Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a los automóviles fabricados fuera de EU, un vocero de la Casa Blanca, señaló que las autopartes que cumplan con el T-MEC estarán exentas por ahora de los gravámenes que entrarán en vigor a partir del 2 de abril.
Las piezas incluidas en el tratado del que forman parte Estados Unidos, México y Canadá, están clasificadas en esenciales, principales y complementarias. Aquí te contamos cuáles son.
¿Cuáles son las autopartes incluidas en el T-MEC?
De la primera categoría, las piezas esenciales representan aproximadamente el 40 por ciento del costo del vehículo e incluyen carrocería y chasis, baterías avanzadas, ejes, motores, sistemas de suspensión, sistemas de dirección y transmisiones.
Las autopartes principales incluyen asientos, bombas de fluidos, cinturones de seguridad, carrocerías, espejos retrovisores, llantas, parachoques, piezas de aire acondicionado, radiadores, rodamientos y silenciadores.
Entre las piezas complementarias se encuentran algunas baterías y válvulas, cerraduras, descongeladores y equipos de iluminación y señalización.
"Las autopartes que cumplen con el TMEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadunidense", dijo el subsecretario de prensa principal de la Casa Blanca, Harrison Fields, en X.
????Today, President Donald J. Trump signed a proclamation invoking Section 232 of the Trade Expansion Act of 1962 to impose a 25% tariff on imports of automobiles and certain automobile parts, addressing a critical threat to U.S. national security.
— Harrison Fields (@HFields47) March 26, 2025
The 25% tariff will be applied…
Medida no afectará a autopartes fabricadas en EU
Este miércoles, Trump, anunció aranceles del 25 por ciento para todos los automóviles que sean exportados a su país.
"De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 por ciento (a los autos)", afirmó Trump en la Casa Blanca poco antes de firmar la orden ejecutiva para la medida arancelaria que, según él, no afectará a las autopartes fabricadas en Estados Unidos.
El republicano propuso que el Congreso apruebe una ley para que los intereses de préstamos a la compra de un vehículo se puedan desgravar si el vehículo está hecho en Estados Unidos y prometió vigilar para asegurarse que las autopartes también son parte de esa consideración a la hora de imponer aranceles de manera adecuada.
Trump recordó también que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como "día de la liberación", está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadunidenses.
"Vamos a ser muy indulgentes. Creo que la gente se va a sorprender. En muchos casos, menos que los aranceles que nos cobran a nosotros", dijo.

ksh