Internacional

Acusan a Hamás de drogar a rehenes con clonazepam antes de liberarlos

Según el ministerio de Salud en Israel, algunos prisioneros fueron drogados para parecer más felices en el momento de su liberación. Sin embargo no aportó pruebas.

El grupo islamista Hamás dio tranquilizantes a algunos de los rehenes antes de su liberación de la Franja de Gaza la semana pasada, con el fin de que parecieran más relajados y felices, dijo este martes un representante del Ministerio de Sanidad de Israel.

La denuncia fue realizada por el doctor Hagar Mizrahi, jefe de la división médica del ministerio, durante una audiencia del Comité de Sanidad de la Knéset (Parlamento).

El médico precisó que miembros del grupo islamista administraron clonazepam a algunos rehenes antes de ser entregados a los representantes de la Cruz Roja que los evacuaron de la Franja de Gaza.

Esta droga, agregó, les habría sido administrada con el fin de hacerles parecer tranquilos, felices y optimistas durante la liberación, tras pasar más de un mes y medio cautivos.

Mizrahi no informó, sin embargo, si el uso de tranquilizantes había sido confirmado mediante análisis de sangre realizados a los rehenes o por testimonios de los liberados.

Estas declaraciones llegan pocos días después de que acabara una tregua de una semana entre Israel y Hamás, durante la cual fueron liberados 105 rehenes secuestrados por el grupo islamista palestino y 240 presos que se encontraban en cárceles israelíes.

Todavía quedan 138 rehenes dentro de la Franja, aunque 15 de ellos están confirmados como muertos.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4 mil cohetes y la infiltración de unos 3 mil milicianos, que mataron a unas mil 200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a Gaza.

Liberan a 140 palomas en referencia a los rehenes israelíes en Gaza | AFP
Liberan a 140 palomas en referencia a los rehenes israelíes en Gaza | AFP

Las fuerzas de Israel han atacado desde entonces el enclave palestino, donde han muerto casi 16 mil personas, además de otras 7 mil que se encuentran bajo los escombros, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

Esta guerra ha dejado también 1.8 millones de desplazados en la Franja, 80 por ciento de la población total, según la agencia humanitaria de la ONU, OCHA.

Por otra parte, desde el comienzo de la ofensiva terrestre israelí en Gaza a finales de octubre, al menos 80 soldados han fallecido y cientos han resultado heridos.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.