Internacional

Miles de ovejas toman las calles de Madrid y se trasladan a nuevos pastos por el invierno

La gente tomó fotos y videos con sus teléfonos, mientras algunos niños tendían las manos para acariciar a las ovejas.

Alrededor de mil 200 ovejas y 200 cabras sustituyeron los autos en las calles de Madrid en el marco de una fiesta que recrea la práctica pastoril de trasladar el ganado a nuevos pastos para poder pasar el invierno boreal

Los animales fueron pastoreados por las calles pavimentadas de la capital española mientras recreaban lo que sus antepasados hicieron durante siglos: trasladar rebaños de las frescas tierras altas en verano a los pastos de invierno en las tierras bajas.

La animada capital de España siempre ha formado parte de la red de 125 mil kilómetros de caminos agrícolas que abarcan la Península Ibérica.

Las ovejas se toman las calles de Madrid mientras se dirigen a los pastos de invierno
Las ovejas se toman las calles de Madrid mientras se dirigen a los pastos de invierno | AP

En el marco de la Fiesta de la Trashumancia, los organizadores realizan un pago simbólico por el derecho a utilizar la vía pecuaria que atraviesa Madrid. El pago presentado en el Ayuntamiento de Madrid en moneda medieval consiste en 50 maravedíes, según consta en un acuerdo entre la ciudad y los pastores que data de 1418.

La cercanía de los animales deleitó a los habitantes urbanos que se reunieron para observar el curioso ritual. Los niños intentaban tocar la suave lana de las ovejas.

Muchos se sorprendieron por el inesperado espectáculo en una ciudad habitualmente atestada de tráfico.

"Fue una locura que hubiera tantas ovejas, nunca había visto nada igual. Fue una gran manera de aprender sobre la historia y la cultura españolas", dijo la profesora de inglés Maria Kouriabalis, una estadunidense de 22 años que lleva un mes viviendo en Madrid.

Madrid celebra el festival desde 1994, y pueblos y ciudades más pequeñas de Italia, Francia y California tienen eventos similares.

En España, los métodos agrícolas modernos han reducido la práctica de la trashumancia, el movimiento estacional del ganado, a un pequeño grupo de agricultores que mantienen viva la tradición a través de asociaciones como Concejo de la Mesta, que son responsables del Festival de la Trashumancia en Madrid.

Miles de ovejas pasan por las calles de la capital de España, Madrid | Reuters
Miles de ovejas pasan por las calles de la capital de España, Madrid | Reuters

Ellos promueven la trashumancia por ventajas como la sostenibilidad, el valor cultural y la protección del medio ambiente, ya que las zonas por las que pasan las ovejas son menos propensas a los incendios forestales.

Según la Asociación Trashumancia y Naturaleza, 52 familias realizan la práctica en España.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.