La Cancillería y el gobierno de Honduras apoyará con pasaportes y vuelos a familiares de las víctimas del incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) para que acompañen a sus parientes
En entrevista con Alejandro Domínguez para Notivox Televisión, Allan Alvarenga, director del INM de Honduras detalló la ayuda que su país está brindando a familias de víctimas.
"Ya nos pusimos en contacto para realizar los trámites necesarios como pasaportes para que estos puedan viajar a Ciudad Juárez y estar junto a sus familiares", informó Alaverenga.
Alaverenga detalló que el gobierno de Honduras llevará a entre uno y tres familiares de cada víctima para que acompañen a sus parientes los cuidados intensivos en los que se encuentran o para acompañen en los procesos de repatriación.
Según información oficial del gobierno mexicano, había 13 hondureños registrados al momento del siniestro, de las cuales se ha confirmado que ocho de éstas permanecen en cuidados intensivos mientras que los otros cinco fallecieron.
Pese a que las identificaciones de los hondureños aún no están completamente confirmadas, se sabe que todos tenían entre 20 y 30 años y que fueron capturados en diferentes momentos.
Atender la migración en la región
Por otra parte, el director del INM de Honduras descartó que la Procuraduría de la República busque represalias contra el gobierno mexicano e insiste que la migración es un tema que debe atenderse en toda la región.
Según el funcionario, el año pasado, Honduras llegó a cifras históricas respecto a movilización de extranjeros y propios del territorio a lo largo del país.
"Estamos en una política de protección y es por eso que estamos creando las mejores condiciones para que en el país podamos desincentivar este tipo de migración irregular", comentó Alvarenga.
aag