Internacional

ICE ofrece recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo, líder de Los Chapitos

El Departamento de Control de Aduanas emitió un boletín hacia quien presuntamente dirige además, el Cártel de Sinaloa, denominado como Organización Terrorista.

Estados Unidos ha emitido una nueva recompensa para el arresto de Iván Archivaldo Guzmán Loera, El Chapito Mayor. Con una recompensa de 10 millones de dólares, el Departamento de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) espera recibir cualquier información relevante que conduzca a la detención del líder del grupo criminal de Los Chapitos, hijos de Joaquín Guzmán, El Chapo

¿Qué declaró ICE?

Este conocido capo ya tenía un boletín de recompensa emitido por el Departamento de Estado estadunidense, por la misma cifra, debido a que el 14 de marzo, las autoridades de ese país inculparon a Los Chapitos, Iván Archivaldo y sus hermanos, Jesús Alfredo Guzmán, Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, por tráfico de fentanilo, otorgando recompensas de entre cinco y diez millones de dólares, por cada uno.

Sin embargo, el viernes 15 de agosto, el Departamento de Control de Inmigración y Aduanas se sumó a su búsqueda y captura, publicando un comunicado en redes sociales para indicar que continúan en espera de su arresto

"A pesar de su ardiente mirada, este criminal está armado y debe ser considerado peligroso", puede leerse en el comunicado.

El Departamento informó que tanto él como sus hermanos, los otros Chapitos, se encuentran liderando el Cártel de Sinaloa, grupo criminal que Estados Unidos determinó como una Organización Terrorista Extranjera (OTE) desde febrero, por lo que su captura es aún más importante para el gobierno norteamericano. 

En el mensaje instan a comunicarse con ICE de poseer cualquier información relevante. 

¿Quién es Iván Archivaldo?

Iván Archivaldo Guzmán Salazar nació el 15 de agosto de 1983 en Zapopan, Jalisco. Es uno de los cuatro hijos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán y María Alejandrina Salazar Hernández. 

El Departamento de Estado lo señala como un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa

También lo señalan por distribución de drogas a clientes mayoristas en los Estados Unidos y por recaudar ingresos de narcóticos de clientes en territorio estadunidense para su transferencia a México en beneficio del cártel de Sinaloa.

Nombran al Cártel de Sinaloa como OTE 

​En febrero, el gobierno de Donald Trump hizo oficial la declaración de diversos grupos criminales que se considerarían como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre las que se encuentran seis cárteles mexicanos.

Tras esta publicación, se reveló que en la lista aparecen el Cártel de Sinaloa, además de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Unidos, del Noreste, del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, el Tren de Aragua y Mara Salvatrucha. 

Con información de Rafael Mejía

MD

Google news logo
Síguenos en
Mina Dander
  • Mina Dander
  • Egresada de Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Periodista en la sección de Internacional. Me gustan las historias: verlas, leerlas, escribirlas y sobre todo, editarlas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.