La autoridad del transporte en Estados Unidos presentó su primer informe sobre el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el icónico puente neoyorquino de Brooklyn, que dejó un saldo de dos muertos, y lo calificó como un siniestro marítimo grave.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, siglas en inglés) investigó la embarcación cuyos mástiles impactaron contra la infraestructura, uno de los principales atracciones turísticas de la ciudad, el 13 de mayo.
El accidente ocurrió cuatro minutos después de que el buque partió del muelle donde estaba atracado. De las 277 personas que iban a bordo, 19 resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, y dos murieron.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo el lunes 19 de mayo que pidió apoyo a la Guardia Costera estadunidense para "ver exactamente cuál fue la causa, si fue mecánica, si fueron los remolques, si fue un error humano".
¿Qué descubrió EU en la investigación preliminar?
La investigación de la NTSB es preliminar y sujeta a cambios, pero estimó que los daños provocados por el accidente superarán los 500 mil dólares.
"La NTSB se coordinó con las autoridades mexicanas para entrevistar a la tripulación y examinar la embarcación", asegura el informe.
La NTSB publica informe preliminar sobre el incidente del Buque Escuela “Cuauhtémoc” en Nueva York.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) July 1, 2025
La agencia federal puntualiza que el informe es preliminar y está sujeto a cambios. pic.twitter.com/41u2ZUjcDm
"Los prácticos declararon que el capitán informó que los sistemas de propulsión y gobierno estaban en buen estado y no presentaban deficiencias", añade la autoridad estadunidense.
Según los datos del sistema de identificación automática muestran que, alrededor de las 20:28, el buque se alejó del malecón y se adentró en el río, entre los puentes de Brooklyn y Manhattan. La tripulación entonces desplegó ambas anclas.
"La inspección posterior al siniestro del exterior del buque por encima de la línea de flotación realizada la tarde siguiente identificó raspaduras de pintura en la aleta de babor. El codaste del timón estaba deformado y este se encontraba perpendicular al buque, hacia babor", detallan.
La autoridad descartó daños significativos a la estructura, y aseguró que se realizaron pruebas de alcohol a los tripulantes, la cual resultó negativa.
"La evaluación del NYCDOT identificó puntos de impacto en el riel del carro y pequeños rasguños en la pintura de un tramo principal del puente. Desde la parte superior del tablero, no se observó distorsión en los rieles del carro", añadió.
Mantienen premisa que control del buque lo tuvo piloto de puerto en NY
Por su parte, la Secretaría de Marina se puso a disposición para colaborar con la investigación, y aseguró que hasta el momento no hay culpas ni responsabilidades por el accidente.
Además, aseguró que la premisa que se mantiene es que un piloto del puerto tenía el control de la nave cuando chocó con el puente de Brooklyn la noche del 17 de mayo, aseguró la Secretaría de Marina.
Las indagatorias señalan que el piloto de atraque indicó que la hora de salida del buque estaba programada para coincidir con la marea baja en el puerto neoyorquino, esto es, alrededor de las 20:11 horas; reportando vientos del oeste de 10 a 15 nudos (18.5 a 27.7 km/h), una temperatura del agua de 60°F (15°C) y del aire de 77°F (“5°C) aproximadamente, así como visibilidad despejada.
Mientras que la estación del puente de Brooklyn de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica predijo aguas tranquilas, con una profundidad de 8 pies (2.4 metros) a las 20:12 y 0.13 nudos (0.24 km/) de corriente de inundación para las 20:18 horas.
Antes de cumplirse el plazo de 30 días para su informe preliminar, los investigadores de la agencia del Transporte estadunidense todavía examinan el sistema de propulsión, el sistema de control operativo, la experiencia y capacitación pertinentes de la tripulación, y las políticas y procedimientos operativos.
En tanto, la Semar se manifestó respetuosa a los procesos legal y técnico en curso, al tiempo que reiteró su disposición para colaborar con las autoridades estadounidenses si así se requiriera.
"Por lo anterior, dos equipos de apoyo -uno de ingenieros navales y otro de asesores jurídicos- se encuentran trabajando activamente en el seguimiento del caso y en el mantenimiento mayor del buque", dio a conocer la Secretaría de Marina-Armada de México.
¿Cómo ocurrió el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc?

Durante el incidente, la embarcación, que debía girar al sur hacia mar abierto, prácticamente cruzó el río y viró hacia el sentido contrario.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo poco después del accidente que el Buque Escuela Cuauhtémoc perdió potencia antes de impactar contra el puente.
El Cuauhtémoc zarpó a las 20:20 del sábado del muelle 17 con ayuda de un remolcador. Había vientos del oeste de unos 10 nudos y la corriente del agua, de tres nudos, iba en dirección al puente, informó el investigador jefe Brian Young.
Al salir del embarcadero, el movimiento de popa y la velocidad del buque aumentaron hasta seis nudos.

"A las 20:24 sonó la emisión de radio VHF solicitando ayuda de otros remolcadores en la zona del puente de Brooklyn", agregó el investigador. "La masa del buque golpeó la parte inferior del puente".
El buque de entrenamiento mexicano había iniciado un viaje de siete meses el 6 de abril desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco, que iba a concluir en diciembre. Su próxima etapa iba a ser Islandia, antes de proseguir viaje a Francia y España.
Las autoridades han descartado daños estructurales significativos en la vía elevada.
¿En qué consistió la investigación?
Un primer equipo de trabajo estuvo sondeando la costa a lo largo de la zona donde se produjo el accidente con ayuda de circuito cerrado de televisión y cámaras de seguridad, informó Graham.

Durante el accidente, centenares de personas estaban congregadas cerca del muelle y en los alrededores del East River para contemplar la despedida del barco, majestuosamente iluminado con decenas de marineros subidos a las barras que sostienen las velas.
El suceso, que dejó 22 cadetes heridos, ocurrió en momentos en que el buque, con poco más de 180 personas a bordo, zarpaba tras una visita a la ciudad, que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.
Con información de EFE y AFP.
SNGZ