Internacional

Lula cesa a más militares tras los disturbios que se desataron en Brasilia

El presidente brasileño cuestionó que los agentes no actuaran en el caos que afectó a las sedes administrativas.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó el miércoles a otros 13 militares ligados a la oficina del asesor de Seguridad Nacional, responsable de proteger al mandatario.

La decisión sigue a la destitución el martes de 40 militares que custodiaban la residencia presidencial de Alvorada, mientras Lula expresaba su desconfianza en el ejército por no haber actuado contra los partidarios del ex presidente Jair Bolsonaro que asaltaron edificios gubernamentales el 8 de enero.

El presidente izquierdista cuestionó cómo podía confiar a los militares su seguridad personal después de lo ocurrido.

Lula había dicho previamente que sospechaba que hubo connivencia de "gente de las Fuerzas Armadas" con la insurrección en la que varios miles de partidarios de Bolsonaro invadieron y saquearon el edificio del Congreso, las oficinas presidenciales del Planalto y el Tribunal Supremo.

Los manifestantes protestaban por la derrota de Bolsonaro en las elecciones de octubre y pedían un golpe militar para derrocar a Lula y restaurar al líder populista de extrema derecha.

La violencia recordó el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos por parte de partidarios del expresidente Donald Trump.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.