Internacional

Israel lanza ataques aéreas contra 50 objetivos en Gaza; reportan 26 muertos

Pese a los ataques, ambas partes en conflicto avanzan en negociaciones por la paz y se prevé un acuerdo pronto.

El Ejército de Israel dijo haber lanzado ataques aéreos contra 50 objetivos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre los que se encontraban infraestructuras que asocian a las milicias del enclave o combatientes, según un comunicado emitido este domingo.

"La Fuerza Aérea atacó más de 50 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza. Entre los objetivos atacados había células terroristas, edificios militares y apartamentos desde los que los terroristas operaban para llevar a cabo actos terroristas contra las fuerzas", anunció el comunicado castrense.

Además, las fuerzas armadas aseguraron que las divisiones terrestres 252, en el norte, y 143, en el sur, operan destruyendo túneles y otras infraestructuras que Israel califica como "terroristas", en cooperación con la Fuerza Aérea.

Los ataques aéreos causaron también, sin embargo, víctimas entre la población gazatí. Fuentes médicas locales aseguraron a EFE que son al menos 26 los palestinos fallecidos en los bombardeos a lo largo de la jornada.

Uno de los últimos ataques registrados se produjo en el barrio de Al Amal en la ciudad sureña de Jan Yunis, con un bombardeo contra un vehículo que mató a al menos cuatro personas, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

En el norte, un padre y su hija perdieron la vida por otro bombardeo en las proximidades de la mezquita Al Abrar en el barrio de Zeitún de Ciudad de Gaza.

Desde que Israel lanzó su ofensiva sobre Gaza, en represalia por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, más de 52 mil 800 personas han muerto en el enclave fruto de los ataques, mientras que los heridos están cerca de los 120 mil.

Hamás prevé acuerdo de paz "en 48 horas"

Las negociaciones para alcanzar un algo el fuego en la Franja de Gaza avanzan "en un ambiente optimista" y "es probable que se anuncie un acuerdo en las próximas 48 horas", informó este domingo a EFE una fuente de Hamás sobre el desarrollo de las conversaciones mediadas que se desarrollan en Doha.

De acuerdo con esta fuente, el diálogo en el que participan Qatar, Egipto y Estados Unidos como mediadores avanza, aunque reconoció que todavía quedan puntos en desacuerdo.

"Hay desacuerdos sobre la duración del alto el fuego, que se redujo de seis meses a aproximadamente 90 días o un poco menos, a cambio de la liberación de 13 prisioneros israelíes vivos", afirmó el informante.

Así son los ataques israelíes en Gaza:

En este sentido, destacó que las facciones palestinas rechazan la liberación sólo de los prisioneros vivos y ponen como condición que incluya tanto a los vivos como a los muertos, como medida de presión para garantizar la transición a la segunda fase de la tregua, cuya negociación comenzará inmediatamente después de la implementación de la primera etapa del nuevo acuerdo.

En esta línea, apuntó que "la parte estadunidense se centra en alcanzar un acuerdo parcial", mientras que Hamás exige que el acuerdo incluya "un texto explícito y claro con una garantía personal del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump, para avanzar hacia una segunda fase que ponga fin a la guerra, sin que Israel la viole incumpliendo los acuerdos, como ocurrió en la primera fase".

El pasado miércoles, Egipto recibió una iniciativa de Estados Unidos para una tregua en Gaza "menos complicada", que incluye la liberación de rehenes y el ingreso de ayuda en la Franja, y que entraría en vigor antes de la visita del presidente Donald Trump a Medio Oriente, según informó a EFE una fuente de seguridad egipcia.

Las negociaciones para una tregua se encuentran estancadas desde finales de abril aparentemente por la negativa de Hamás a desarmarse tal y como exige Israel, y también algunos países árabes.

Otras dificultades que han obstaculizado la marcha de las conversaciones son la insistencia del grupo islamista en una retirada israelí completa de Gaza y en un alto el fuego permanente a cambio de la liberación de los rehenes.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.