Internacional

CJNG incrementa fraudes con inteligencia artificial y utiliza a migrantes: Interpol

Las estafas a través de internet son cada vez más fáciles y redituables para el crimen organizado gracias al avance tecnológico, según la Interpol.

El uso de la inteligencia artificial, pero también de las criptomonedas, combinados con prácticas como la cíberestafa o los virus informáticos están dando lugar a fraudes financieros más sofisticados y profesionales con una preparación y un costo relativamente bajos en los que ha incursionado el Cartel Jalisco Nueva Generación, avisa Interpol.

En un informe publicado este lunes, con ocasión de una reunión sobre el fraude organizado por el gobierno británico en Londres, la agencia policial internacional pone de relieve el creciente uso de la tecnología por los grupos de delincuencia organizada para llegar de forma más selectiva a sus víctimas en todo el mundo.

Interpol también hace notar que en los fraudes financieros cada vez se recurre más a migrantes a su vez víctimas de traficantes, y que son forzados a operar desde centros de llamadas para llevar a cabo estafas del tipo del llamado 'pig-butchering' (literalmente descuartizamiento del cerdo), un esquema que combina prácticas de atracción romántica y de inversión con criptomonedas para intentar borrar huellas.

A escala mundial, entre los procedimientos más frecuentes detectados por este organismo están los fraudes de inversiones, de pagos anticipados, los románticos y mediante correos electrónicos comerciales.

Migrantes haitianos en México, quienes, debido a diversas circunstancias, están optando por establecerse en el país en lugar de continuar su viaje hacia EU.
Migrantes intentan cruzar la cerca de alambres en la frontera que divide a México de los Estados Unidos | EFE

Desde que se puso en marcha en 2022 un mecanismo para la intervención rápida en pagos fraudulentos (I-GRIP, en sus siglas en inglés), Interpol ha ayudado a sus países miembros a interceptar más de 500 millones de dólares de ganancias procedentes de este tipo de actividades delictivas, en gran medida fraudes cibernéticos.

Una de las principales recomendaciones de los autores del informe es, precisamente, crear alianzas entre administraciones públicas y el sector privado para localizar y recuperar los fondos sustraídos a causa del fraude financiero para afrontar esta delincuencia creciente y colmar las lagunas sobre la información.

El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, habla de una "epidemia" por el crecimiento de estos fraudes financieros e insiste en que "con el desarrollo de la inteligencia artificial y las criptomonedas la situación sólo va a empeorar si no hay una acción urgente".
Interpol
El estudio incluye casos de todo el continente. | Especial

En un análisis por grandes regiones del mundo, los responsables del estudio indican que en América los fraudes más comunes son la suplantación de identidad, el soporte técnico, el pago por adelantado y los engaños por telecomunicaciones.

Igualmente señalan el fenómeno creciente allí de la utilización de migrantes objeto de trata.

Para ilustrarlo, recuerda que la operación Turquesa V que coordinó Interpol, puso en evidencia que cientos de esos migrantes habían sido engañados a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales y coaccionadas para cometer diferentes tipos de fraudes.

Hacen notar que cada vez hay más pruebas de que organizaciones delictivas como Comando Vermelho, Primeiro Comando da Capital y el Cartel Jalisco Nueva Generación están implicados en la comisión de fraudes financieros.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.