Internacional

Steve Bannon desata controversia con saludo interpretado como nazi durante conferencia

Bannon negó las acusaciones y defendió su acción, argumentando que fue un saludo a la audiencia.

Steve Bannon, estandarte del populismo de derecha y ex consejero de Donald Trump, desató polémica con un saludo considerado nazi durante una convención conservadora cerca de Washington, en la que también participa el presidente argentino Javier Milei.

El ideólogo que asesoró al magnate republicano durante parte de su primer mandato (2017-2021) intervino el jueves en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

"La única forma de que ganen es que nosotros retrocedamos y no vamos a retroceder, no vamos a rendirnos, no vamos a renunciar. ¡Luchen! ¡luchen! ¡luchen!", dijo al final del discurso y extendió el brazo derecho hacia delante con la palma de la mano hacia abajo. Fue interpretado por algunos como un saludo similar a los que hacían Adolf Hitler y otros fascistas europeos en el siglo XX.

En repuesta, el presidente del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional, Jordan Bardella, anuló el discurso que tenía previsto pronunciar este viernes durante esta convención que reúne a la flor y nata de la derecha.

"En este foro (jueves), mientras yo no estaba presente en la sala, uno de los oradores hizo un gesto provocativo que hacía referencia a la ideología nazi. En consecuencia, he tomado la decisión inmediata de anular mi intervención prevista para esta tarde", declaró Bardella en un comunicado.

Su entorno aclaró más tarde a la AFP que el eurodiputado francés se refería a Steve Bannon, invitado en 2018 en Francia a un congreso del Frente Nacional, convertido más tarde en la Agrupación Nacional, presidido por Jordan Bardella y cuya jefa de filas es la conocida política Marine Le Pen.

Bannon niega que fuera un gesto nazi y dice que era un saludo a la muchedumbre.

"Si canceló por lo que dijeron los principales medios de comunicación sobre el discurso, es que no escuchó el discurso. Si eso es cierto, es indigno de dirigir Francia. Es un niño, no un hombre", declaró Bannon al diario francés Le Point.

Justo un mes antes Elon Musk, el hombre más rico del mundo y jefe de Tesla, Space X y la red X, hizo el mismo gesto  el día de la investidura de Trump, quien lo puso al frente de una comisión de recorte del gasto público federal.

En su red X, el multimillonario le restó importancia y hasta bromeó.

"¡No digas Hess a las acusaciones nazis! ¡Hay gente que se traga cualquier cosa de Goebbels! ¡Deja de Goering a tus enemigos! Sus pronombres habrían sido He/Himmler", escribió en verso mencionando a nombres de destacados nazis junto a un emoticono de una cara llorando de la risa.

Trumpismo abraza a la ultraderecha en su convención anual

La gran convención anual de la derecha estadounidense, que desde hace años sirve de plataforma política para el movimiento del presidente, Donald Trump, gira este año hacia Europa con la presencia de líderes como la italiana Giorgia Meloni y de otros dirigentes de ultraderecha como el francés Jordan Bardella.

También está en agenda el presidente argentino, Javier Milei, que repite como máximo referente de la ultraderecha latinoamericana, pese a la crisis desatada en su país por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Elon Musk
El presidente argentino Javier Milei se reunió con su "amigo" Elon Musk | X

La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés) tendrá lugar entre el miércoles y el sábado en las afueras de la ciudad de Washington.

No se sabe si Trump, sin duda alguna la estrella en las ediciones anteriores, participará este año, pues el mandatario no está anunciado todavía en la agenda oficial del evento.

Quién sí estará es su vicepresidente, JD Vance, que inaugurará el jueves la agenda de ponencias de la CPAC.

Además de Vance, la convención irá cargada de fieles escuderos de Trump, desde su 'zar de la frontera', Tom Homan, a Steve Bannon, considerado como arquitecto del movimiento ultraconservador que representa la CPAC a nivel internacional.

De hecho, la CPAC de este año será una celebración de la toma del poder en Estados Unidos por parte del 'trumpismo', pues será la primera edición tras la victoria en las elecciones de noviembre y la jura del presidente hace un mes.

Tras el protagonismo que la CPAC dio en 2024 a Latinoamérica, con la invitación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, además de Milei, lo que sirvió al 'trumpismo' para aproximarse al electorado latino, la convención gira este año hacia Europa, que enfrenta desunida y algo desorientada esta nueva era diplomática marcada por Trump.

El presidente de Estados Unidos indicó que los aranceles a los automóviles llegarán a principios de ese mes.
Trump amenaza con imponer aranceles a importación de automóviles en abril

De acuerdo con la agenda oficial, viajarán a Washington la italiana Giorgia Meloni, así como el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, o el primer ministro de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski.

¿Cuántos mandatarios extranjeros asistirán a la CPAC?

En total, con Milei, cuatro mandatarios extranjeros se prestarán para la CPAC, que puede presumir año tras año de atraer invitados internacionales de peso.

También están invitados el líder ultraderechista británico Nigel Farage, el presidente del partido francés Agrupación Nacional (ex Frente Nacional), Jordan Bardella, o el presidente del partido español Vox, Santiago Abascal.

La ex primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, también tendrá una ponencia, así como otros políticos de países como Polonia o Hungría.

A Milei se le espera en Washington el sábado y está programado justo antes de la ponencia de Stephen Miller, el cerebro de las polémicas políticas migratorias de la Casa Blanca.

También repiten en la convención de este año Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y actual congresista; y Eduardo Verástegui, un actor y cantante muy famoso en México y reconvertido a activista político de ultraderecha.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.