El encarcelado ex presidente peruano Alberto Fujimori sostuvo que su candidatura fue el "tsunami" que arrasó con la campaña del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa en las elecciones presidenciales de 1990. "El equipo del doctor Mario Vargas se preguntaba '¿quién es ese chino?, ¿cómo se llama?'. Iba a arrasar con todo, incluido los 25 a 30 millones de dólares que se habría gastado en su campaña el Fredemo (la alianza Frente Democrático, por la que postulaba el novelista)", escribió Fujimori en una carta publicada hoy por medios locales, titulada "Tsunami para la reconstrucción del Perú".
El ex mandatario, que desde 2007 paga una condena de 25 años de cárcel como autor mediato de 25 asesinatos y dos secuestros agravados, gobernó dictatorialmente durante cerca de siete meses, tras el denominado "autogolpe" de 1992, cuando cerró el Legislativo, intervino el Poder Judicial y asumió poderes omnímodos, apoyado por los militares y un amplio sector de la opinión pública.
En la misiva, Fujimori recordó también que el 5 de abril de 1990 cerró su campaña presidencial en la provincia de Huancayo, donde se realizaba un paro armado decretado por el grupo ultraizquierdista Sendero Luminoso, que sembró el terror en el país durante durante los próximos años. "'No hay problema', me dije, 'el pueblo huancaíno va a ser mi resguardo'", escribió Fujimori, quien aseguró que ningún canal de televisión transmitió su discurso porque "todos estaban digitados en favor de Vargas Llosa".
El ahora reo fue destituido después de que intentara renunciar por fax desde Japón, su otra patria, a donde huyó cuando su gobierno era insostenible por los múltiples destapes de casos de corrupción y de derechos humanos y por la probada existencia de una red criminal liderada por el asesor presidencial Vladimiro Montesinos.
Fujimori, quien dice ser inocente de los cargos que le imputan, mantiene un gran protagonismo mediático por sus constantes intervenciones mediante cartas y publicaciones en las redes sociales, en las que critica duramente al actual gobierno de Ollanta Humala, quien el año pasado le negó un indulto por causas humanitarias.