Internacional

CIDH plantea investigar la violencia en Bolivia

La primera vuelta de las nuevas elecciones generales en Bolivia se celebrarán a mediados de marzo de 2020.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) planteó la necesidad de crear una misión internacional e interdisciplinaria para investigar de manera imparcial e independiente los hechos de violencia ocurridos en Bolivia, luego de la renuncia del ex presidente Evo Morales.

El relator de la CIDH, Francisco José Eguiguren, expuso que la necesidad de crear este grupo especial se debe a que en Bolivia no existen garantías para realizar una investigación interna imparcial.

“La Comisión va a plantear que debe constituirse un grupo interdisciplinario e internacional de expertos que investigue a profundidad los sucesos ocurridos luego de la renuncia de Morales y la anulación electoral, que han causado por lo menos dos masacres claramente verificadas, una en El Alto y otra en Cochabamba”, dijo en entrevista con la cadena de noticias CNN.

Eguiguren hizo referencia a los actos de violencia en El Alto y Sacaba, que dejaron 19 muertos por bala, y los calificó como masacres.

COMICIOS SERÍAN EN MARZO

La primera vuelta de las nuevas elecciones generales en Bolivia se celebrarán a mediados de marzo de 2020, luego de que se haya establecido el plazo para la elección de las personas que integrarán el Tribunal Supremo Electoral (TSE), estimó el ministro de Presidencia, Jerjes Justiniano.

“Vamos a contar más o menos desde el 23 de diciembre, a partir de ahí tenemos cuatro meses, hasta el 23 de abril, para concluir con el proceso electoral”, dijo al diario local El Deber.

A la par el ex líder civil de derecha, Luis Fernando Camacho, pieza clave en la renuncia de Evo, anunció su decisión de postularse a la presidencia de su país.

Por el momento se desconoce la sigla política bajo la cual Camacho competirá en los comicios nacionales, pues según la Ley Electoral, requiere de un partido para presentar su candidatura.

CLAVES

120 DÍAS

La presidenta interina, Jeanine Áñez, promulgó una ley impulsada por el Congreso para realizar nuevas elecciones, estableciendo así un plazo de 120 días una vez sea aprobado el calendario por el Tribunal Supremo Electoral.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.