El Partido Acción Nacional reactivó su ofensiva contra el Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) y va por dos de los cinco magistrados que lo integran, argumentando que incumplen requisitos legales para desarrollar tal función.
Mediante un recurso de impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el partido albiazul combate el acuerdo que se emitió para designar a dos miembros del Pleno, tras la salida de Edgar Danés Rojas y Gloria Reyna Hagelsieb.
Y es que, señalan, los secretarios de Estudio y Cuenta, Selene López Sánchez y Ricardo Arturo Barrientos Treviño, personas que reemplazaron a Danés y a Hagelsieb, no fueron designados por el Senado de la República, sino que el propio Pleno los nombró, mencionando que iban a actuar “en funciones”.
Además del Trieltam como autoridad citada en el expediente SUP-JG-52/2025, también se está señalando a su Órgano Interno de Control, por no haber ejercido su función de ente vigilante.
El PAN expone en su queja que el Trieltam fue omiso en responder su petición de dejar sin efectos el acuerdo plenario relativo a la designación de Selene López y Ricardo Barrientos como magistrados electorales en funciones. Incluso, el partido busca que se aplique un procedimiento de responsabilidad administrativa.
Además, el marzo pasado, la propia Sala Superior validó que el Trieltam tenga solo tres magistrados titulares en el Pleno. En la actualidad, está integrado con tres personas titulares; una mujer que concluye su periodo en noviembre de este año y dos hombres que lo finalizarán hasta el 2027.
De acuerdo con lo expuesto, en su momento, por el presidente del Trieltam, René Osiris Sánchez, era importante que este órgano jurisdiccional estuviera completo ante el reto que se avecinaba: calificar el proceso electoral extraordinario para renovar el Poder Judicial en Tamaulipas.
La contienda judicial ya transcurrió en su etapa de votación, pero están pendientes los resultados definitivos, su declaratoria de validez y emisión de la constancia de mayoría a quienes resultaron ganadores.
El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, dijo que no se han presentado impugnaciones de la jornada del domingo, pero probablemente esto ocurra una vez que se expida el acta de cómputo estatal y se entreguen las constancias de mayoría.
“Quienes tengan alguna inconformidad podrán hacer valer sus recursos ante los tribunales en un plazo de cuatro días a partir de la emisión del documento correspondiente”, comentó la autoridad electoral.
Se prevé que las posibles impugnaciones se resuelvan antes del 20 de agosto y los juzgadores electos tomen protesta en la sesión del primero de septiembre, fecha en que abre el nuevo periodo ordinario.
AA