El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acordó en una llamada con el presidente estadunidense, Joe Biden, abrir el cruce fronterizo de Kerem Shalom para la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.
Según informó la Casa Blanca en un comunicado, a petición del mandatario estadunidense, Netanyahu ha accedido a abrir ese paso que estaba cerrado después de que el grupo islamista Hamás matara allí este domingo a cuatro soldados israelíes e hiriera a otros 10.
Además, Joe Biden "reiteró su posición clara" al primer ministro israelí en contra de una ofensiva terrestre en Rafah, después de que Israel pidiera a los palestinos que desalojaran el este de la zona, informó la Casa Blanca.
El gobierno de Biden ha pedido repetidamente a Israel que antes de invadir Rafah presente un plan concreto y efectivo para evitar la muerte de civiles en esa ciudad, ubicada en la frontera con Egipto y donde se hacinan más de 1.4 millones de palestinos, que se han refugiado allí ante operaciones israelíes en el resto del enclave.
Mensaje de Netanyahu:
Prime Minister Benjamin Netanyahu, at the opening ceremony for Holocaust Martyrs' and Heroes' Remembrance Day at @yadvashem:
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) May 5, 2024
"Eighty years ago, in the Holocaust, the Jewish people were totally defenseless against those who sought our destruction.
No nation came to our aid. pic.twitter.com/lIi6Sk99Y8
Netanyahu lleva meses reiterando su intención de invadir Rafah para eliminar a milicianos de Hamás que asegura que se esconden allí y, justo hace unas horas, el Ejército israelí ordenó evacuar a unos 100 mil residentes de Rafah.
Por otro lado, los dos líderes también hablaron sobre las negociaciones para acordar un alto el fuego en la Franja de Gaza a cambio de la liberación de rehenes israelíes retenidos en el enclave por Hamás y la liberación de palestinos presos en cárceles israelíes.
This Holocaust Remembrance Day, we mourn the six million Jews who were killed by the Nazis during one of the darkest chapters in human history.
— President Biden (@POTUS) May 6, 2024
And we recommit to heeding the lessons of the Shoah and realizing the responsibility of “Never Again.”
Las negociaciones están en un momento crucial tras el aparente fracaso de la última ronda celebrada este fin de semana en El Cairo. Sin embargo, Washington busca revivirlas, por lo que ayer, domingo, el director de la CIA, William Burns, llegó a Doha para continuar con las conversaciones.
Biden se refirió específicamente a ese punto y puso al día a Netanyahu "sobre los esfuerzos para lograr un acuerdo sobre los rehenes", incluyendo las conversaciones de este lunes en Doha, que acoge la oficina política de Hamás desde hace más de una década.
Estados Unidos actúa desde hace meses como mediador en esas negociaciones junto a Egipto y Qatar.
Ataque contra Rafah:
Vídeo del bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. pic.twitter.com/CvvT8R0w9h
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) May 6, 2024
Por último, ambos líderes también hablaron sobre la conmemoración del Día en Recuerdo del Holocausto, que se celebra este lunes.
En concreto, hablaron sobre el "compromiso" que comparten ambas naciones para recordar a los seis millones de judíos que fueron sistemáticamente perseguidos y asesinados en el Holocausto, uno de los capítulos "más oscuros de la historia", y acordaron "actuar con contundencia contra el antisemitismo y todas las formas de violencia motivada por el odio".
SNGZ