Internacional

Hutíes discuten con Rusia el conflicto en el Mar Rojo y la guerra en Gaza

El Ministerio de Exteriores ruso recibió a diplomáticos de Ansar Alláh (huties) en Moscú y condenó los ataques de Estados Unidos contra Yemen.

El viceministro de Exteriores ruso Mijaíl Bogdánov se reunió hoy en Moscú con una delegación del grupo yemení Ansar Alláh (hutíes) encabezada por el portavoz del movimiento, Mohamed Abdelsalam, con los que debatió el conflicto palestino-israelí y la escalada de las tensiones en el mar Rojo.

"Se dedicó especial atención al desarrollo de los trágicos sucesos en la zona del conflicto palestino-israelí y la escalada, vinculada a esto, de la situación en el mar Rojo", informó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.
La diplomacia rusa indicó que "en este contexto se condenó categóricamente los ataques llevados a cabo por Estados Unidos y Reino Unido contra el Yemen, que podrían desestabilizar la situación a escala regional".
Los milicianos de Ansar Allah prometieron mantener su ofensiva en el Mar Rojo | AFP
Los milicianos de Ansar Allah prometieron mantener su ofensiva en el Mar Rojo | AFP
"En el transcurso de la conversación detallada se llevó a cabo un profundo debate sobre la solución integral a la crisis político militar en Yemen que ya dura casi nueve años", añadió Exteriores, al subrayar la importancia de incrementar los esfuerzos internacionales para promover el diálogo nacional en esta nación árabe.

Moscú ha condenado en varias ocasiones los ataques de Washington y Londres contra los rebeldes hutíes y ha calificado de "patéticas" las justificaciones esgrimidas por estas naciones.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, recordó a Estados Unidos y al Reino Unido que "nadie autorizó bombardear Yemen, al igual que nadie en 2011 autorizó a la OTAN bombardear Libia".
Serguéi Lavrov, ministro de relaciones exteriores de Rusia | AP
Serguéi Lavrov, ministro de relaciones exteriores de Rusia | AP
"Sin lugar a dudas, Estados Unidos, junto a los ingleses y varios de sus aliados, violaron, pisotearon todas las normas concebibles del derecho internacional, incluido la resolución del Consejo de Seguridad, que únicamente llamaba a defender la navegación comercial", afirmó.

Estados Unidos y Reino Unido, junto a varios países aliados, emitieron a raíz de los ataques un comunicado en el que subrayaron que la acción se produjo en defensa del comercio internacional y de quienes transitan por el mar Rojo, por donde circula casi 15 por ciento del comercio marítimo global.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.