Estados Unidos puso en práctica un mecanismo de fianzas de visa para que los visitantes de países designados con altas tasas de permanencia prolongada hagan un depósito en caso de querer ir a ese país.
Se trata de una fianza de hasta 15 mil dólares a manera de depósito, el cual será reembolsable una vez que el visitante regrese a su casa. Cabe mencionar que el mecanismo comenzará a aplicarse a los países Zambia y Malawi.

¿Qué se sabe del nuevo mecanismo de fianza?
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, informó que la semana pasada, una persona originaria de Zamba depositó la primera fianza bajo las nuevas regulaciones.
Landau aseguró que Estados Unidos recibe a todos los visitantes con gusto, pero necesitan tener certeza que vuelvan a su país en el tiempo reportado.
"Desde 1965, las leyes de inmigración de nuestro país han permitido que exija a los receptores de visas estadunidenses que depositen una fianza monetaria para incentivar su regreso oportuno a sus países de origen. Sin embargo, hasta ahora, ninguna Administración ha ejercido esta autoridad legal", recordó el funcionario en su cuenta de X.
Ante esto, Landau aseguró que durante décadas se han aplicado las leyes de inmigración de manera laxa, sin embargo, la administración de Donald Trump está acabando con eso.
Since 1965, our country's immigration laws have allowed the @StateDept to require recipients of US visas to post a monetary bond to incentivize their timely return to their home countries. Until now, however, no Administration has exercised this statutory authority. After…
— Christopher Landau (@DeputySecState) August 25, 2025
¿Qué se sabe del mecanismo de fianza?
El Departamento de Estado de Estados Unidos señala que desde el 20 de agosto, "cualquier ciudadano o nacional que viaje con un pasaporte emitido por uno de estos países y que sea elegible para una visa B1/B2 deberá depositar una fianza".
Resaltaron que los montos de la fianza puede ir de los cinco mil a 15 mil dólares. Cabe resaltar que el pago de ésta no garantiza la emisión de la visa.
El turista también debe presentar el Formulario I-352 del Departamento de Seguridad Nacional, aceptando los términos de la fianza, a través de Pay.gov, la plataforma de pago en línea del Departamento del Tesoro.
Es importante señalar que todos los titulares de visa que la hayan depositado deben ingresar y salir de Estados Unidos únicamente por las siguientes vías:
- Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS).
- Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK).
- Aeropuerto Internacional Washington-Dulles (IAD).
Requisitos para recuperar el dinero
"El monto total de la fianza de visa se devolverá al solicitante si este cumple con todos los términos del estatus de visa de no inmigrante". Además de:
- El titular de la visa sale de los Estados Unidos en o antes de la fecha en la que está autorizado a permanecer en el país.
- El titular de la visa no viaja a los Estados Unidos antes del vencimiento de la visa.
- El titular de la visa solicita y se le niega la admisión en el puerto de entrada de Estados Unidos.
Mientras que el Departamento de Estado remitirá los recursos en caso de:
- El titular de la visa sale de los Estados Unidos después de la fecha en la que está autorizado a permanecer en el país.
- El titular de la visa permanece en los Estados Unidos después de la fecha en la que está autorizado a permanecer y no sale.
- El titular de la visa solicita cambiar su estatus de no inmigrante, lo que incluye solicitar asilo.
Aquí puedes ver toda la información al respecto.
RM