La secretaría de Marina Armada de México (Semar) aseguró casi una tonelada de cocaína en el mar del estado de Guerrero. El acto fue celebrado por Dan Crenshaw, legislador republicano y ex integrante del Equipo Tierra, Mar y Aire de la Armada de Estados Unidos (SEAL, por sus siglas en inglés).
Mediante su cuenta de X, Crenshaw elogió al gobierno mexicano por la acción y además resaltó la colaboración entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su homólogo estadunidense, Donald Trump.

¿Qué dijo Dan Crenshaw?
El legislador se hizo notorio en México por impulsar leyes que permitieran al gobierno estadunidense utilizar la fuerza militar para combatir a cárteles de la droga.
“Otro grandioso ejemplo de cómo aplastar la actividad de los cárteles. Me quito el sombrero por la Marina mexicana. Y la cooperación con Estados Unidos no ha sido tan fuerte en años, lo que es un testimonio de ambos, el presidente Trump y la presidenta Sheinbaum. Necesitamos más de esto”, publicó Crenshaw.
Another awesome example of crushing cartel activity. Hats off to the Mexican Navy. And the cooperation with the US hasn’t been this strong in years, which is a testament to both President Trump and President Sheinbaum. We need more of this. https://t.co/52UWJtX5FW
— Rep. Dan Crenshaw (@RepDanCrenshaw) August 29, 2025
¿Qué se sabe de la incautación en México?
El aseguramiento de cocaína fue anunciado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, desde el 22 de agosto, a través de un comunicado en redes sociales, en el que incluyó el video del aseguramiento —publicación que respondió Crenshaw—.
“Resultado de las acciones de vigilancia marítima que realiza personal de @SEMAR_mx, en las costas de Guerrero, se aseguraron 900 kilos de cocaína. Con este decomiso suman más de 46 toneladas de cocaína aseguradas en alta mar en la presente administración”, escribió García Harfuch.
El operativo fue encabezado por el Ejército mexicano en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la SSPC, con apoyo de un buque y una aeronave.
Durante los patrullajes de vigilancia marítima y aérea, las unidades detectaron 30 bultos tipo costalillos flotando en el mar. Al realizar la inspección, se confirmó que contenían paquetes envueltos en plástico negro con la carga ilícita.
Los hecho se enmarcan en los recientes esfuerzos, y presiones, desde Washington para frenar el tráfico de drogas como la cocaína y el fentanilo, entre los que también destaca la entrega de más de 50 prisioneros que estaban en manos de México, para su procesamiento en suelo estadunidense por delitos graves, que en su mayoría se relacionan con el tráfico de drogas.
Con información de Jorge Martínez
MD