlace.


BM.


Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.