Internacional

El Esequibo: claves para entender el conflicto territorial entre Venezuela y Guyana

El Esequibo, un territorio de 160 mil kilómetros cuadrados rico en petróleo y oro, es el punto de una disputa entre Venezuela y Guyana.

El Caribe se encuentra en una escalada de tensiones debido a que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, decidió revivir una vieja disputa de Venezuela con la nación vecina Guyana por un territorio rico en petróleo, gas y oro llamado Esequibo.

Esta tierra de alrededor de 160 mil kilómetros cuadrados equivale a dos terceras partes de Guyana, una pequeña nación de apenas 801 mil personas, menos que la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

En Notivox te explicamos cuál es este conflicto que ha llevado a Brasil a ubicar tropas en su frontera con ambos países y a una intervención diplomática de Estados Unidos.

Límites de Guyana corresponden a la época colonial, previo a su independencia

A grandes rasgos, el gobierno de Venezuela insiste que el Esequibo forma parte de su territorio, desde la época colonial, desde 1777 cuando era colonia de España.

Muchos años después, en 1966 cuando Guyana logró su independencia de Reino Unido se sentaron las bases para una solución negociada y anulaba un tratado firmado en 1899 que definió los límites actuales.

Por su parte, Guyana defiende ese tratado y pide que sea ratificado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), pero esta no es reconocida por la administración de Maduro.

Es decir; hubo disposición de que Guyana perteneciera a Venezuela, incluso antes de la administración de Hugo Chaves.

Intereses petroleros intensifican conflicto con Guyana 

En los últimos años, ya en la época del chavismo y de la administración de Nicolás Maduro, el conflicto fue avivado por la petrolera estadunidense ExxoMobil tras ser acusada por Venezuela de hacer operaciones en zonas no delimitadas, posiblemente pertenecientes a Caracas.

Se especula que esta región, es parte de las reservas de petroleo más grandes del mundo, de las cuales su mayoría están dentro de los límites de Venezuela. 

En medio del conflicto entre Guyana y Venezuela, el gobierno de Maduro detuvo a un ciudadano estadunidense acusado de boicotear el referendo votado por el pueblo venezolano y que supuestamente está relacionado con Exxomobil.

Autoridades señalan que el acusado, quien "ya está detenido", utilizó una criptomoneda y "grandes sumas en efectivo para evadir controles financieros y enmascarar el origen y destino de los fondos usados para conspirar" contra el proceso consultivo.

Según una investigación, "se logró identificar una serie de financiamientos provenientes del lavado de activos de organizaciones internacionales y empresas extranjeras", como la petrolera estadunidense "ExxonMobil", para "conspirar" contra el desarrollo del referendo.

Tras esta información el fiscal de Venezuela acusó a Guyana, la petrolera ExxonMobil y Estados Unidos de "trabajar en equipo para despojar a Venezuela" de un territorio que "histórica y legalmente le pertenece".

El Departamento de Estado de Estados Unidos no tiene planes de aliviar las sanciones a Venezuela.
El logotipo corporativo de la petrolera estatal PDVSA se ve en una gasolinera en Caracas, Venezuela. (Reuters)

Venezuela da por hecho anexión de Esequibo a su territorio

Por su parte, el gobierno de Maduro, sometió a la población a votar un referendo para decidir si su administración debía o no anexionarse el territorio ya da por hecho que Esequibo es una nueva localidad de Venezuela llamada "Guyana Esequiba"

El domingo 3 de diciembre una baja participación de venezolanos hizo filas en todo el país para decidir si se debía anexionar el Esequibo a Venezuela o no; la población decidió que sí con casi un 100% de aprobación.

Tras esa decisión, el presidente Maduro ordenó expedir concesiones a la petrolera estatal PDVSA permisos para explotar los recursos del Esequibo y pidió la organización de una estación militar en esta supuesta nueva localidad; sin embargo, aún no hay presencia de fuerzas armadas.

La seguridad de Maduro es tanta que recientemente hizo un "nuevo mapa" de Venezuela que incluye a Esequibo y pidió que fuera enviado a las escuelas e instituciones del país lo más pronto posible.

Sin embargo, el gobierno estadunidense ha dicho que este conflicto, que espera no derive en la violencia, no se resuelve con el referendo que es unilateral; por su parte, Guyana no reconoce la votación realizada en Venezuela.

aag

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.